• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

España recibió 6,1 millones de turistas en abril, un millón menos que antes de la pandemia

1 junio, 2022
España recibió 6,1 millones de turistas en abril, un millón menos que antes de la pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

01/06/2022 – 09:18 Actualizado: 01/06/2022 – 13:54

El sector turístico se recupera, poco a poco, del impacto de la crisis sanitaria provocada por el covid. Así, España recibió en abril 6,1 millones de turistas internacionales, casi 10 veces más que un año antes, y solo un millón por debajo de los 7,14 millones del mes de abril de 2019, antes de la pandemia.

Esos seis millones gastaron 6.900 millones de euros, frente a los 670 millones de hace un año y a los 7.056 millones que se habían dejado en marzo de 2019. Según las encuestas de entrada de turistas internacionales (Frontur) y el gasto que realizan en España (Egatur) publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en abril se intensificó la recuperación del turismo británico, con 1,2 millones de entradas y un gasto de 1.295 millones de euros.

Tras los británicos se sitúan los alemanes, de los que llegaron a España en abril 989.807 (frente a 143.769 en ese mes de 2021 y solo 90.000 menos que antes del covid), y los franceses, con 826.193 entradas, ocho veces más que un año antes. Los crecimientos de las llegadas sobre 2021 son espectaculares también en los casos de Irlanda (3.359%), Estados Unidos (2.475%) y Países Bajos (1.078%). Los dos primeros ya envían más turistas que antes del coronavirus.

Foto: Foto: Reuters/Vincent West.
Los resultados de los grandes del turismo ‘calientan’ el verano: “Esto pinta muy bien”

Agustín Rivera. Málaga

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha avanzado en un comunicado que en verano se recuperarán los niveles prepandemia a pesar de la incertidumbre derivada de la invasión de Ucrania por Rusia.

Canarias, el segundo destino más visitado por los extranjeros, fue la primera comunidad autónoma en superar el número de turistas previos al covid, con 1,110 millones de entradas (1,105 millones en ese mes de 2019). Al tiempo, Baleares se sitúa a las puertas de las cifras prepandemia, con 1,070 millones (1,081 hace tres años). Es la tercera comunidad más visitada, sobre todo por alemanes y británicos.

Con todo, la primera comunidad de destino en abril fue Cataluña, con cerca de 1,2 millones de turistas (30,7% menos que hace tres años, pero 12 veces más que un año antes), procedentes principalmente de Francia y el agregado del resto de Europa. En el acumulado de los cuatro primeros meses de 2022, las comunidades que más turistas recibieron fueron Canarias (con casi cuatro millones y un aumento del 968,3% respecto al mismo periodo de 2021), Cataluña (con más de 2,9 millones y un incremento del 823,2%) y Andalucía (con casi 2,3 millones, un 966,2% más).

En términos de gasto global, la primera posición en abril es para Canarias, que concentra el 21,5% del total, con 1.481 millones de euros (1.389 millones en abril de 2019); seguida de Baleares (1.207 millones) y Cataluña (1.147 millones). En los tres casos con crecimientos en el entorno del 1.000% sobre abril de 2021.

El gasto medio por turista subió en abril hasta los 1.131 euros, con un incremento anual del 6,5%, y el gasto medio diario creció un 18,3% sobre el año pasado, hasta los 155 euros, dos euros menos que en el mes de marzo y en línea con las cifras de antes de la pandemia. Los británicos gastaron un total de 1.295 millones de euros, ya en niveles precovid. El desembolso medio por turista procedente del Reino Unido bajó un 5,4%, hasta 1.039 euros, pero el gasto medio diario subió un 70%, a 146 euros por persona y día. También descendió su estancia media, un 44%, hasta 7,1 días.

El sector turístico se recupera, poco a poco, del impacto de la crisis sanitaria provocada por el covid. Así, España recibió en abril 6,1 millones de turistas internacionales, casi 10 veces más que un año antes, y solo un millón por debajo de los 7,14 millones del mes de abril de 2019, antes de la pandemia.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Austria aboga por una subida de tipos del BCE de 50 puntos básicos contra la inflación

Next Post

Cómo quedaron constituidas las 46 comisiones en la Cámara de Diputados de la Nación

Related Posts

España

Delegación anuncia sanciones por las proclamas «antidemocráticas y racistas» en la marcha del 20-N

España

Encendido de luces de Navidad en Madrid, en directo: árbol de la Puerta del Sol, calles iluminadas, horarios y última hora hoy

El PP de Almería releva al presidente y a su mano derecha de la Diputación
España

El PP de Almería releva al presidente y a su mano derecha de la Diputación

Quién asume la pérdida si haces una transferencia a una cuenta errónea y el banco no avisa, según la ley
España

Quién asume la pérdida si haces una transferencia a una cuenta errónea y el banco no avisa, según la ley

Buscan a un tercer minero tras el derrumbe en Asturias
España

Buscan a un tercer minero tras el derrumbe en Asturias

España

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

“Almuerzo clave en plena catástrofe: Mazón comió cuatro horas mientras la DANA arrasaba Valencia”
España

“Almuerzo clave en plena catástrofe: Mazón comió cuatro horas mientras la DANA arrasaba Valencia”

Ayuso defiende al alcalde: Crimen en Alpedrete deja al descubierto fractura política por violencia de género
España

Ayuso defiende al alcalde: Crimen en Alpedrete deja al descubierto fractura política por violencia de género

PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE
España

PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE

Next Post
Cómo quedaron constituidas las 46 comisiones en la Cámara de Diputados de la Nación

Cómo quedaron constituidas las 46 comisiones en la Cámara de Diputados de la Nación

Ultimas Noticias

Ayude, tras la polémica eliminación ante Central Córdoba: “Habría 12 penales por tiempo…”

Ayude, tras la polémica eliminación ante Central Córdoba: “Habría 12 penales por tiempo…”

Delegación anuncia sanciones por las proclamas «antidemocráticas y racistas» en la marcha del 20-N

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

La marca de Independiente y Boca que alcanzó Lanús tras ser campeón de la Copa Sudamericana

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final
Internacionales

Ucrania rechaza el plan sobre ceder territorio en una paz que favorece a Rusia y Trump dice no es “oferta” final

LO ULTIMO

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri
Politica

Monteoliva asume Seguridad y un General hará historia en Defensa tras la salida de Bullrich y Petri

RECOMENDADAS

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO