• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Embargo petrolero a Rusia pone a prueba la unidad de la UE

15 mayo, 2022
Embargo petrolero a Rusia pone a prueba la unidad de la UE
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las condiciones de Hungría para aceptar un embargo sobre el petróleo ruso hacen improbable un acuerdo rápido en la Unión Europea (UE), paralizan su voluntad de interrumpir la financiación de la guerra en Ucrania, y ponen a prueba la unidad del bloque.

El jefe de la diplomacia europea, el español Josep Borrell, sigue convencido de que se llegará a un entendimiento. “Necesitamos este acuerdo y lo conseguiremos”, aseguró el viernes después de una reunión del G7 en Alemania.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lanzó una propuesta de suspender gradualmente las importaciones europeas de petróleo ruso, pero Hungría bloquea al acuerdo alegando que la iniciativa no ofrece garantías a su seguridad energética.

El país exige tiempo y dinero para adaptar sus refinerías, diseñadas para procesar el crudo proveniente de Rusia.

El canciller de Hungría, Peter Szijjarto, dijo en una entrevista al diario español El País que las autoridades húngaras le explicaron a Von der Leyen “que su propuesta nos crea un problema y que no podemos aceptarla, a menos que ella nos ofrezca una solución”.

De acuerdo con Szijjarto, Hungría precisa de un plazo de cuatro años y casi 800 millones de euros de financiamiento para adaptar sus refinerías, y por ello el país no permite la aprobación del plan.

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, le explicó esto a Von der Leyen durante una cena de trabajo el 9 de mayo en Budapest y durante su reunión con el presidente francés, Emmanuel Macron.

– Rompecabezas –

Pero Hungría no está sola en esa postura. Eslovaquia, República Checa, Bulgaria y Croacia también comparten preocupaciones sobre el impacto de un corte súbito del petróleo ruso.

La Comisión Europea está trabajando en “soluciones concretas”, aseguraron sus portavoces.

El plan original lanzado por Von der Leyen contemplaba el cese de las importaciones de crudo ruso en un plazo de seis meses y de productos refinados a finales de 2022, aunque para Hungría y Eslovaquia ese plazo sería hasta 2023.

Los cancilleres de la UE mantendrán una reunión el lunes en Bruselas, y la cuestión se tornó un rompecabezas sin solución fácil.

Una alternativa que circuló en Bruselas mencionó la posibilidad de dividir el paquete de sanciones, para sacar ahora nuevas medidas restrictivas al sector bancario e individuos rusos, y dejar el embargo petrolero para más adelante.

Al participar de la reunión del G7 en Alemania, el canciller de Ucrania, Dmitro Kuleba, aumentó todavía más la presión, y advirtió que la unidad de la UE quedará rota si no aprueba un embargo al petróleo ruso.

La idea de dividir el paquete de sanciones, en tanto, no despierta simpatías mayoritarias.

– Hungría busca garantías –

En ese cuadro de negociaciones, Hungría sugiere excluir las entregas por tuberías, que representan una pequeña parte de las compras europeas (0,7 millones de barriles diarios, de un total de 2,8 millones).

Un diplomático europeo, sin embargo, dijo que la idea no es bien aceptada por el resto del bloque porque “pondría en entredicho la unidad y solidaridad de los 27 estados miembros para compartir la carga del embargo”.

Orban “quiere garantías sobre la financiación europea y sobre la seguridad de los suministro” para poder tranquilizar a los ciudadanos de su país.

El líder húngaro teme un aumento generalizado a raíz de la medida petroleras, ya que es posible que ya no pueda limitar los precios del combustible, como lo ha hecho desde noviembre de 2021.

Así, diplomáticos de varios países europeos expresaron su opinión de que la reunión de cancilleres del lunes no será decisiva.

“Hay cuestiones técnicas que hay que resolver”, dijo un diplomático europeo.

A pesar de su cercanía con el presidente ruso, Vladimir Putin, Orban ha respaldado hasta ahora todas las sanciones europeas contra Rusia y contribuyó con su parte al fondo para la compra de armas de la UE para Ucrania.

bur-csg-ahg/zm

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Previous Post

Oscar Parrilli repudió el planteo de la Corte por el narcotráfico: “Quieren destruir la imagen presidencial”

Next Post

Trasladan al hospital a un herido por arma blanca en el recinto ferial de Talavera

Related Posts

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

Next Post
Trasladan al hospital a un herido por arma blanca en el recinto ferial de Talavera

Trasladan al hospital a un herido por arma blanca en el recinto ferial de Talavera

Ultimas Noticias

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO