• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fin a la investigación sobre el embargo de Intervida que dirigió el juez Garzón

20 mayo, 2022
Fin a la investigación sobre el embargo de Intervida que dirigió el juez Garzón
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Barcelona ha ratificado el archivo de la causa impulsada por el cofundador de Intervida, Rafael Puertas, para que esclarecer qué ocurrió con la fundación, que llegó a ser la más importante de España y a manejar un patrimonio multimillonario con un modelo de apadrinamiento hasta que una querella de la Fiscalía por estafa, apropiación indebida y administración desleal desencadenó el principio del fin en el año 2007. El tribunal descarta indicios de delito en la gestión de la entidad mientras estuvo bajo control de la Audiencia Nacional. Aquella querella fue instruida por el entonces magistrado del Juzgado Central 5, Baltasar Garzón, que quitó las riendas a los administradores de Intervida. La entidad siguió funcionando durante las pesquisas, pero intervenida desde un juzgado de Barcelona y con un patronato designado por la Generalitat de Cataluña. Cinco años después, el juez Pablo Ruz, que reemplazó a Garzón cuando fue apartado y asumió las pesquisas, llegó a la conclusión de que no había indicios de delito. Los administradores de la entidad quedaron así exonerados, aunque nunca volvieron a sus puestos en Intervida, que había ya hasta cambiado de nombre (Educo). Era 2012. Al inicio, Puertas hizo amago de litigar contra el Protectorado de Fundaciones de la Generalitat de Cataluña, que nombró a la cúpula directiva de la entidad no estando ya bajo control judicial. Pero fue en 2017 cuando presentó la denuncia por la vía penal por prevaricación de magistrado , administración desleal, denuncia falsa, tráfico de influencias, apropiación indebida y estafa, entre otros. Ahí empezó una batalla que se ha prolongado hasta ahora y que todavía tiene camino por recorrer. Tras el portazo de la Audiencia Provincial a seguir investigando, su defensa, que ejerce sin ánimo de lucro Vosseler Abogados, ha anunciado un recurso en casación ante el Tribunal Supremo. Han pasado así diez años desde que los gestores de Intervida fueron exonerados y cinco desde que Puertas buscó responsabilidades en vía penal. Y desde ese momento, el grueso del tiempo transcurrido lo ha sido porque los juzgados de Madrid y Barcelona no se ponían de acuerdo en quién debía asumir el asunto. La denuncia se dirigía, por un lado, contra los administradores judiciales de Intervida, los patronos que les sucedieron y el cargo del Protectorado de Fundaciones de la Generalitat que les nombró, y, por otro, contra Baltasar Garzón por prevaricar en la investigación. Sostenía que se alargó deliberadamente para que el mandato de los fundadores caducase y se justificara después, que perdiesen definitivamente el control. Y todo, para vaciar el patrimonio de Intervida. Tras varias idas y venidas, el asunto recayó en el juzgado de Instrucción número 14 de Barcelona, que al cabo de unos meses decidió cerrar el caso sin tomar siquiera declaración a los denunciados. La Audiencia Provincial de Barcelona obligó a la juez a seguir investigando en 2019 y practicar aunque fuese esas diligencias mínimas. La instructora se centraba sólo en los administradores judiciales y quienes les sucedieron como patronos, porque lo tocante a la gestión de Baltasar Garzón fue denostado desde casi el inicio. Una vez oídos en declaración el denunciado del Patronato de Fundaciones de la Generalitat, al que Puertas señalaba además por amenazas; y a los tres administradores judiciales que tuvo Intervida, la juez de Barcelona acordó archivar el asunto en junio del año pasado. Puertas pedía llamar al menos a un testigo, al que se convocó sin éxito porque estaba en México pero una vez localizado, iba a declarar. Su pretensión no fue atendida y ahora, la Audiencia Provincial concluye que no era necesario. Que acabase en nada no significa prevaricación
En una dura resolución, confirma la posición de la juez del caso porque entiende que «las diligencias practicadas descartan unánimemente la acreditación del uso torticero del Derecho» del cargo señalado de la Generalitat de Cataluña, Santiago Ballester, como tampoco «tienen visos» de ser prevaricadoras las resoluciones que dictó para nombrar patronos de Intervida, «por más que el recurrente se empecine en sugerir (sin apoyo probatorio alguno) lo contrario». Puertas decía que había nombrado a sus amigos, pero la Provincial no ve «ninguna sugerencia concreta sobre vinculación directa o indirecta» entre ellos. Asegura además que «el Grupo Intervida y sus Fundaciones siguen a día de hoy en funcionamiento y no consta la pérdida de sus fondos» y, sobre los ilícitos que habrían cometido los administradores judiciales durante la tramitación de la causa en la Audiencia Nacional, descarta igualmente que haya pruebas. «El hecho de que finalmente se concluyese que no había suficientes indicios de esa desviación de fondos, no sirve para afirmar que la actuación de los administradores judiciales o del magistrado instructor fue irregular, prevaricadora y fraudulenta», señala. Para la Audiencia Provincial de Barcelona, este procedimiento «no puede ser una revisión general o una revancha frente a los daños que personalmente a él o bien a la Fundación, tal y como él y otros la concibieron, puede haberles reportado la investigación judicial». «Para su incoación había motivos que luego devinieron insuficientes o no demostrados. Durante su curso se tomaron decisiones que pese a ser recurribles supusieron una intervención invasiva en las fundaciones y en sus filiales o estructuras paralelas. Todo ello es cierto, pero nada de ello implica ni que tales decisiones no estuvieran justificadas ni que deba tildarse de prevaricadores o gestores desleales a quienes las tomaron o sometieron a autorización judicial», concluye el tribunal.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Otra vez Europa como coartada

Nota Siguiente

La Cámara de Cuentas pone en entredicho millonarios pagos del Gobierno aragonés por vacunas

Related Posts

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?
España

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

España

Urtasun reprocha a Page que le debería preocupar más el ‘dumping fiscal’ que hace Ayuso con el resto de comunidades que Cataluña

Adiós ChatGPT: Elon Musk liberó una inteligencia artificial súper potente que lo cambia todo
España

Adiós ChatGPT: Elon Musk liberó una inteligencia artificial súper potente que lo cambia todo

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira
España

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira

Trabajo pide al CGPJ medidas disciplinarias contra el juez del caso Just Eat-Glovo
España

Trabajo pide al CGPJ medidas disciplinarias contra el juez del caso Just Eat-Glovo

El pueblo de Cataluña al que solo se puede acceder por carretera desde Andorra: dónde está y cómo llegar
España

El pueblo de Cataluña al que solo se puede acceder por carretera desde Andorra: dónde está y cómo llegar

España

El alcalde de Valdepeñas no volverá a optar al cargo después de 22 años al frente del Ayuntamiento

La mitad de las quejas por no aceptar efectivo apuntan a la Administración Pública
España

La mitad de las quejas por no aceptar efectivo apuntan a la Administración Pública

España acumula fallos en servicios esenciales que muestran el colapso estatal
España

España acumula fallos en servicios esenciales que muestran el colapso estatal

Next Post
La Cámara de Cuentas pone en entredicho millonarios pagos del Gobierno aragonés por vacunas

La Cámara de Cuentas pone en entredicho millonarios pagos del Gobierno aragonés por vacunas

Ultimas Noticias

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic homenajeó a Guillermo Vilas en Wimbledon

Novak Djokovic homenajeó a Guillermo Vilas en Wimbledon

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO