
La autonomía es clave. Fundamental. Mejorar la eficiencia de las baterías o el aumento de tamaño, terminan siendo factores elementales para su constante evolución y aceptación.
En marco, aparece en escena el innovador proyecto holandés que se presentó como una idea en 2019, tomó forma en 2020 y comenzó sus pruebas en 2021. Se trata del automóvil eléctrico y solar Lightyear One, una berlina de 5 metros y formas muy aerodinámicas, cuyo techo y capot están cubiertos por paneles solares que cumplen la función de extender la capacidad de la batería convencional del auto con la que se alimentan sus cuatro motores eléctricos, uno por rueda, detalla Infobae.
Después de muchos ensayos y de marcar incluso algunos récords en circuitos cerrados, ha llegado el momento de conocer el vehículo definitivo, al que le han cambiado el nombre, ya que ahora se llama Lightyear 0. Su gran cualidad es la autonomía de 650 km que logra gracias al tratamiento del aire de su forma, a su bajo peso de sólo 1.575 kg, mérito de muchas partes de fibra de carbono, y a la posibilidad de ampliar 35 km diarios únicamente gracias a la energía solar que captura.
La cuenta que hacen y promueven los fabricantes dice que utilizando el Lightyear 0 solo esos 35 km por día, en un año se pueden recorrer 11.000 km sin tener que enchufar el auto a un cargador para reponer electricidad. Claro que para que eso sea posible, el auto debe usarse en zonas con una gran amplitud horaria de luz diurna, como las ciudades del Mediterráneo, pero no en países como el de origen de la marca, Países Bajos, donde con noches más largas en promedio, esa autonomía anual solar se reduce a 2.100 km.
La apuesta de Lightyear es que los usuarios puedan tener un auto que solo con quedar parado al sol, renueven la energía eléctrica para el uso cotidiano, es decir, sin consumir siquiera electricidad de la red. Pero si fuera necesario hacer más kilómetros, aseguran que con una hora de carga doméstica se alcanzan otros 30 km de autonomía, con una hora en cargador público se pueden recorrer 200 km y si se carga un punto de carga rápida, hasta 560 km.
El automóvil es innovador desde su concepto hasta su utilización. Tiene una potencia razonable para su carrocería, con 170 CV, aunque no es muy rápido para acelerar, ya que tarda 10 segundos en ir de 0 a 100 km/h y tiene una velocidad final de 160 km/h.
El auto comenzará la preproducción en octubre de 2022 y se empezará a entregar a los compradores antes de fin de año. Pero no es un auto accesible ni mucho menos. El Lightyear 0 se puede reservar on-line desde este mismo momento, pero requiere un desembolso de 250.000 euros.
Fuente Ambito