Don Juan Carlos regresó durante once horas al Palacio de la Zarzuela donde se reencontró con su hijo, el Rey, 658 días después de trasladarse a Emiratos Árabes Unidos. Fue alrededor de las diez de la mañana cuando su vehículo llegó al cruce de las dependencias de Zarzuela con la carretera de El Pardo. A las nueve de la noche salió rumbo a Barajas. A Don Juan Carlos le esperan ahora seis horas de vuelo, según la planificación del jet privado Gulfstream G450 de la compañía Bestfly. Don Juan Carlos sube al jet privado que le llevó esta mañana de Vigo a Madrid – EFE
Residencia en Abu Dabi
Tal y como manifestó en su carta dirigida a Felipe VI el 5 de marzo, Don Juan Carlos vuelve a Abu Dabi, que es ahora su residencia permanente sin menos cabo de que sus visitas a España puedan ser frecuentes y temporales y siempre quedándose en viviendas privadas: «Es mi propósito organizar mi vida personal y mi lugar de residencia en ámbitos de carácter privado para continuar disfrutando de la mayor privacidad posible», dijo en aquella misiva. El reencuentro en Zarzuela fue «familiar», «excepcional», propio del «ámbito privado», según fuentes consultadas. Tras el encuentro incial con Felipe VI, Don Juan Carlos almorzó con el resto de la familia con la que estuvo hasta su salida a las 21 horas. Con esta jornada se ponía fin a cuatro días de visita del padre del Rey tras los 21 meses ininterrumpidos en Emiratos Árabes Unidos. La estancia -«discreta, de perfil bajo y circunscrita al ámbito privado», según fuentes conocedoras de sus entresijos- fue una prueba piloto para futuros viajes de Don Juan Carlos a España. Don Juan Carlos, el sábado en Pontevedra donde acudió a ver a su nieto Pablo Urdangarín jugar un partido de balonmano – EFE
Segundo viaje
Se espera que vuelva para el 10 de junio y permanezca aquí más de diez días, si las circunstancias lo permite. Empezará el viaje, otra vez, en Sangenjo, donde pasará dos fines de semana seguidos para navegar a bordo del Bribón500, que volverá competir en unas regatas de la categoría 6 Metros. Para este segundo viaje, el padre de Felipe VI tendrá más flexibilidad. De ahí que entre un fin de semana de regatas y el siguiente, tenga previsto desplazarse a otras ciudades de España. Entre ellas Madrid, donde pasará unos días -previsiblemente en casa de su hija la Infanta Elena-, para seguir viendo a familiares y, sobre todo, pasar tiempo con amigos. Terminará su segunda estancia en España en Sangenjo, que se ha convertido en el punto de llegada o partida de Don Juan Carlos. En agosto de 2020, cuando puso rumbo a Abu Dabi salió desde el aeropuerto internacional de Peinador, en Vigo (Pontevedra). Ahí mismo aterrizó el pasado jueves para su primera visita después de casi dos años en la capital de Emiratos Árabes Unidos. Unos días que al principio estuvieron marcados por la expectación de su regreso y calurosas bienvenidas, por parte de los casi 200 periodistas acreditados y de socios del Real Club Náutico de Sangenjo, además de vecinos de la zona. Don Juan Carlos, a bordo del Bribón, con el que navegó el sábado – Efe
Perfil bajo de esta primera visita
Consciente de que su vuelta iba a ser muy mediática, Don Juan Carlos se ciñó a un perfil bajo. Tal y como expresó a su entorno más cercano en Sangenjo, con su visita él perseguía un solo objetivo: normalizar su situación. Hacer ver que es un ciudadano como cualquier otro, que ya está jubilado y que tiene intención de pasar temporadas en su país. «Estoy muy contento», «mi vuelta a España está siendo muy buena, ya lo veis» o… explicaciones «¿de qué?» han sido sus únicas declaraciones públicas Otra de sus intenciones era no hacer ninguna declaraciones que en la Zarzuela pudieran reprocharle ayer, durante el encuentro con su hijo y posterior almuerzo familiar. De ahí que a su llegada el jueves y a lo largo del día del viernes, saludó y realizó todo tipo de gestos para devolver todo el afecto recibido, pero en ningún momento dio declaraciones, más allá de un «estoy muy contento». El sábado se extendió algo más al decir «mi vuelta a España está siendo muy buena, ya lo veis». Ya el domigno respondió con un «¿de qué?» cuando fue interpelado por un periodista sobre si iba a dar explicaciones, como piden desde el Gobierno.
Fuente ABC