• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Utopías, mitos y tabúes en la política argentina

6 junio, 2022
Utopías, mitos y tabúes en la política argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Dr. Jorge Corrado* Especial Total News Agency-TNA-

“La mentira es la madre de la violencia”

Gandhi

Iberoamérica es la retaguardia de esas operaciones de combate, es el resto del planeta. No olvidemos que la retaguardia es el espacio débil del teatro de la guerra. Lo ha expresado de un modo tangencial el presidente ucraniano, que debe vivir muy de cerca el conflicto: “Putin no atacó a Ucrania, atacó a Occidente” y…podríamos agregar que despertó una nueva e inédita etapa en la vida de la comunidad internacional.

En los últimos cinco siglos ha habido diez guerras mundiales Estamos entrando a la décimo primera. Acabamos de terminar la última, en 1991. Todavía hay quienes, entre nosotros, creen que la última guerra mundial fue la Segunda Guerra Mundial, que terminó en el ’45, a pesar de que vivimos muy intensamente a esa última guerra mundial, la llamada Guerra Fría. Allí está la génesis del drama que nos envuelve al comenzar el S. XXI.  Ya señalamos que fue “diferente” y que por ello hay quienes, aun hoy, no la ven. Como dice Sartori, la niegan con eufemismos.

En el Hemisferio Norte esa guerra fue fría, pero en el Hemisferio Sur, no fue fría. Digamos que fue tibia y sorpresiva. Peleamos una guerra fuera de la Convención de Ginebra, por ello no convencional, que agredía a los débiles “Estados Sur, no consolidados, con las instituciones malversadas. Así, entre nosotros las fuerzas armadas fueron empleadas para gobernar, la institución judicial para hacer negocios, la institución legislativa para distribuir privilegios y, en resumen: el Estado para distribuir prebendas…. Se le llamó el “Estado Prebendario”. ¿Quién lo ignora?

Esa guerra fue un catalizador de nuestra crisis estructural-histórica y llegamos adonde hoy estamos. Cuando una cultura es contractiva, es débil. Una cultura débil busca permanentemente la evasión. La evasión frente a la realidad que no se asume ni enfrenta. La evasión construye falsedades, en reemplazo de la realidad y esa falsedad es la utopía política.

Para operar sobre las utopías, deben crearse necesariamente los mitos. Allí surgen esas palabras que encubren la realidad y así alcanzamos una sociedad mitómana, donde las cosas no son llamadas por su nombre…, hemos encontrado palabras para evadir la verdad con la utopía y el mito, como lo plantea Sartori.

 La Política es un arte que opera sobre realidades. La Estrategia sirve a la Política. La acompaña: es la teoría de la acción política y no se hace Estrategia si no se operasobre la realidad que nos circunda… Si fabrico a la realidad, no opero sobre la verdad, opero sobre la irrealidad y los mitos chocan con esa verdad, llevando al espíritu débil a crear otra utopía y otro mito, para volver a evadir la situación que está presente y que se proyecta hacia el futuro como tabú, como una dualidad difícil de penetrar, pero que debemos enfrentar, tarde o temprano, dominando a la circunstancia o, tardíamente, dominados por las circunstancias.

San Martín no sabía dónde estaba el grueso enemigo, al otro lado de Los Andes. Pero tenía la sagacidad, el coraje y la audacia que exige el desafío estratégico y logró superar, en la confrontación de voluntades inteligentes, al enemigo, con un plan continental. No huyó por la tangente.

Hemos renunciado, después de tremendas y dramáticas experiencias nacionales,

a la Seguridad Estratégica, como responsabilidad exclusiva y excluyente del

 Estado Nación.

El Estado argentino tiene prohibida la posibilidad del desarrollo del planeamiento estratégico, atendiendo al riesgo actual, por ley.

Las Leyes de Defensa vigentes prohíben, taxativamente, a las FF.AA., entender sobre la compleja situación estratégica existente desde hace años en el Continente.

En el centro del tornado social producido con la crisis del 2001,  ya hace más de 20 años !!!,  el diario La Nación publicaba el 13 de enero de 2002 que un  Secretario de Estado, responsable legal de esa área, pidió públicamente la disolución de las FF.AA., en medio del  caos social del momentos, días después, el Cte. J. “provisorio” de las FF.AA., manifestó que “no sabe para qué existen”. 

Las Fuerzas Armadas argentinas pueden ser policía militar en el interior de cualquier país del mundo, integrando los “Cascos Azules” de la ONU, pero cuando explotaron los edificios de la calle Pasteur, constituyendo un indudable hecho terrorista de carácter estratégico, había tropas extranjeras en ese lugar. No estaba autorizado ningún General argentino para operar en ese lugar público. Se lo impedía la Ley de Defensa Nacional.

Pero eso no es lo más grave. Esa es una anécdota demostrativa de lo que afirmamos. Lo más grave es que, al carecer de planeamiento estratégico, nuestro país no tiene previsiones de ningún tipo frente a la acelerada y difícil situación en desarrollo.

POR ESO LA ARGENTINA NO ES CONFIABLE.

Ello va mucho más allá de lo que significa un plan económico “sustentable”,

que tampoco tenemos.

La Seguridad Nacional es un Bien Público, un concepto que hay que

abarcar y entender:

es la posibilidad de evitar la guerra o de ganarla, si nos es impuesta.

 Ello nos está vedado por ley.

La violencia es connatural en el hombre. Si hay vida hay conflicto. La paz, la paz perfecta, está en los cementerios. Si los hombres son inteligentes, si desarrollan instituciones, si tienen mecanismos creíbles y firmes, si son sanos y expansivos, es indudable que van a lograr un estadio de paz y progreso. Habrán ganado el estadio de la paz posible.

Luego de cada una de las guerras mundiales ha habido y hay una etapa singular, a ser entendida:

la etapa de posguerra.

En ella, quien ganó la última guerra mundial, moderará la PAX. Recordemos la Pax Británica, la Pax Española, la Pax Americano-Soviética, hasta la presente “Pax Global”.

 En esas “posguerras”, quien ganó la última guerra mundial, asume, quiéralo o no, el rol de moderador de un nuevo statu-quo:

un proceso de “transculturación” en el que los valores del victorioso en la guerra son transferidos a quienes han participado y no han participado en la guerra.

La última guerra mundial, la guerra fría, terminó en dos pasos sucesivos: en el ’89, la caída del muro y en el ’91, la implosión soviética. Y la ganó Occidente: la libertad, la economía de mercado y los derechos humanos.

Se iniciaron diez años de “Pax Global” y de enorme confusión…

Había sido tan sencilla la lógica bipolar de la guerra fría que, cuando finalizó, apareció una verdadera perplejidad entre los intelectuales y la citada confusión en la opinión pública.

Fueron numerosos los analistas que plantearon sus tesis sobre el inmediato futuro: los Fukuyama, los Toffler, los Huntington, los Kaplan, los Hoffmann y todos aquellos que desde su óptica específica empezaron a predecir qué era lo que sobrevenía; cómo iba a ser el mundo, el “nuevo orden”, el reacomodamiento, el realineamiento. Había implosionado un imperio sin sangre, a través de una maniobra estratégica de aproximación indirecta iniciada con el solo anuncio del establecimiento, fuera de la atmósfera, de un escudo contra-misiles, desarrollado a nivel de pre-factibilidad: la “Iniciativa de Defensa Estratégica”, en reemplazo de la “Mutua Destrucción Asegurada”.

Ahora el Norte desarrollado va a entender mejor

porqué el Sur no tuvo paz, de ningún tipo, durante la guerra fría.

Ahora el mundo entenderá al terrorismo, al actual macroterrorismo o al de la guerrilla revolucionaria-terrorista, que administraba la violencia con gotero, sobre sociedades sin Estado, sin planeamiento estratégico y que, consecuentemente, no presentaron batalla. La batalla no se ve con los ojos del cuerpo, se conceptualiza. Es el encuentro de las maniobras estratégicas. Es la estratagema. Es la dirección de los combates. Sin ella, la victoria en el combate táctico no se transfiere a la explotación estratégica del éxito, en el plano político; es decir, en el plano de la guerra.

Los conceptos se desarrollan y perciben si hay un alto nivel de abstracción. Las batallas son los encuentros de las maniobras. Nuestro enemigo terrorista-revolucionario, que maniobraba frente a nosotros, tenía dirección estratégica externa. Se inspiraba en Sun Tsu. No en Clausewitz.

Clausewitz representa el pensamiento lineal de los occidentales. Sun Tsu, el estratega chino que vivió cinco siglos antes de Cristo, orientó las doctrinas revolucionarias durante la guerra fría, a través de Mao, e indudablemente orienta hoy las estrategias del macro-terrorismo global del acto.

Esa afiatada operación del 11 de septiembre, tiene el sello del estratega chino. Muestra una acción planificada detalladamente, de altísimo contenido psicológico. Muestra una refinada perfección en el uso de los medios, en el manejo de los tiempos en que se ejecutó y en lo simbólico en la elección de los blancos.

El mensaje al mundo fue contundente:

“a partir de hoy, 11 de septiembre, la libertad quedó aplastada por un nivel de permanente inseguridad”. El aviso dice con claridad: “YA NO HABRÁ DISUASIÓN”.

América del Sur tiene una situación estratégica muy compleja y difícil.

Tan difícil que, por primera vez en la historia panamericana, en los últimos años han habido múltiples reuniones de Ministros de Defensa de todo el continente, y todas fracasaron. Fueron diálogos de sordos, no hubo una comprensión abarcadora de la grave e inédita situación que está delante de los ojos. Cada actor tiene su cosmogonía. Todo se ve en forma limitada, desde las partes.

Las operaciones estratégicas en curso en Asia, y Medio Oriente llegarán pronto a nuestras costas. La “Alianza Desarrollada Norte”, ya ha desplegado su infraestructura electrónica, el dispositivo de las Bases de Apoyo, el marco legal, la inteligencia y tiene determinados los blancos. Terminadas las operaciones en el Medio Oriente, llegará el turno a nuestra Región. El narcoterrorismo también ha reaccionado y eleva el ritmo de sus acciones en el continente. Desde La Habana y Caracas, el Foro de San Pablo es el director de la orquesta del nuevo proceso revolucionario Iberoamericano.

Estamos en las preliminares de la batalla continental,

en el marco de la nueva guerra mundial.

Al finalizar su gestión, el Grl Barry Mc. Caffrey, Director del Departamento de Políticas para el Control de Drogas, de los EE.UU., expresó en una conferencia en la Escuela Superior de Guerra de Colombia:

“….Washington ve con preocupación que cada vez que se golpea a los carteles colombianos, peruanos y bolivianos, el narcotráfico tiende a extenderse hacia Venezuela, Brasil y Argentina….El gobierno colombiano ha perdido el control del 40% de su territorio a manos de los narcotraficantes… Colombia no solo sangra por las drogas, sino también por los 15.000 narcoguerilleros que ya no reciben ayuda de Rusia, China o Cuba. Éste dinero viene de los delitos que cometen contra el pueblo colombiano: secuestros, robos de bancos, extorsión y drogas… La Argentina es un país rico y sólido, pero otros países más pequeños podrían convertirse literalmente en Estados Bandidos, si no existe una sociedad hemisférica. El narcotráfico amenaza a la libertad y yo sostengo que los carteles son una amenaza aun mayor que la del nazismo…”.

Pocos meses después no se podría repetir lo mismo.

En el año 2022, la Argentina está en condiciones de alcanzar la condición de “estado bandido”, inmersa en una profunda crisis generalizada, en total incertidumbre…y… formalmente, la “sociedad hemisférica” no se ha constituido.

Desde una extrema debilidad estructural e institucional, enfrentamos una difícil, compleja e inédita situación estratégica mundial y regional, sin defensas orgánicas, en estado de indefensión nacional. No es difícil establecer el porqué.

* Director del Instituto de Estudios Estratégicos de Buenos Aires

   Profesor de Ciencia Política, Estrategia y Geopolítica UCALP

Nota Anterior

Marte sorprende: ¿Qué son las extrañas rocas que detectó el rover de la NASA?

Nota Siguiente

Videojuegos: SEGA revelará novedades en su evento virtual, Sonic Central

Related Posts

Fin del blindaje: el Gobierno avanza contra los abusivos beneficios fiscales de Tierra del Fuego en medio del quiebre con Macri
Dario Rosatti

Fin del blindaje: el Gobierno avanza contra los abusivos beneficios fiscales de Tierra del Fuego en medio del quiebre con Macri

Pruebas de resistencia
Enrique G Avogadro

Pruebas de resistencia

Crisis en Vaca Muerta: paralización del gasoducto por falta de pago a contratistas. No se podrán ahorrar u$s 3 mil millones al año
Economia

Crisis en Vaca Muerta: paralización del gasoducto por falta de pago a contratistas. No se podrán ahorrar u$s 3 mil millones al año

Alerta nacional por hackeo al Ejército, “ninguneado” en un principio: 50.000 datos expuestos de efectivos; Crisis en ciberinteligencia de SIDE
Cortitas y al pie de TotalNews

Alerta nacional por hackeo al Ejército, “ninguneado” en un principio: 50.000 datos expuestos de efectivos; Crisis en ciberinteligencia de SIDE

Foro de almirantes retirados exige intervención urgente ante la crítica situación financiera del IOSFA
Cortitas y al pie de TotalNews

Foro de almirantes retirados exige intervención urgente ante la crítica situación financiera del IOSFA

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

Según el SIPRI, Argentina bate su propio récord a la baja en presupuesto para la defensa y es lejos, el mas bajo de la región, que lo incrementó
Politica

Según el SIPRI, Argentina bate su propio récord a la baja en presupuesto para la defensa y es lejos, el mas bajo de la región, que lo incrementó

Exclusivo: Inteligencia de la Armada mantiene en sus filas una agente de origen ruso, “Nikita Montikichenko”
Dario Rosatti

Exclusivo: Inteligencia de la Armada mantiene en sus filas una agente de origen ruso, “Nikita Montikichenko”

Argentina presenta la menor cantidad de cocaína incautada en Sudamérica en 2024; Colombia lidera ampliamente las cifras regionales
España

Argentina presenta la menor cantidad de cocaína incautada en Sudamérica en 2024; Colombia lidera ampliamente las cifras regionales

Next Post
Videojuegos: SEGA revelará novedades en su evento virtual, Sonic Central

Videojuegos: SEGA revelará novedades en su evento virtual, Sonic Central

Ultimas Noticias

Los sacramentos siguen vivos en Andalucía con miles de comuniones, bautizos y confirmaciones

Fin del blindaje: el Gobierno avanza contra los abusivos beneficios fiscales de Tierra del Fuego en medio del quiebre con Macri

Fin del blindaje: el Gobierno avanza contra los abusivos beneficios fiscales de Tierra del Fuego en medio del quiebre con Macri

Procesión del Milagroso Niño Jesús de Praga en Córdoba: horario, itinerario y detalles

Procesión del Milagroso Niño Jesús de Praga en Córdoba: horario, itinerario y detalles

Putin con nuevas condiciones para cese el fuego: Canje de prisioneros y lista de exigencias. Trump hablara el lunes con el autócrata ruso

Putin con nuevas condiciones para cese el fuego: Canje de prisioneros y lista de exigencias. Trump hablara el lunes con el autócrata ruso

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO