• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Conflicto Mapuche: un mismo desafío, dos respuestas distintas

28 mayo, 2022
Conflicto Mapuche: un mismo desafío, dos respuestas distintas

18/03/2015 El joven Camilo Vaca Narvaja tiene 29 años y es hijo de uno de los fundadores de la organización guerrillera argentina Montoneros, de la izquierda peronista, además de militante de la agrupación política La Cámpora SOCIEDAD SUDAMÉRICA ARGENTINA TWITTER

Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Miguel Ángel Toma

Un cambio muy significativo ha ocurrido en los últimos días en Chile, respecto de la cuestión de los pueblos originarios y de quienes arrogándose su representación utilizan la violencia armada para lograr sus objetivos. Foto Camilo Vaca Narvaja, quien mantiene estrecha relación con Alberto Fernández, en apoyo a los denominados Mapuches

La actual ministro del Interior de ese país, Izkia Sitches, en concordancia con las promesas electorales del hoy Presidente Gabriel Boric, anunciaba que iban a retirar la presencia militar de la Araucanía y Bio Bio, oportunamente impuesta por Sebastián Piñera. Ni bien asumió el nuevo gobierno se puso en práctica el retiro de las tropas en un gesto claro hacia esos sectores de que se estaba dispuesto a avanzar en un diálogo que reemplazara a la violencia para encarar esa situación.

Es más, con una ingenuidad solo aplicable al ideologismo de cierta izquierda, la ministro del Interior, al hacer referencia a la zona en conflicto y como un paso más en las concesiones dispuestas a ofrendar en el altar del diálogo, llamó a ese territorio como el Wallmapu. Obviamente esto encendió todas las alarmas (salvo las del gobierno) de este lado de la cordillera, porque aun suponiendo la ingenuidad mencionada, ese territorio comenzaba en el Océano Pacífico y terminaba en el Atlántico, abarcando gran parte del territorio continental de nuestro país.

Camilo Vaca Narvaja con Alberto Fernández

Respetuosos de la soberanía de terceros Estados, Chile puede hacer lo que quiera o pueda con su integridad territorial, pero a la inversa, ese mismo criterio lo pretendemos para nosotros mismos. Y las palabras de la Ministro, no apuntaban precisamente en esa dirección.

Pocos días después viajó al sur de su país y fue recibida a los tiros por los grupos radicalizados que operan en la región, lo que demostró palmariamente cual es la única metodología que están dispuestos a sostener los mencionados grupos. Con la alternativa del diálogo sepultada por la respuesta violenta que le dieran, finalmente el gobierno resolvió volver a militarizar nuevamente esos territorios como único medio de contener la violencia que, en los últimos tiempos, lejos de menguar, ha ido en franco ascenso. Una vez más la cruda realidad se imponía a las visiones ingenuas o maniqueas propias de determinados sectores políticos.

Pero mientras este drástico cambio se daba en Chile, en nuestro país se producía una situación absolutamente opuesta y de una gravedad política e institucional inusitada. En efecto, la tardanza de presentar dentro de los plazos legales el recurso que suspendiera la aplicación del fallo de primera instancia dictado por la Jueza Silvina Domínguez, terminaba por dejar firme la cesión de 180 hectáreas de tierras del Estado a la comunidad mapuche Millalonco Ranquehue y en las que se encuentra desplegada desde el año 1937, la Escuela Militar de Montaña, Juan Domingo Perón, del Ejército Argentino.

Las primeras comunicaciones oficiales del Ministerio de Defensa no dejaban en claro de quien había sido la responsabilidad de esa demora o en todo caso eran lo suficientemente ambiguas como para permitir suponer que recaía en los auditores militares, No obstante, a raíz de una denuncia judicial interpuesta por Diputados opositores y cuya investigación recayera en el fiscal Carlos Stornelli, empezó a develarse un entramado muy sospechoso que lejos de afectar a los funcionarios militares colocaba la lupa sobre los funcionarios civiles designados por el Ministro de Defensa en el área legal. Más concretamente en la figura del Director de Asuntos Judiciales del Ministerio de Defensa, Gastón Havela. Este funcionario ha hecho una carrera meteórica, porque pasó de ser un simple escribiente en la Secretaría Letrada de Género y Diversidad Sexual del Ministerio Público de la Ciudad de Buenos Aires, a ser el responsable de los asuntos legales del Ministerio de Defensa, nombrado por Jorge Taiana, el actual Ministro de esa cartera.

¿Cómo fue la secuencia de los hechos? Veamos. Según trascendió de fuentes de la investigación, el fallo de primera instancia fue recibido por el Ministerio de Defensa el día 2 de febrero a las 12:11 horas, pero recién fue remitido, mediante nota de Gastón Havela al Director de Asuntos Jurídicos del Ejército, Coronel Walter Horacio Franco, 48 horas después, o sea el 4 de febrero a las 15:09. Textualmente la nota señalaba: Remito en archivo adjunto los autos Comunidad Mapuche…..a fin de tomar la correspondiente intervención en las actuaciones mencionadas. Como se verá el Ejército fue notificado cuando ya los plazos legales se habían vencido y a pesar de la presentación judicial que se efectuó la misma fue rechazada por extemporánea con lo cual quedaba en firme el fallo que otorgaba esas 180 hectáreas a la mencionada comunidad.

¿Irresponsabilidad, impericia, complicidad, negocio inmobiliario, apoyo a la causa secesionista de los pseudo mapuches? La investigación está en marcha y esperemos que más temprano que tarde podamos saber el nombre del responsable y el móvil que los motivó. Pero, de todos modos, se ha generado un peligroso antecedente que puede repercutir negativamente en otros reclamos similares que afectan a más de 4000 hectáreas.

Finalmente, seamos claros, No estamos frente a un simple reclamo de tierras, a las que pretenden acceder por la vía judicial cuando les resulta favorable o por la violencia cuando el camino legal se les dificulta. Estamos frente al inicio de un proceso que tiende a conformar un espacio suficiente de territorio que se lo quiere separar de nuestra soberanía para constituir una Nación independiente con la excusa de una reivindicación ancestral mapuche, por otro lado, altamente cuestionable desde la perspectiva histórica. Este es el desafío que hoy enfrentamos, con funcionarios con conductas tan reprochables como las que hemos detallado.

Previous Post

La batalla de Pradera del Ganso: la necesidad de una “victoria rápida” de los ingleses que se convirtió en un infierno

Next Post

La Convención Nacional del PD ratificó su apoyo a Milei en caso de que quiera ser presidente

Related Posts

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata
Politica

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Next Post
La Convención Nacional del PD ratificó su apoyo a Milei en caso de que quiera ser presidente

La Convención Nacional del PD ratificó su apoyo a Milei en caso de que quiera ser presidente

Ultimas Noticias

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto se va el básico

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto se va el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO