• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ciclo de Inteligencia: Fase de Dirección

26 mayo, 2022
Ciclo de Inteligencia: Fase de Dirección
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Raúl J. Pérez Rodríguez-Especial Total News Agency-TNA-

 “En la Fase de Dirección se desarrollan dos funciones que orientan y dan sentido al ciclo, como lo son la planificación (objetivos, necesidades de inteligencia, requerimientos) y la organización (arquitectura, medios, procedimientos), contando para tal fin con el trabajo de los órganos de apoyo o staff y las aportaciones que hagan los de análisis y los de obtención, quienes en todo momento se encuentran bajo su mando y autoridad, al igual que todos los demás integrantes de las etapas del proceso”.

El Ciclo de Inteligencia es el proceso basado en la identificación de las necesidades y requerimientos de información, su obtención y análisis, y la producción y distribución del conocimiento especializado y útil para la toma de decisiones. Es un proceso integrado por diversas fases u etapas que sirven como referencia teórica para explicar la producción de inteligencia.

El Glosario de Inteligencia, del Ministerio de Defensa de España (2007), define al Ciclo de Inteligencia como “Proceso de generación y comunicación de conocimiento nuevo, veraz y ajustado a las necesidades y los requerimientos de un usuario, a partir de la obtención y transformación de información apropiada. Secuencia de actividades mediante las cuales se obtiene información que, debidamente tratada, se convierte en conocimiento (inteligencia) que se pone a disposición de un usuario”.

El Ciclo de Inteligencia responde a ciertas particularidades dependiendo de los niveles (estratégico, operacional y táctico) y ámbitos (militar, económico, criminal, sanitario…) donde se desarrolle la producción de inteligencia, existiendo ciertas fases que se encuentran presentes independientemente del servicio o agencia que lo emplee, lo cuales están generalmente aceptados por la comunidad de inteligencia internacional. Para efectos del presente artículo consideraremos el Ciclo de Inteligencia utilizado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español, que consta de cuatro fases:

  1. Fase de Dirección: órganos de dirección.
    1. Planificación.
    1. Organización.
  2. Fase de Obtención: órganos de obtención.
  3. Fase de Elaboración: órganos de elaboración (analistas).
    1. Interpretación.
    1. Integración.
    1. Análisis.
    1. Valoración.
  4. Fase de Difusión: órganos de difusión.

En la Fase de Dirección se desarrollan dos funciones que orientan y dan sentido al ciclo, como lo son la planificación (objetivos, necesidades de inteligencia, requerimientos) y la organización (arquitectura, medios, procedimientos), contando para tal fin con el trabajo de los órganos de apoyo o staff y las aportaciones que hagan los de análisis y los de obtención, quienes en todo momento se encuentran bajo su mando y autoridad, al igual que todos los demás integrantes de las etapas del proceso.

La organización se refiere al diseño e implementación de la estructura organizativa y procedimental para llevar a cabo el Ciclo de Inteligencia, alineadas y en sólida concordancia con la estructura institucional de la inteligencia como organización, es decir, con las instituciones, órganos y departamentos responsables de las actividades de inteligencia, con su marco normativo y legal delimitado por el ordenamiento jurídico del país a que corresponda, así como la relación interdisciplinaria con otros sectores que coadyuven a obtener y garantizar la superioridad informacional equilibrada.

La planificación trata sobre la ejecución de las actividades y tareas necesarias para la elaboración de planes y proyectos que conduzcan a ejecutar de manera sistemática y ordenada, un propósito o fin determinado. Por lo tanto, la planificación aspira a formalizar y ordenar las actividades hacia fines (objetivos) determinados, pero cuidando reaccionar de manera flexible y adaptable ante la aparición de imprevistos que puedan surgir durante la ejecución de los planes o proyectos.

La determinación de los objetivos de inteligencia marca el comienzo de la planificación del Ciclo de Inteligencia a partir de la necesidad de conocimiento, es decir, una necesidad real e importante de inteligencia a satisfacer. Cada objetivo de inteligencia deriva en matrices de cadenas de objetivos más específicos que generarán nuevas necesidades y así paulatinamente a fin de diseñar los planes que orientarán las etapas del Ciclo de Inteligencia: el Plan de Inteligencia (donde se proyectan las cadenas de objetivos o líneas de investigación) y el Plan de Información (donde se establecen las tareas informativas y de análisis que deberán ser luego asignadas como misiones a los entes responsables de cumplirlas).

Las necesidades de inteligencia vistas en relación con los objetivos de inteligencia conforman el Plan de Inteligencia, mientras que las necesidades de información producto del plan anterior deben ser respondidas por los órganos de obtención, las cuales, en su conjunto de manera ordenada, priorizada y clasificada por cada objetivo de inteligencia, constituyen el Plan de Información. Los factores de inteligencia derivados de cada objetivo de inteligencia permiten conocer las necesidades de inteligencia a satisfacer, exigiendo desarrollar actividades informativas que se traducen en misiones y se desarrollan por los órganos de obtención asignadas por las órdenes de proceder.

Los detalles abarcados durante el establecimiento de los objetivos de inteligencia, los subsecuentes factores de inteligencia originados de cada objetivo, la eficiente interrelación entre unos y otros, la asertividad al enunciar y designar las misiones informativas, influirá de manera determinante en la calidad de la planificación enmarcada en la Fase de Dirección, que servirá de base y de orientación a los órganos de búsqueda en la siguiente Fase del Ciclo de Inteligencia, la Fase de Obtención.

Previous Post

Javier Milei utilizó recursos del Congreso para cubrir sus viajes por el país

Next Post

Quiniela Nacional y Provincial: resultados del 26 de mayo

Related Posts

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”
Corrupcion

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial
Dario Rosatti

Elección provincial pone a prueba al Gobierno nacional: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Hora de Preguntas
Enrique G Avogadro

Hora de Preguntas

Next Post
Quiniela Nacional y Provincial: resultados del 26 de mayo

Quiniela Nacional y Provincial: resultados del 26 de mayo

Ultimas Noticias

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Los 15 puntos clave del Presupuesto anunciado por Milei en cadena nacional

Los 15 puntos clave del Presupuesto anunciado por Milei en cadena nacional

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO