• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Perú: el primer ministro desafía al Congreso a que lo destituya en nuevo choque institucional

13 mayo, 2022
Perú: el primer ministro desafía al Congreso a que lo destituya en nuevo choque institucional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Hoy, el partido opositor Fuerza Popular (FP) confirmó que impulsará la censura de la ministra de Trabajo, Betsy Chávez, por autorizar una huelga de operadores de tráfico aéreo en plena Semana Santa, mientras que el legislador Diego Bazán hizo lo propio respecto al de Energía, Carlos Palacios, acusado de incapacidad para ocupar el cargo y de posible corrupción.

Pero nadie dijo nada en torno a Torres, cuya salida implicaría la renuncia obligada de todos los ministros, al margen de que el presidente Pedro Castillo podría ratificar a los que estime conveniente.

Ese silencio se explica, para analistas, en que el Congreso no quiere exponerse a que Castillo quede facultado para cerrarlo, una posibilidad que contempla la Constitución de Perú cuando dos gabinetes son censurados, como ocurrió durante el gobierno interino de Martín Vizcarra en 2019.

En ese marco, Torres, quien ya había presentado a la censura como una “bala de plata” que favorecería al Gobierno, asumió ante el plenario una actitud desafiante, al margen de que inició su exposición planteando un “pacto de gobernabilidad” sobre el que no ofreció mayores detalles.

El jefe del gabinete, un abogado de 79 años, fue duro en las respuestas a los congresistas, que objetaban específicamente la forma en que el ejecutivo de Pedro Castillo manejó las protestas populares de abril, que dejaron seis muertos, dos de ellos en acciones directas de la Policía.

Torres pidió una evaluación psiquiátrica para una congresista que lo cuestionaba, planteó un test de inteligencia para otro, desafío a uno más a debatir “a solas” y dijo que iba a explicar como si fuera para Coquito, un libro con el que los niños aprenden a leer.

Cuando la vicepresidenta del Congreso, Lady Camones -quien manejaba la sesión-, le exigió compostura, Torres argumentó que él fue objeto de insultos, en referencia al lenguaje áspero con que la derecha radical suele tratar a los funcionarios del Gobierno de izquierda.

Mientras el jefe del gabinete daba explicaciones sobre el manejo del orden público y la decisión de Pedro Castillo de ordenar un toque de queda diurno en Lima contra las protestas, muchos de los parlamentarios que habían convocado a la interpelación se fueron retirando y la sala quedó semivacía.

Igual ausentismo se dio en las interpelaciones a Chávez, Palacios y el ministro del Interior, Alfonso Chávarry, por lo que medios locales hablaban hoy de “sesiones fantasmas” que aumentan el descrédito para un Congreso que, según las encuestas, es rechazado por más de un 80 % de los peruanos.

Según el parlamentario conservador Alejandro Muñante, una eventual censura a Torres no sería al gabinete en su conjunto, sino a un ministro en particular, por lo que no contaría como antecedente para un eventual cierre del Congreso. Empero, esa teoría no obtuvo mayor respaldo entre sus colegas.

El politólogo Roger Santa Cruz explicó en diálogo con Télam que el asunto “no da lugar a interpretaciones”. “Torres es el representante de las políticas de Gobierno, por lo que no se puede separar a la persona de lo que representa”, apuntó.

Según la Constitución de Perú, el jefe del gabinete designa a los titulares de cada cartera y el presidente -que previamente designa a ese jefe- los ratifica. Aunque lo evidente es que el propio mandatario elige a sus ministros, se considera que cada cambio en la cabeza del equipo implica una nueva etapa administrativa.

Los analistas coinciden en que Torres o quien lo sucediera en caso de que renunciara o de que Castillo optara por sacarlo, tienen como ventaja el temor del Congreso a un cierre. En ese contexto, los parlamentarios han enfocado sus baterías contra ministros en concreto, de los que ya ha censurado a dos, pero sin tocar a quien está al frente del equipo.

La “maratón de interpelaciones”, cuestionada por sectores que señalan que los congresistas se dedican a cuestiones accesorias, se dio en momentos en que el Legislativo, en el que un tercio es oficialista, otro tercio es opositor radical y el restante fluctúa según los temas, está inmerso en una serie de escándalos que aumentan aún más su impopularidad.

En los últimos días, los legisladores aprobaron una ley contra la elogiada reforma de la educación universitaria, desarrollaron un criticado proceso para elegir a seis nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC) y aumentaron sus choques con el periodismo al prohibir que haya reporteros en las sesiones.

En esos casos ya ha habido o se preparan movilizaciones populares. Las críticas alcanzan tanto a las bancadas de oposición radical, como a la del oficialista Perú Libre (PL) y a varias de las terceras, a las que acusa de deponer sus diferencias solo para legislar a favor de los intereses de la clase política y sus allegados.

Lo próximo ahora en ese escenario serán las interpelaciones a los ministros de Trabajo y Energía, este último un estrecho allegado al líder de PL, Vladimir Cerrón, de quien los medios opositores aseguran que se ha convertido en una especie de poder detrás del trono.

El parlamentario Jorge Montoya, un almirante en retiro que desde la extrema derecha se ha convertido en uno de los mayores símbolos de la oposición, anunció por su parte que buscará las condiciones para un tercer intento de destitución parlamentaria para Pedro Castillo.

Los dos primeros intentos fracasaron por falta de votos (se necesitan 87 de entre los 130 parlamentarios) y no parece que el escenario haya cambiado, incluso ahora que 10 congresistas de PL optaron por pasar a la condición de independientes en protesta porque el partido haya pactado con la derecha la elección de miembros del TC.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Nota Anterior

Eclipse total: anuncian para el domingo una “luna de sangre”

Nota Siguiente

El hombre que capturó un delfín en Mar del Tuyú busca defenderse: “No me lo comí”

Related Posts

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto
Internacionales

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa
Internacionales

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula
Internacionales

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso
Internacionales

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso
Internacionales

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C
Internacionales

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo
Internacionales

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina
Internacionales

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial
Internacionales

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Next Post
El hombre que capturó un delfín en Mar del Tuyú busca defenderse: “No me lo comí”

El hombre que capturó un delfín en Mar del Tuyú busca defenderse: "No me lo comí"

Ultimas Noticias

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO