• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Seguridad Social defiende que lo ideal para calcular la pensión sería toda la vida laboral

26 mayo, 2022
La Seguridad Social defiende que lo ideal para calcular la pensión sería toda la vida laboral
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

26/05/2022 – 16:30 Actualizado: 26/05/2022 – 17:38

¿Cómo se debería calcular la pensión? El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, ha reconocido este jueves que el modelo “ideal” a la hora de calcular el importe sería tomar en consideración lo cotizado a lo largo de toda la vida laboral, lo que no quiere decir, ha precisado, que se vaya a ir exactamente a ese modelo.

“Si tuviéramos que diseñar hoy cuál es el mejor sistema en un país imaginario donde implantáramos un sistema de Seguridad Social, no sería el actual, sino que tendría en cuenta más cuánto ha cotizado una persona a lo largo de toda su vida“, ha señalado Arroyo durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Senado. Pero ello, ha indicado, “no quiere decir que se vaya a extender el periodo de cómputo”. “Esto quiere decir que vamos a ir, paulatinamente, posiblemente con periodos transitorios muy largos, a un modelo más parecido a ese modelo ideal que tenemos en mente”, ha indicado.

Arroyo ha recordado que en el componente 30 del plan de recuperación se describe “perfectamente” qué se pretende hacer en relación con este asunto: adaptar el periodo de cálculo de las pensiones a las nuevas carreras laborales, que “por desgracia” cada vez en mayor medida van a sufrir interrupciones. “Hay gente que va a pasar parte de su vida en paro, que va a tener una cotización más baja durante algunas etapas porque se ha dedicado a cuidar a un menor o un dependiente y el sistema de cálculo a día de hoy, donde se cogen los últimos años de carrera, a esas personas les perjudica mucho”, ha advertido.

Foto: El ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá. (EFE)
Bruselas insiste en que Escrivá planea ampliar el periodo de cálculo de las pensiones

J. Jorrín

Así, por ejemplo, ha asegurado que el sistema actual, que tiene en cuenta los últimos 25 años de cotización para calcular la pensión, “haría polvo” a una persona que se quedó sin empleo en la crisis de 2009, que se convirtió en parado de larga duración y que finalmente accedió a un trabajo en el que ganaba un 30% o un 40% menos que antes. “Aunque haya cotizado mucho y lleve trabajando desde los 18 años, su pensión va a depender solo de lo que ha pasado al final de su vida, y eso es jugar a los dados con la vida de la gente”, ha defendido Arroyo.

En su opinión, ir hacia ese modelo “ideal” que el ministerio “tiene en mente”, con “periodos transitorios para que no se vean afectadas las personas que están cerca de la jubilación”, sería “más justo y equitativo” y “no supondría una merma de la pensión, sino todo lo contrario, porque tiene que ir acompañado de una mejora del mecanismo de actual de integración de lagunas de cotización, que es exiguo”.

“Todo esto se tiene que negociar en la mesa de diálogo social, es una tarea compleja y nos va a llevar su tiempo, pero creemos que vamos a cumplir el hito, porque hay una base suficiente de confianza entre los miembros de la mesa como para que seamos capaces de ponernos de acuerdo en esto”, ha señalado.

Para Arroyo, tiene “mucho más sentido y es más justo” ofrecer a los trabajadores, no a los de ahora, sino del futuro, un sistema más equitativo, en el que lo que finalmente perciban de pensión “no dependa de la suerte o mala suerte que hayan tenido en sus últimos años, sino de su esfuerzo contributivo a lo largo de toda su vida. Es un poco el modelo que tenemos en mente, y que ya existe, con matices o de alguna u otra manera, en otros países de nuestro entorno, donde las carreras de cotización contemplan de una forma más integral la vida laboral con una perspectiva más larga”, ha argumentado.

Foto: El ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá. (Efe/Miguel Osés)
El PSOE acepta los incentivos fiscales que exigía el PP para el fondo público de pensiones

Javier Jorrín

Por otro lado, Arroyo ha reconocido que la Seguridad Social tiene un problema de personal “dramático” como consecuencia de la pérdida “acelerada” de funcionarios a partir de 2010. “Las costuras de este sistema empezaron a saltar coincidiendo con la pandemia, pero se han hecho muchas cosas”, ha señalado Arroyo, que ha indicado que en 2020 se realizó una primera dotación de personal interino y ahora se acaba de aprobar una oferta de empleo público que compromete un aumento de la plantilla para los próximos tres años.

“El problema de la Seguridad Social es tan grave que en un año no se arregla”, ha apuntado el secretario de Estado, que ha puesto de manifiesto la “paradoja” que supone que la Seguridad Social esté ahora más valorada y tenga más importancia que nunca, y en medios humanos esté “peor que nunca”. “Entre todos debemos hacer por solventar esta situación (…) y dejemos de utilizar, también en esto, para tirarnos los trastos a la cabeza y remar en la misma dirección para que el servicio se pueda prestar en condiciones óptimas”, ha remarcado.

¿Cómo se debería calcular la pensión? El secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, ha reconocido este jueves que el modelo “ideal” a la hora de calcular el importe sería tomar en consideración lo cotizado a lo largo de toda la vida laboral, lo que no quiere decir, ha precisado, que se vaya a ir exactamente a ese modelo.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Cómo usar el filtro de Spider-Man en Instagram

Next Post

Aseguran que la viruela del mono podría haber estado circulando en el Reino Unido desde hace varios años

Related Posts

España

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

España

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE
España

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’
España

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

España

Dónde se rodó ‘El Cautivo’: los lugares de la Comunidad Valenciana que Amenábar llevó al cine

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”

España

Córdoba deslumbra en la Noche del Patrimonio

España

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Next Post
Aseguran que la viruela del mono podría haber estado circulando en el Reino Unido desde hace varios años

Aseguran que la viruela del mono podría haber estado circulando en el Reino Unido desde hace varios años

Ultimas Noticias

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO