
Los operadores redujeron sus apuestas contra la moneda única, ya que los comentarios de Lagarde, combinados con datos de actividad empresarial resilientes, impulsaron el apetito por la divisa, aunque las ganancias eran limitadas antes de la publicación de las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, prevista para el miércoles.
“Si tiene razón al sugerir que las tasas ya no serán negativas en el tercer trimestre, lo que potencialmente significa dos alzas en los próximos cuatro meses, y si está buscando un argumento económico para endurecer la política, entonces las cifras del PMI europeo de hoy ciertamente fueron lo bastante sólidas”, dijo Stuart Cole, de Equiti Group en Londres.
El euro, que se disparó el lunes después de que Lagarde indicó que los ocho años de tasas negativas en la zona euro probablemente terminarán a fines del verano boreal, extendía sus ganancias.
La moneda única sumaba un 0,2%, a 1,0707 dólares, luego de que Lagarde dijo el martes que veía la tasa de depósito del BCE en cero o “ligeramente por encima” de ese nivel a fines de septiembre, lo que implica un aumento de al menos 50 puntos básicos desde su nivel actual.
El euro cayó a un mínimo de enero de 2017, a 1,0349 dólares, a principios de este mes, pero desde entonces ha repuntado un 3,6% en apenas siete sesiones.
Las ganancias de la moneda única empujaron al dólar a un nuevo mínimo de un mes, ya que una liquidación generalizada en los mercados bursátiles no lograba impulsar el atractivo como refugio de la moneda estadounidense.
A cuánto cotiza el euro hoy 24 de mayo en la Argentina
El euro opera hoy, 24 de mayo, a 122,25 para la compra y 130,40 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios en relación a la jornada anterior.
Según la información publicada por el Banco Central, en las últimas cinco jornadas bursátiles el euro se muestra con tendencia alcista, con una suba del 1,51 por ciento , ya que inició este período con un valor de 120,43 para la compra y 128,57 para la venta.
Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del euro ha subido un 7,50 por ciento; respecto de los primeros días del año cuando las pizarras mostraban un 113,72.
Más noticias sobre el Dólar blue y Dólar
Momento clave para ahorristas: ¿Apostar a la inflación o comenzar a dolarizar?
Inversiones: ¿cómo cubrirse ante el salto de la inflación y la suba de tasas?
Dólar: qué pasará y en qué invertir
Inflación y tasas de interés: ¿cómo planear tus inversiones?
Fuente Ambito