• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, agosto 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con críticas del PJ, convirtieron en ley el polémico proyecto que busca concesionar Penitentes

31 mayo, 2022
Con críticas del PJ, convirtieron en ley el polémico proyecto que busca concesionar Penitentes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por mayoría de votos, la Cámara de Senadores convirtió en ley al polémico proyecto del Poder Ejecutivo mediante el cual se lo autoriza a llamar a licitación pública para la presentación de proyectos de puesta en valor y explotación del inmueble fiscal en el distrito de Uspallata, departamento de Las Heras, en el que funcionara el Centro de Esquí Los Penitentes. La votación resultó 20 a favor y 14 negativos. Pasó al Ejecutivo para su promulgación.

De acuerdo al articulado del proyecto, la concesión será por el término de hasta 50 años, para el “uso y explotación en el marco del desarrollo de un proyecto turístico, comercial y recreativo que respete las buenas prácticas patrimoniales y ambientales requeridas”.

Según se explica en la fundamentación, involucra a una fracción cuya concesión no se renovó en virtud del Decreto 217/18 y otra cuya expropiación fuera modificación conforme lo dispuesto por la Ley 9175 y perfeccionada mediante el Decreto 879/2020.

“Es interés del Estado Provincial llevar a cabo una política de activación de los inmuebles que detenta, con la finalidad de lograr un mejor y más adecuado aprovechamiento de los mismos. En particular, considerando que en el inmueble sobre el cual se planea llamar a licitación para nuevos desarrollos, se encuentran enclavados diversos inmuebles, estructuras y servicios indispensables para la explotación turística y comercial de la zona, que constituye el sustento de los habitantes del lugar, a los fines de posibilitar una licitación de concesión y explotación como parte del plan estratégico de alta montaña”, añade el texto.

El predio en el que funcionara el Centro de Esquí Los Penitentes, detenta características de zona de alta montaña, ubicado a 4 kilómetros del Cerro Aconcagua, con picos de altura máxima de 3.194 metros sobre el nivel del mar y un desnivel esquiable en sus pistas de 614 metros.

Cuenta además con medios de elevación y pistas de distintas longitudes y desniveles para esquiadores principiantes, avanzados y expertos, “consolidando un polo turístico, comercial y asentamiento de población en ese punto de alta montaña, que si bien se encuentra en franco deterioro desde hace años -causas que determinaron oportunamente la no renovación de la concesión sobre una fracción y la expropiación sobre otra- justifica su recuperación, remodelación y reformulación mediante el llamado a licitación pública”.

La pieza legislativa esgrime como argumentación que “dada su importancia turística y cultural y las amplias posibilidades de desarrollar un atractivo polo turístico, comercial y deportivo con las características propias de la alta montaña, se estima especialmente beneficioso incluir a dicho inmueble dentro de una política programática que persiga conseguir un mejor aprovechamiento del recurso natural mediante una adecuada inversión en infraestructura, que involucre al sector privado en la recuperación de los bienes patrimoniales de la Provincia y que ponga sus bienes al servicio y al disfrute del público en general”.

Todo ello, agrega, sin perder de vista su valor y los estándares de buenas prácticas ambientales que deben atenderse durante todo el proceso, desde su diagnóstico, hasta la planificación y realización de las obras y el adecuado control sobre su uso y futuro mantenimiento de las instalaciones a desarrollar en el predio.

Ampliación de la actividad económica

Por esta iniciativa, se busca además poner en relieve que “las circunstancias económicas determinadas a partir de las condiciones relacionadas con la pandemia, tanto a nivel global como en nuestro país y nuestra provincia, exigen que desde el Estado se adopten políticas tendientes a la ampliación de la actividad económica mediante la facilitación de las condiciones que permitan atraer inversiones y fomentar nuevos desarrollos que permitan ampliar la matriz económica y la generación de empleo”.

En tal sentido, sostiene que en este caso, “una adecuada concesión posibilitará la aplicación de importantes inversiones, que son menester realizar para poner en valor el predio y dotar al mismo de las instalaciones necesarias para una adecuada prestación de los servicios”.

Asimismo, propende a que luego, con su puesta en funcionamiento, se amplíe la oferta turística de la provincia, con la consecuente generación de puestos de trabajo en todo el proceso, “tanto en la etapa de recuperación como en su ulterior explotación”, por  lo que se prevé que tenga un impacto económico “sumamente positivo”.

Objeto de la concesión

El objeto de la concesión debe comprender el uso y la explotación del predio, las mejoras de infraestructura y puesta en valor de los espacios, debiendo priorizarse la calidad del proyecto turístico, comercial y deportivo a desarrollarse en el lugar y el impacto que el mismo tenga en la generación de puestos de empleo, en particular para su zona de influencia.

Para ello, “resulta necesario que para la contratación aludida se prevean pautas de concesión eficientes, a efectos de no perder el equilibrio de prestaciones entre las partes. Una de ellas, es el tiempo de duración de la concesión, como factor determinante para la recuperación de la inversión que resultará necesaria a cargo del futuro concesionario”, destaca el mensaje de elevación.

Al respecto sostiene que eI Artículo 3° de la Ley 5507 – de concesión o gestión indirecta de Obras y Servicios Públicos mediante el cobro de tarifas, peajes u otras formas de retribución – , “prevé que la rentabilidad del concesionario debe guardar relación con las inversiones que realice y asegure el menor costo para el usuario”. En tal caso, se estima que el plazo previsto de hasta 50 años “resulta proporcionado al nivel de las inversiones requeridas y al más adecuado cumplimiento del objeto de la concesión”.

Debate

La senadora Gabriela Testa fue la voz informante de la propuesta. Dio detalles de la propuesta desarrollada por el Poder Ejecutivo. Brindó datos sobre todo el proceso de concesión de Penitentes, que se inició en 1978.  «La figura de la partición pública privada permite regular y una mayor dinámica. La verdad es que hoy la montaña se disfruta todo el año. Ya no es solo por la nieve, con lo cual había que dar este paso hacia adelante y mirar la Mendoza hacia el futuro», resaltó.

El senador Pedro Serra señaló: «nos da la sensación de que acá se invierte el orden necesario que deben llevar las cosas. Nos parece un exceso los 50 años de la propuesta».

La legisladora Adriana Cano adelantó que el bloque del Frente de Todos no acompaña el proyecto, también el legislador Bartolomé Robles criticó la iniciativa como Alejandro Bermejo.

El jefe de bloque del Frente de Todos, Lucas Ilardo dio los fundamentos de la negativa de la oposición al proyecto en tratamiento.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Brasil: despiden a directores de la policía por el asesinato de un hombre asfixiado con gas

Next Post

Egipto: encuentran 250 ataúdes de madera pintada y un arcón de bronce con 150 estatuas

Related Posts

Innecesario: Milei desata polémica; “Si no llegaran a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres”
Politica

Innecesario: Milei desata polémica; “Si no llegaran a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres”

Bolsonaro, en arresto domiciliario sin redes ni visitas familiares, mientras Cristina Kirchner mantiene actividad política desde su casa
Politica

Bolsonaro, en arresto domiciliario sin redes ni visitas familiares, mientras Cristina Kirchner mantiene actividad política desde su casa

Oposición y oficialismo negocian estrategias frente a vetos de Milei a aumentos a jubilados. El papel de gobernadores y ATN
Politica

Oposición y oficialismo negocian estrategias frente a vetos de Milei a aumentos a jubilados. El papel de gobernadores y ATN

Alta tensión: Villarruel acusa a periodista de “rebelión” y “amenazas” en escalada de tensiones con Milei
Politica

Alta tensión: Villarruel acusa a periodista de “rebelión” y “amenazas” en escalada de tensiones con Milei

Duhalde y Nosiglia forjan un “nuevo” espacio político contra Milei en un regreso al pasado
Politica

Duhalde y Nosiglia forjan un “nuevo” espacio político contra Milei en un regreso al pasado

Macri critica la postura dominante de La Libertad Avanza en negociaciones para elecciones porteñas
Politica

Macri critica la postura dominante de La Libertad Avanza en negociaciones para elecciones porteñas

Campaña electoral: Ministro de Kicillof, Bianco, analiza denuncia penal contra la SIDE
Politica

Campaña electoral: Ministro de Kicillof, Bianco, analiza denuncia penal contra la SIDE

Polémica por candidaturas testimoniales en Buenos Aires: Intendentes y vicegobernadora no asumirían bancas
Politica

Polémica por candidaturas testimoniales en Buenos Aires: Intendentes y vicegobernadora no asumirían bancas

Cruce tuitero entre Hebe Casado y Emanuel Fugazzotto: “¿En serio que no aparecieron los cirqueros de siempre?”
Politica

Cruce tuitero entre Hebe Casado y Emanuel Fugazzotto: “¿En serio que no aparecieron los cirqueros de siempre?”

Next Post
Egipto: encuentran 250 ataúdes de madera pintada y un arcón de bronce con 150 estatuas

Egipto: encuentran 250 ataúdes de madera pintada y un arcón de bronce con 150 estatuas

Ultimas Noticias

Innecesario: Milei desata polémica; “Si no llegaran a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres”

Innecesario: Milei desata polémica; “Si no llegaran a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres”

Ex Pte complicada: Interpol prohíbe declarar a Ronald Noble en el juicio contra Cristina Kirchner por el Memorándum con Irán

Ex Pte complicada: Interpol prohíbe declarar a Ronald Noble en el juicio contra Cristina Kirchner por el Memorándum con Irán

Gobierno aprueba aumento escalonado del 7,5% para las Fuerzas Armadas hasta noviembre

Gobierno aprueba aumento escalonado del 7,5% para las Fuerzas Armadas hasta noviembre

Dos detenidos en Priego de Córdoba por una agresión grave al reclamar una deuda

Dos detenidos en Priego de Córdoba por una agresión grave al reclamar una deuda

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO