• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Audiencia pública: Aysa prevé subir 32% las tarifas

18 mayo, 2022
Audiencia pública: Aysa prevé subir 32% las tarifas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Durante dos años, la empresa que dirige Malena Galmarini presentó al Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) diferentes esquemas para actualizar la tarifa, tanto a usuarios residenciales como empresas, sin éxito.

Los informes de AYSA señalan que “los actuales niveles tarifarios resultan sensiblemente menores a los establecidos como de equilibrio económico-financiero en el marco regulatorio”.

La empresa actualmente puede cubrir con lo percibido por tarifas una parte menor de sus gastos, dependiendo en consecuencia de los subsidios del Tesoro para su funcionamiento.

Durante el año pasado, los ingresos tarifarios sólo cubrían el 37% de los gastos operativos y mejora y mantenimiento y esta proporción se reduciría a 18% si no se ajustaran las tarifas. De todas formas, los cálculos de la empresa estatal arrojan que con el aumento propuesto sólo se cubrían el 20% de estos costos.

En estos términos, en medios de la empresa consideran que al menos sería necesario otro aumento en el año por encima de los programados.

En la actualidad, la factura promedio servicio agua y cloacas (impuestos incluidos) es de 312 pesos por mes. El 25% de los usuarios residenciales abonan la factura mínima de 192 pesos.

El 90% de los usuarios pagan menos de 518 pesos por lo que se considera que las tarifas de Aysa son las más baratas de los servicios públicos. En tanto, el 10% de los usuarios que pagan las mayores tarifas tienen una factura promedio mensual de 858 pesos.

Si la Audiencia Pública dispusiera el ajuste tarifario, los ingresos de la compañía se incrementarían en 2.772 millones de pesos.

A partir de julio la tarifa promedio se iría a 744,10 pesos (sin impuestos) y, en octubre, a 818,60 pesos.

Aysa prevé continuar con la tarifa social que abarca a unos 250.000 hogares, con un presupuesto inicial de 1.052 millones de pesos que, en principio, señalan, deberían ser aportados por el gobierno porteño y la administración bonaerense.

Con estos valores, la empresa seguirá siendo deficitaria, dependiendo de los subsidios estatales.

Deuda

Por otra parte, Aysa solicitó al ministro de Economía, Martín Guzmán, elaborar una estrategia para hacer frente a un vencimiento de deuda por 500 millones de dólares previsto para el 1 de febrero de 2023. Este endeudamiento se contrajo en los mercados internacionales durante la gestión presidencial de Mauricio Macri.

Desde el comienzo de su gestión, Galmarini planteó este problema al Palacio de Hacienda, según señalan en la empresa. Al respecto, se intentó – sin resultados – que este pasivo fuera incluido en la refinanciación de la deuda que llevó adelante Guzmán con los acreedores privados.

Ante la proximidad de este vencimiento que no podrá ser afrontado por la empresa, la titular de Aysa reiteró su pedido. “Estamos a la espera de una devolución del Ministerio de Economía para saber cómo seguimos adelante”, precisaron fuentes de la compañía a Ámbito.

Fuente Ambito

Tags: SociedadTotalnews
Nota Anterior

Gabriel Boric da un giro político y echa mano a los militares en una zona de reclamo mapuche

Nota Siguiente

«Sumar»: el nombre elegido por Yolanda Díaz para la fase de configuración de su proyecto

Related Posts

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”
Politica

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”

Búsqueda contra reloj de una adolescente que desapareció tras salir del colegio en Castelar
Sociedad

Búsqueda contra reloj de una adolescente que desapareció tras salir del colegio en Castelar

Una diputada mendocina busca combatir el adoctrinamiento en las aulas: de qué se trata el proyecto
Politica

Una diputada mendocina busca combatir el adoctrinamiento en las aulas: de qué se trata el proyecto

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?
Salud

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?

Descargar Magis TV 4.28 1: el APK gratis para ver series y películas online sin suscripción es una pésima decisión
Sociedad

Descargar Magis TV 4.28 1: el APK gratis para ver series y películas online sin suscripción es una pésima decisión

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio
Sociedad

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Informacion General

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Next Post
«Sumar»: el nombre elegido por Yolanda Díaz para la fase de configuración de su proyecto

«Sumar»: el nombre elegido por Yolanda Díaz para la fase de configuración de su proyecto

Ultimas Noticias

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO