• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Revolución de Mayo: ¿Quiénes eran French y Beruti?

25 mayo, 2022
Revolución de Mayo: ¿Quiénes eran French y Beruti?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En ese contexto, lo que repartían los porteños French y Beruti no eran meras “escarapelas” sino cintillas de color blanco para identificar a los patriotas. Eran cercanos al ala de Manuel Belgrano y Mariano Moreno, y abogaban por una causa americanista, independiente en lo político y en lo económico del dominio colonial, que en ese preciso momento mostraba el declive de España y el ascenso comercial de Gran Bretaña.

Luego, ambos padecerían en cierto punto el rumbo que tomó la Revolución, que se inclinó por la postura “europeísta” de Cornelio Saavedra, y padecerían exilios y alejamientos de la causa americana.

Domingo French

Nació en Buenos Aires el 21 de noviembre de 1774, hijo del comerciante español Patricio French y de María Isabel de Urreaga y Dávila. Estudió en la escuela anexa a la iglesia de San Telmo, y muy pronto se ganó la vida como cartero, el primero que tuvo la ciudad. A los 24 años causó un gran escándalo social al casarse con su prima, Juana Josefa de Posadas y Dávila, hermana de Gervasio Posadas, matrimonio al que se opusieron tanto su familia como la del futuro director supremo.

Durante las Invasiones Inglesas se alistó en los Húsares y combatió en Perdriel (1806), y luego en la Defensa (1807). Por su desempeño, el virrey Liniers lo ascendió a teniente coronel. Desde entonces se dedicó a la actividad militar.

Durante la Semana de Mayo fue uno de los más decididos partidarios del derrocamiento del virrey Cisneros. Estuvo presente en las reuniones que se realizaban en la casa de Nicolás Rodríguez Peña y en la jabonería de Vieytes, y en el Cabildo Abierto del 22. Al frente de la Legión Infernal presionó a los cabildantes para que aceptaran la renuncia de Cisneros y de la Junta del 24, imponiendo la lista de miembros que al día siguiente formarían la Primera Junta de Gobierno. El nuevo gobierno lo ascendió a coronel y le encargó la formación de un nuevo cuerpo militar, el regimiento de infantería América, más conocido como La Estrella porque sus componentes llevaban una estrella roja en una manga. Su primera misión fue participaren el fusilamiento de Santiago de Liniers en Córdoba y luego formó parte de la expedición de Juan José Castelli al Alto Perú. Fue un ferviente partidario de Mariano Moreno y se enfrentó a Cornelio Saavedra. Por eso, lo confinaron a la Patagonia luego del movimiento del 5 y 6 de abril de 1811. De regreso a Buenos Aires, combatió en el sitio de Montevideo (1814) y formó parte del ejército de Rondeau (1815). Sus diferencias con el director Pueyrredón lo llevaron a ser exiliado en Estados Unidos durante dos años. Regresó al país en 1819 con el grado de coronel mayor. Falleció en Buenos Aires el 4 de junio de 1825.

Antonio Beruti

También era porteño, nacido el 2 de septiembre de 1772. Se doctoró en Derecho en la Universidad de Salamanca, España, y al regresar Buenos Aires se casó con Mercedes Ortiz. Fue uno de los jefes de la Legión Infernal y firme partidario de Mariano Moreno. Secundó a French en la conducción del regimiento América con el grado de teniente coronel. Luego, como aquel, corrió la misma suerte del confinamiento en la Patagonia por su oposición a Saavedra: era uno de los miembros más activos de la Sociedad Patriótica, agrupación de ideas “morenistas”. En 1817 viajó a Mendoza para sumarse al Ejército de los Andes, tomando parte en la batalla de Chacabuco. Se radicó en Mendoza en 1820, donde ocupó cargos público se intervino en la lucha entre unitarios y federales. Murió en esa ciudad el 19 de noviembre de 1841.

Fuente Ambito

Tags: SociedadTotalnews
Previous Post

Un sindicalista explicó por qué no hacen marchas los domingos: “Los trabajadores quieren ver fútbol”

Next Post

25 de Mayo: ¿Llovió ese día en el Cabildo Abierto de 1810 en Buenos Aires?

Related Posts

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Next Post
25 de Mayo: ¿Llovió ese día en el Cabildo Abierto de 1810 en Buenos Aires?

25 de Mayo: ¿Llovió ese día en el Cabildo Abierto de 1810 en Buenos Aires?

Ultimas Noticias

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO