• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Presidente cuestionó a los Estados Unidos por el endeudamiento argentino y exigió la renuncia de Almagro en la OEA

9 junio, 2022
El Presidente cuestionó a los Estados Unidos por el endeudamiento argentino y exigió la renuncia de Almagro en la OEA
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

LOS ANGELES.- En un duro discurso, el presidente Alberto Fernández criticó los bloqueos contra Cuba y Venezuela, exigió la renuncia de Luis Almagro de la Organización de Estados Americanos (OEA) y propuso que los países anfitriones no puedan imponer un “derecho de admisión”, como ocurrió hizo Estados Unidos en esta oportunidad con los regímenes de Nicolás Maduro (Venezuela), Miguel Díaz-Canel (Cuba) y Daniel Ortega (Nicaragua).

“El silencio de los ausentes nos interpela”, dijo el Presidente ante el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden –al que mencionó en dos oportunidades–, y el resto de los mandatarios presentes en la Cumbre de las Américas.

En su discurso, que se entendió durante ocho minutos, el jefe del Estado, que habló como presidente pro tempore de la Celac, describió a América Latina como la región más endeudada del mundo en desarrollo. En este punto fue que hizo una mención directa a las sanciones.

“Cuba soporta un bloqueo de más de seis décadas impuesto en los años de la Guerra Fría y Venezuela tolera otro mientras que una pandemia que asola a la humanidad arrastra consigo millones de vidas. Con medidas de ese tipo se busca condicionar a gobiernos, pero en los hechos solo se lastima a los pueblos”, describió el mandatario argentino.

Intervención del presidente Alberto Fernández en la reunión Plenaria de Apertura en calidad de Presidente Pro Tempore de la CELAC

Intervención del presidente Alberto Fernández en la reunión Plenaria de Apertura en calidad de Presidente Pro Tempore de la CELAC

Y agregó: “Definitivamente hubiésemos querido otra Cumbre de las Américas. Para que esto no vuelva a suceder, quisiera dejar sentado para el futuro que el hecho de ser país anfitrión de la Cumbre no otorga la capacidad de imponer un derecho de admisión sobre los países miembros del continente”.

Lo cierto es que Estados Unidos tenía, como país anfitrión, la facultad de invitar según los criterios de la Carta Democrática Interamericana, a la que adhirieron los países que integran la Cumbre de la Américas en Quebec, en 2001. Ese año se decidió que se excluiría a aquellos regímenes que no se rigieran por los principios democráticos.

Alberto Fernández y la primera dama, Fabiola Yáñez, son recibidos por Joe Biden y Jill Biden al llegar a la ceremonia de apertura de la 9.ª Cumbre de las Américas en el Centro de Convenciones de Los Ángeles en Los Ángeles.

Alberto Fernández y la primera dama, Fabiola Yáñez, son recibidos por Joe Biden y Jill Biden al llegar a la ceremonia de apertura de la 9.ª Cumbre de las Américas en el Centro de Convenciones de Los Ángeles en Los Ángeles. (JIM WATSON/)

“Presidente Biden”, dijo Fernández mirando al presidente estadounidense. “Los años previos a su llegada al Gobierno estuvieron signados por una política inmensamente dañina para nuestra región desplegada por la administración que lo precedió. Es hora de que esas políticas cambien y los daños se reparen”, remató el jefe del Estado en referencia a la administración de Donald Trump.

No fue la única mención para el expresidente de Estados Unidos. Según relató, fue “decisiva” la intervención del gobierno de Trump ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) “para facilitar un endeudamiento insostenible en favor de un gobierno argentino en decadencia” que se realizó “con el solo propósito de impedir lo que acabó siendo el triunfo electoral de nuestra fuerza política”. Ya remató: “Por tamaña indecencia sufre hoy todo el pueblo argentino”.

El Presidente también apuntó sus cuestionamientos contra la cúpula de la OEA, a la que describió como “un gendarme que facilitó un golpe de estado en Bolivia” y la acusó de apropiarse del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que hoy lidera el norteamericano Mauricio Claver-Carone.

La Cámara Federal abre la puerta a que se investigue el mayor atentado de Montoneros

“La OEA, si quiere ser respetada y volver a ser la plataforma política regional para la cual fue creada, debe ser reestructurada removiendo de inmediato a quienes la conducen. La banca de desarrollo regional, sin más demoras, tiene que volver en su gobernanza a América Latina y el Caribe. El BID requiere un proceso de capitalización para tener más y mejores medios de financiamiento”, expresó Fernández, que no quiso utilizar el telepromter y leyó su discurso que terminó de ajustar el discurso esta mañana.

Alberto Fernández mantuvo una reunión con el presidente de General Motors Internacional, Shilpan Amin

Alberto Fernández mantuvo una reunión con el presidente de General Motors Internacional, Shilpan Amin (Presidencia/)

“Volvió a cambiar el final”, confió un integrante de la comitiva a media mañana. No fue la primera corrección que realizó el jefe del Estado. Ayer, antes de compartir una cena con el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y su esposa Silvana López Moreira; la primera dama Fabiola Yañez y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, Fernández se reunió con Santiago Cafiero, Gustavo Beliz y Jorge Argüello para pulir los detalles de la presentación y definir el tono de los cuestionamientos.

El fin de la guerra y las propuestas

El Presidente, que estuvo acompañado por Massa, Cafiero y Argüello, también habló de la invasión de Rusia sobre Ucrania, que, según manifestó, “impacta de lleno” sobre la región. En tal sentido, sostuvo que es “urgente construir escenarios de negociación que le pongan fin a la catástrofe bélica”.

Pero al mismo tiempo destacó la oportunidad que se abrió para los países productores de alimentos, como la Argentina y convocó a sus pares para avanzar en una asociación estratégica común. “Les propongo dos grandes objetivos: organicemos continentalmente la producción de alimentos y proteínas y desarrollemos nuestro enorme potencial energético y de minerales críticos para la transición ecológica”, dijo el Presidente.

El momento para avanzar, dijo Fernández, es hoy. “El hambre ataca”, resaltó.

Alberto Fernández junto a Sergio Massa en el viaje a los Estados Unidos

Alberto Fernández junto a Sergio Massa en el viaje a los Estados Unidos

A tono con el debate parlamentario en nuestro país, el Presidente abogó por la implementación de políticas impositivas progresivas, como el proyecto por la renta inesperada. “La renta inesperada que la guerra entregó como un regalo a grandes corporaciones alimenticias, petroleras y armamentísticas debe ser gravada para mejorar la distribución del ingreso”, dijo el mandatario, en un claro guiño para la discusión interna. Es que el Gobierno sabe que las posibilidades de aprobar esta iniciativa son casi nulas.

“Presidente Biden”, volvió a dirigirse sobre el final. “Estoy aquí tratando de construir puentes y derribar muros”, dijo Fernández, que invitó a Biden a la próxima reunión plenaria de la Celac.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Previous Post

Rodríguez Larreta pierde 75% a 25% ante Macri-Bulrrich y sale en busca de afines de la UCR

Next Post

Gerardo Morales recibió a Elisa Carrió en Jujuy: “La unidad está garantizada”

Related Posts

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico
Gremiales

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Next Post
Gerardo Morales recibió a Elisa Carrió en Jujuy: “La unidad está garantizada”

Gerardo Morales recibió a Elisa Carrió en Jujuy: “La unidad está garantizada”

Ultimas Noticias

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO