• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Desgaste e interna: con las diferencias en un punto de no retorno, los ministros cercanos al Presidente aguardan una señal de autonomía

15 mayo, 2022
Desgaste e interna: con las diferencias en un punto de no retorno, los ministros cercanos al Presidente aguardan una señal de autonomía
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Santiago Dapelo

En un escenario atravesado por las desconfianzas, los funcionarios esperan un gesto después del ultimátum de Fernández en Europa; bronca con la “jugarreta” de Massa

Los estados de ánimos fluctúan al ritmo de las declaraciones de Alberto Fernández. Los ministros que se quedaron en Buenos Aires buscan señales, pero no encuentran un horizonte. La estrategia, si la hubo, viajó a Europa con el jefe del Estado. La crisis interna es la que se lleva la energía y eso desgasta principalmente a Fernández.

“No lo veo bien…”, admitió con tristeza un integrante del gabinete nacional. La descripción es sobre el momento político que atraviesa el Presidente. “Cuando no quiere escuchar, se aísla”, remató. Una de las críticas que se repitieron en diferentes despachos dentro y fuera de la Casa Rosada en los últimos días tiene que ver con el primer anillo de confianza del mandatario.

“Hoy no hay 2023 para ninguno de nosotros”, resumió un funcionario cercano al Presidente. La última encuesta que mandó a realizar la Jefatura de Gabinete confirma el clima que los funcionarios recogen en las calles. Del trabajo que Juan Manzur le encomendó a Analía del Franco, que se terminó el 29 de abril, hay un número que encendió las alarmas del Gobierno: el 85 por cierto de la gente dice que está entre mal y peor.

En este clima de hartazgo y distancia de la política con la sociedad, la interna del Frente de Todos –pero sobre todo la falta de diálogo entre el Presidente y Cristina Kirchner– se vuelve un problema de fondo. “Sin una charla que ordene esto es imposible”, admitió un integrante del gabinete nacional.

El presidente lanza el Programa Reconstruir destinado a finalizar 55.000 viviendas
El presidente lanza el Programa Reconstruir destinado a finalizar 55.000 viviendasCaptura

En este escenario, volvió a escalar la tensión. Después de seis días de silencio, el kirchnerismo duro ratificó todas sus diferencias. El vocero fue Máximo Kirchner, quien criticó al Presidente por hacer “declaraciones grandilocuentes” durante su paso por Europa. A eso se sumó un misil contra Martín Guzmán, al que cuestionó por sugerir que los problemas económicos son producto de la interna. No hay paz, tampoco habrá tregua.

La reunión de hace 10 días en la residencia platense de Martín Insaurralde, en la que participaron Juan Zabaleta y Gabriel Katopodis, en nombre de Alberto Fernández, y Máximo Kirchner y Andrés Larroque, en representación de Cristina Kirchner, no tuvo ningún efecto. “No quedan bien, es una lástima”, se quejó un hombre de máxima confianza del mandatario apenas leyó las declaraciones del líder de La Cámpora en Lanús. “No hay vuelta atrás”, se lamentaron cerca del Presidente.

Mientras tanto, en Balcarce 50, sorprendió a más de un integrante del gobierno nacional el comportamiento mediático de Fernández durante su travesía por España, Alemania y Francia. Algunos, con malicia, posaron sus ojos sobre los compañeros de viaje. Ahí estuvieron Santiago Cafiero, Gabriela Cerruti, Cecilia Todesca y Gustavo Beliz –quien avanza con su plan de salida del Gobierno al Banco Interamericano de Desarrollo (BID)–, todos del riñón del mandatario.

El Presidente llegó a París, donde mañana se reunirá con su par de Francia, Emmanuel Macron
El Presidente llegó a París, donde mañana se reunirá con su par de Francia, Emmanuel MacronPresidencia

Del otro lado hablan de ingratitud. En medio de la guerra en Ucrania, casi sin tiempo, el Presidente logró reunirse con tres líderes mundiales como Emmanuel Macron (Francia), Olaf Scholz (Alemania) y Pedro Sánchez (España). “Los tres le dieron un lugar de mucha preponderancia”, resaltó un integrante de la comitiva. A los tres jefes de estado el Presidente les transmitió la misma preocupación: sin una acción coordinada entre Europa y Estados Unidos frente a la inflación, el escenario para las economías emergentes es complicado. El cóctel de una recesión con estos números de inflación sería un golpe de knockout.

La novela europea

Aquellos que se quedaron en la Argentina y siguieron la novela por las pantallas, aguardaban el desembarco del Presidente para no dar un paso en falso, como le ocurrió a Aníbal Fernández, quien en medio del sunami de declaraciones desde el Viejo Continente aseguró que “Alberto Fernández es absolutamente la mejor figura para candidatearse por el Frente de Todos”.

Las palabras de apoyo del ministro de Seguridad llegaron horas después de que el mandatario expresara su deseo de presentarse para la reelección y un día antes de que dijera que no estaba pensando en la reelección. La confusión es total.

Búnker del Frente de Todos en Chacarita
Búnker del Frente de Todos en Chacarita

Es por eso que la duda que invadió gran parte de los despachos oficiales estaba centralizada en tratar de descubrir si Fernández decidió subir al ring contra Cristina Kirchner o si se trata de una pelea puntual, en este caso por las tarifas de servicios públicos. La respuesta aún está por develarse.

Entre los funcionarios más cercanos al Presidente hay dudas sobre el ultimátum que deslizó el último miércoles para los funcionarios camporistas que habitan en Energía y que podrían eventualmente entorpecer el aumento de tarifas. “Hay que ver si cumple”, lanzó un ministro con despliegue territorial.

Un gesto en este sentido fue la decisión del subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, némesis de Guzmán en materia energética, que repentinamente subió el perfil en los últimos días en medio de las audiencias de tarifas. Anteayer, recorrió Atucha con senadores kirchneristas.

Las respuestas a estos interrogantes podrían llegar el jueves, día que eligió Manzur para la próxima reunión de gabinete. La cita, que estaba agendada para el miércoles, pero se pasó por el Censo, será a las 7.30 en el salón Eva Perón de la Casa Rosada.

El presidente Alberto Fernández junto a Sergio Massa
El presidente Alberto Fernández junto a Sergio Massa

En el juego de desconfianzas internas no se salva nadie. En el Palacio de Hacienda masticaban bronca con Sergio Massa por la “jugarreta” del impuesto a las ganancias. El presidente de la Cámara de Diputados le envió una carta a Guzmán para que eleve a $265.000 el mínimo no imponible del impuesto. Según confiaron a LA NACION fuentes oficiales, era una decisión que se iba a anunciar en los próximos días. “Nos madrugó, siempre hace lo mismo”, explicaron.

Algunos, cerca del Presidente, recordaron que son este tipo de maniobras las que bloquearon la llegada de Massa al Ministerio de Economía tras las renuncias masivas después de la derrota de las PASO. En esos días, la vicepresidenta habló con el jefe del Estado con el objetivo de avanzar con cambios en el gabinete nacional y Massa fue su primera opción para reemplazar a Guzmán. La idea era armar un súper ministerio. El Presidente le hizo la misma pregunta tres veces: “¿Vos confías?”, la interrogó. La respuesta aún se mantiene y se hace extensiva al resto del Frente de Todos.

Fuente La Nación

Nota Anterior

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández viajo a México con 5 personas

Nota Siguiente

La Convención de Chile terminó de redactar la nueva Constitución: este es el primer borrador

Related Posts

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas
Informacion General

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon
Deportes

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Informacion General

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Next Post
La Convención de Chile terminó de redactar la nueva Constitución: este es el primer borrador

La Convención de Chile terminó de redactar la nueva Constitución: este es el primer borrador

Ultimas Noticias

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO