• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El titular del BCRA jura que la inflación “se va a desacelerar en mayo y en los próximos meses”

27 mayo, 2022
El titular del BCRA jura que la inflación “se va a desacelerar en mayo y en los próximos meses”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, estimó que la inflación se va a desacelerar en mayo y consideró que esa baja tendrá un ritmo “persistente pero paulatino” en los próximos meses, incluso en aquellos en los que impacten los aumentos de tarifas.

“Esperamos que la inflación se desacelere. Lo hemos visto en abril, lo estamos viendo en mayo. Prevemos un proceso de desaceleración persistente pero paulatino, para llegar a niveles normales de inflación”, sostuvo el funcionario.

Pesce comentó que a fines del año pasado y principios de éste, “hemos tenido shocks de commodities, especialmente de alimentos y energía, lo cual ha acelerado la inflación porque impactó en los precios relativos. Pero es un efecto que se va perdiendo en el tiempo”.

En declaraciones radiales, el jefe de la autoridad monetaria consideró que la Argentina “es un país con una larga experiencia inflacionaria y los sectores de la economía tienen mecanismos para no perder ingresos relativos. Y eso fija pisos más altos que en cualquiera de los otros países”.

Además, comentó que los efectos que tienen los aumentos de la tasa de interés en la inflación “son relativos. En general, la inflación expresa que el sistema de precios tiene un conflicto en la distribución del ingreso”.

El funcionario recordó que “hubo aceleraciones fuertes de la inflación cuando hubo shocks devaluatorios, como en 2017, 2018 y 2019. ES que las modificaciones bruscas en los tipos de cambio provocan reacción en los precios relativos”. También aseguró que no hay riesgo de estanflación: “Es cierto que la Argentina tuvo limitaciones en el sector externo pero las exportaciones vienen creciendo y eso nos va a permitir desarrollarnos”, puntualizó.

Con respecto a la emisión monetaria y su impacto en los precios, evaluó: “Se pueden generar procesos inflacionarios, pero no es lineal. Cuando la demanda tracciona y la oferta no aumenta, hay aumento de precios o hay problemas de abastecimiento”. En ese sentido, afirmó que este año “está prevista una reducción del déficit fiscal a través de la emisión monetaria, que hasta el momento se ha cumplido. Es decir, el Estado va a financiarse menos con la emisión. Hemos conseguido financiamiento en el mercado”.

Por otra parte, Pesce minimizó que el Gobierno haya decidido no imprimir billetes de más alta denominación que los de $1.000, al momento de rediseñar el papel moneda, como se anunció esta semana.

“A la par del proceso inflacionario, se está dando un aumento de los pagos electrónicos. El sistema material de billetes tiene un costo muy importante de producción y logística. Por eso, las transacciones de mayor volumen deberían hacerse de manera electrónica, como cheques electrónicos, billeteras digitales, los pagos con tarjetas, las transferencias 3.0”, enfatizó.

Por último, resalto la necesidad de dar impulso al mercado de capitales para que las empresas no dependan tanto del financiamiento externo.

“Tenemos una economía fuertemente ligada al mundo, por eso insistimos en la necesidad de desarrollar el mercado de capitales para financiar la inversión y el consumo y que nuestras empresas no se financien solo con el mercado de capitales internacional”, señaló. Y añadió: “El país tiene capacidad de ahorro interno pero un mercado de capitales que no alcanza a digerir todo ese ahorro. Eso ha provocado que las empresas tengan que financiarse en el exterior”.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

Juicio Depp vs. Heard: ¿Cuáles fueron los argumentos finales de los abogados del actor?

Nota Siguiente

Elecciones en Colombia: Gustavo Petro busca hacer historia como el primer presidente de izquierda

Related Posts

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia
Argentina

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.
Dario Rosatti

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central
Argentina

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas
Argentina

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?
Javier R. Casaubon

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Next Post
Elecciones en Colombia: Gustavo Petro busca hacer historia como el primer presidente de izquierda

Elecciones en Colombia: Gustavo Petro busca hacer historia como el primer presidente de izquierda

Ultimas Noticias

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO