• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Malvinas: Guillermo Carmona reclamará en la ONU que el Reino Unido vuelva al diálogo

12 junio, 2022
Malvinas: Guillermo Carmona reclamará en la ONU que el Reino Unido vuelva al diálogo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En nombre del Gobierno argentino, el mendocino Guillermo Carmona renovará el próximo 23 de junio ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, su pedido al Reino Unido para que abandone su política de “reticencia” y acepte retomar las negociaciones sobre la “disputa de soberanía” sobre las Islas Malvinas, suspendidas unilateralmente hace 40 años, tras la guerra del Atlántico sur.

Paralelamente, las autoridades argentinas advertirán sobre las “acciones ilegales” del Reino Unido en la zona de Malvinas, como la autorización de la pesca ilegal, de exploración hidrocarburífera y de decisiones institucionales que “violan” resoluciones de la ONU, como asimismo una “injustificada” presencia militar.

El canciller Santiago Cafiero y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Carmona, encabezarán la delegación en la sesión anual del Comité Especial de Descolonización de la ONU (C-24), en la que se tratará, como todos los años, la Cuestión Malvinas, como se conoce en la diplomacia al reclamo argentino de usurpación, en 1833, de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur por parte de los británicos.

“Como ocurre históricamente, Chile, acompañada por el resto de los países latinoamericanos en el C-24 (Bolivia, Cuba, Nicaragua y Ecuador), va a presentar un proyecto de resolución avalando la posición argentina, enmarcada en la resolución 2065 (de 1965 de la ONU), que insta a que sean retomadas las negociaciones por la cuestión de soberanía”, adelantó Carmona, en una entrevista con la agencia de noticias Télam, en la que trazó los pasos a seguir.

Con vistas a la sesión del C-24, que celebrará su encuentro anual del 13 al 24 de junio próximos y tratará la Cuestión Malvinas en su reunión del día 23, Carmona estuvo semanas atrás en Nueva York con los actores principales de las Naciones Unidas, en una previa, ya que por primera vez el funcionario concurrirá a ese organismo internacional representando los intereses de Argentina por Malvinas.

“Lo que hemos visto -puntualizó- es que hay un fuerte compromiso tanto de la presidenta del Comité de Descolonización (Keisha McGuire), como del presidente del 76to. período de sesiones de la Asamblea General (Abdulla Shahid), en función de que se registren avances en los casos que están pendientes de resolución y nosotros, por supuesto, instamos para que sea el caso de Malvinas el que modifique su situación“.

Al respecto, anticipó que bregará para que “quede explicitada en el caso de Malvinas la predisposición argentina y la reticencia británica y, como ocurre año tras año, habrá dos peticionarios argentinos que van a plantear la posición de los argentinos que se ven afectados por el accionar colonialista británico sobre Malvinas y también va a hacer uso de la palabra el canciller Cafiero, en un discurso que va a abordar las distintas cuestiones que involucran a la Cuestión Malvinas”.

“En esto -explicó- siempre tiene un lugar destacado la expresión por parte del Gobierno argentino de rechazo a las acciones unilaterales en materia de pesca, actividades hidrocarburíferas o de decisiones institucionales que el Reino Unido adopta en contravención del derecho internacional”.

Asimismo, sin adelantar la “estrategia” a presentar ante el C-24, Carmona advirtió que “hay que tener en cuenta que este año se cumplen 40 años del conflicto del Atlántico sur y eso hace que todo lo que se relaciona con Malvinas tenga una envergadura particular en este aniversario particular que se está cumpliendo”.

El funcionario puso de relieve que “para la Argentina este momento es un momento en el que ponemos en valor que no solamente se cumplen 40 años de una guerra sino que se cumplen más de 40 años de la negativa del Reino Unido a continuar las negociaciones que estuvieron vigentes hasta febrero de 1982”.

“Por lo tanto -adelantó-, como hacemos todos los años, pero este año con especial énfasis, vamos a poner en evidencia que desde antes de la Guerra de Malvinas, antes de esta aventura militar de la dictadura, ya el Reino Unido venía con una actitud de reticencia a cumplir con el derecho internacional, que había sido relativa en los años anteriores a la Guerra”.

En este punto, recordó que “existieron negociaciones entre Argentina y el Reino Unido, pero a partir de febrero de 1982 se transformó en una reticencia cerrada a discutir sobre el tema de la soberanía y a buscar un acuerdo para resolver este punto central de lo que dispone la resolución 2065, que es que las partes encuentren una solución negociada a la disputa de soberanía”.

Carmona destacó que Argentina “siempre pone en valor el compromiso que tiene respecto del derecho internacional, un compromiso constante que ha sido en los gobiernos democráticos y este año también vamos a poner en evidencia“.

“Y por otro lado -agregó- en el marco del incumplimiento por parte del Reino Unido del derecho internacional vamos a poner en evidencia las resoluciones que disponen que no se deben producir innovaciones”.

Una de esas violaciones, detalló, es la “declaración como ciudad de Puerto Argentino (en el marco de la celebración del Jubileo de Platino de la reina Isabel II, por sus 70 años en el trono), una decisión unilateral adoptada por la monarquía británica sin ningún tipo de participación del Estado argentino, tratándose de un lugar que forma parte de nuestro territorio nacional”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

🛩️ Es un hecho: Mendoza ya cuenta con vuelos directos a San Pablo

Next Post

Calentamiento global: científicos detectaron una fuerte fuga de metano en alta mar

Related Posts

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026
Politica

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema
Politica

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete
Politica

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
Politica

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri
Politica

Una diputada de Tupungato tuvo que poner “paños fríos” tras los dardos de Hebe Casado a Luis Petri

Next Post
Calentamiento global: científicos detectaron una fuerte fuga de metano en alta mar

Calentamiento global: científicos detectaron una fuerte fuga de metano en alta mar

Ultimas Noticias

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO