• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El BCE asume una inflación duradera que no volverá al 2% hasta 2024 y frenará el PIB

9 junio, 2022
El BCE asume una inflación duradera que no volverá al 2% hasta 2024 y frenará el PIB
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

09/06/2022 – 13:57 Actualizado: 09/06/2022 – 14:29

El repunte de la inflación es, sin lugar a dudas, el motivo de mayor preocupación para los bancos centrales. “La alta inflación es un gran desafío para todos nosotros”, comienza el comunicado del Banco Central Europeo (BCE) tras alertar de que las presiones inflacionistas se han ampliado e intensificado, con un fuerte aumento de los precios de muchos bienes y servicios, lo que hará que el IPC se sitúe en el 6,8% en 2022, su nivel más alto desde la historia del euro. Posteriormente, disminuirá hasta el 3,5% en 2023 y el 2,1% en 2024, situándose ligeramente por encima del objetivo de la institución monetaria.

Cifras bastante más altas de las previstas en marzo, puesto que por aquel entonces el BCE pronosticó que la inflación sería del 5,1% para este año —1,6 puntos porcentuales menos— y del 2,1% para 2023, nivel que sí se alcanzará un año más tarde.

Con este escenario, prevén un crecimiento del PIB real del 2,8% para 2022 y del 2,1% en 2023 y 2024, también por debajo de las proyecciones de marzo, que eran del 3,7% y 2,8%, respectivamente. De hecho, constatan que la guerra de Rusia en Ucrania “continúa pesando sobre la economía en Europa y a nivel global. Está interrumpiendo el comercio, provocando escasez de materiales y contribuyendo al aumento de los precios de la energía y las materias primas, lo que sigue pesando sobre la confianza y frenando el crecimiento, especialmente a corto plazo”, según señala el comunicado.

Foto: Christine Lagarde, presidenta del BCE. (Efe / Ronald Wittek)
El BCE confirma que subirá tipos en julio y septiembre y acaba con las compras netas

Óscar Giménez

No obstante, alejan la posibilidad de que se produzca la temida estanflación, puesto que el escenario es para que la economía siga creciendo gracias a la reapertura de la economía, un mercado laboral sólido, los apoyos fiscales proporcionados durante la pandemia y el ahorro acumulado. “Una vez que los vientos en contra disminuyan, se espera que la actividad económica se recupere nuevamente”.

Con el repunte de la inflación y su consiguiente impacto en el crecimiento económico, el BCE ha confirmado que dejará de engordar su balance con compras netas de deuda y, sobre todo, adelanta al mercado que subirá en 25 puntos básicos el tipo de interés en julio, hasta el 0,25%, y volverá a tocarlos en septiembre. Por tanto, tal y como descontaba el mercado, se producirá la primera subida en el precio del dinero en una década, pero no será de medio punto porcentual, como demandaban algunas voces.

Porcentaje de subida que no podría descartarse de cara a septiembre, puesto que “la calibración de este incremento dependerá de las perspectivas de inflación de medio plazo actualizadas. Si la perspectiva persiste o se deteriora, será apropiado un incremento mayor en la reunión de septiembre”, dice el comunicado.

El Consejo de Gobierno anticipa así que será apropiado un incremento gradual pero sostenido de los tipos de interés. En línea con su objetivo de medio plazo del 2%, el ritmo al que se ajuste su política monetaria dependerá de los datos entrantes y de cómo sea la evolución de la inflación a medio plazo.

El repunte de la inflación es, sin lugar a dudas, el motivo de mayor preocupación para los bancos centrales. “La alta inflación es un gran desafío para todos nosotros”, comienza el comunicado del Banco Central Europeo (BCE) tras alertar de que las presiones inflacionistas se han ampliado e intensificado, con un fuerte aumento de los precios de muchos bienes y servicios, lo que hará que el IPC se sitúe en el 6,8% en 2022, su nivel más alto desde la historia del euro. Posteriormente, disminuirá hasta el 3,5% en 2023 y el 2,1% en 2024, situándose ligeramente por encima del objetivo de la institución monetaria.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Mercados atentos: Europa se prepara para recibir la señal de “despegue”

Next Post

Un hombre increpó a Victoria Donda en un restaurante de la Ciudad y subió el video a TikTok: “¿Qué te tapás?”

Related Posts

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

España

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»
España

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)
España

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

España

Tellado clama contra la corrupción del Gobierno de Sánchez desde Andalucía: «Caerán todos, incluido el número uno, y no habrá indultos ni amnistía para ellos»

España

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

España

Zelenski visitará España este noviembre en viaje oficial y se reunirá con Sánchez

España

La VIII Jornada de Empresas Familiares en el Mundo reflexiona sobre el poder de las historias en la gestión empresarial

Los sistemas de calefacción que menos consumen este invierno: ahorra en la factura sin pasar frío
España

Los sistemas de calefacción que menos consumen este invierno: ahorra en la factura sin pasar frío

Next Post
Un hombre increpó a Victoria Donda en un restaurante de la Ciudad y subió el video a TikTok: “¿Qué te tapás?”

Un hombre increpó a Victoria Donda en un restaurante de la Ciudad y subió el video a TikTok: “¿Qué te tapás?”

Ultimas Noticias

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Corrupcion

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO