
A través de Mi Pieza, la Secretaría de Integración Socio Urbana (Sisu) otorga -a las beneficiarias que resulten sorteadas- montos por $100 mil o $240 mil, en dos cuotas del 50%, la primera de ellas para el inicio de la obra y la segunda, una vez que se constate el avance de la reforma.
Hasta el momento, un total de 140 mil mujeres ya accedieron al programa, para el cual se destinó una inversión de 32 mil millones de pesos provenientes del Fondo de Integración Socio Urbana (Fisu), conformado por el 15% del Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas y el 9% del impuesto País.
Plan Mi Pieza de ANSES: cuáles son los requisitos
Para poder participar del cuarto sorteo que se llevará a cabo las mujeres que viven en los barrios populares del RENABAP deben cumplir con los siguientes requisitos:
- – Ser argentina, natural o por opción, o extranjera con residencia permanente;
- – Contar con Documento Nacional de Identidad vigente o Certificado de Pre-Identificación;
- – Ser mayor de dieciocho (18) años al momento de la inscripción;
- – Ser mujer y residir en un Barrio Popular inscrito en el RENABAP y contar con el Certificado de Vivienda Familiar de ANSES que así lo acredite.
Qué es el Certificado de Vivienda Familiar de ANSES
Se trata de un “documento emitido por ANSES que acredita el domicilio de las familias que habitan en los barrios populares del RENABAP. Permite solicitar la conexión de servicios básicos, tramitar CUIL, realizar peticiones ante los organismos públicos y acceder a las políticas de integración socio urbana enmarcadas en la Ley 27.453”.
Cómo acceder a Plan Mi Pieza
La inscripción se puede completar de manera virtual. Quienes cumplan con los requisitos que fueron mencionados anteriormente deben ingresar en el siguiente link: https://mipieza.argentina.gob.ar/mipieza/inscripcion/crear y seguir todos los pasos.
Los datos personales que solicita la página web en cuestión son el nombre, apellido, DNI, CUIT/CUIL y lugar de residencia, entre otros.
En qué se puede utilizar el dinero
- Mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas.
- División de interiores.
- Refacción menor de plomería y/o electricidad.
- Ampliación de vivienda.
Rubros habilitados
- Materiales para la Construcción
- Albañilería – Mampostería
- Madereras – Carpinterías
- Ferreterías, aberturas, herrajes
- Equipamiento y suministro de plomería
- Pinturerías
- Plomería – Calefacción
- Iluminación artefactos accesorios
- Techos reparación
- Trabajos hormigón y concreto
- Partes y equipos eléctricos
- Gran tienda de materiales
- Pinturerías papeles pintados
- Bazares ferreterías
- Toldos, lonas, mallas
- Materiales eléctricos
Más notas sobre ANSES
Fuente Ambito