• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dimite el secretario de Estado de Seguridad Social y agrava el ‘roto’ a Escrivá en su ministerio

21 junio, 2022
Dimite el secretario de Estado de Seguridad Social y agrava el ‘roto’ a Escrivá en su ministerio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

21/06/2022 – 17:28 Actualizado: 21/06/2022 – 19:09

El Ministerio de Seguridad Social se enfrenta a una nueva remodelación como consecuencia de la salida de los dos secretarios de Estado en la misma semana. La última dimisión es la de Israel Arroyo, secretario de Estado de Seguridad Social, quien ha dimitido de su cargo por motivos personales tras una intensa agenda negociadora y legislativa desde que comenzó la andadura el Gobierno de coalición. La salida de Arroyo se suma a la de Jesís Perea, secretario de Estado de Migraciones, que también ha abandonado el cargo esta semana.

De esta forma, el ministro José Luis Escrivá se ha visto en la obligación de reformar los primeros espadas del ministerio en un momento clave (como lleva siendo desde el inicio de la legislatura), en el que se suma el final de la negociación para la reforma del Régimen de Autónomos y la gestión de la inmigración procedente de Ucrania. Aunque las dos salidas coinciden en el tiempo, los motivos son muy diferentes. En el caso de Perea responden a “diferencias” con Escrivá, explican fuentes próximas al ministerio, mientras que en el caso de Arroyo es consecuencia de la intensidad de su agenda desde que comenzó la pandemia. De hecho, la salida de altos cargos en el último año ha sido una constante por la presión que han soportado.

Foto: Dos jubilados pasean en Bilbao. (EFE/Luis Tejido)
El efecto secundario de retrasar la edad de jubilación: eleva el riesgo de morir antes de los 70

Javier Jorrín

Arroyo será sustituido al frente de la Secretaría de Estado por Borja Suárez, quien hasta ahora ocupaba el puesto de director general de Ordenación de la Seguridad Social, como ha adelantado ‘eldiario.es’. Esto es, un cambio continuista, ya que Suárez ha hecho tándem durante estos tres años con Arroyo en la negociación de todas las reformas legislativas aprobadas hasta la fecha. Arroyo abandona el cargo en el que ha tenido que soportar grandes presiones por parte de sus socios de coalición y de los agentes sociales en el despliegue de todas las medidas en materia de protección social y laboral que se han aprobado en la legislatura.

Israel Arroyo es uno de los mayores expertos en las cuentas de la Seguridad Social, motivo por el que fue fichado por Escrivá cuando era presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). En la institución ocupó el cargo de subdirector general de Endeudamiento y sus aportaciones fueron especialmente relevantes para el análisis de la reforma de las pensiones del año 2013, así como para el diseño de las recomendaciones para garantizar la sostenibilidad económica y social de la Seguridad Social.

En el año 2020 fue nombrado secretario de Estado por Escrivá, quién eligió a Arroyo como su mano derecha para ejecutar el programa previamente trabajado en la AIReF y para cambiar el sistema de diseño de las políticas públicas utilizando el ‘big data’ de los registros públicos y la evaluación ‘exante’. Durante los casi tres años y medio al frente de la Secretaría de Estado se ha encargado de elaborar y negociar algunas de las medidas económicas más relevantes aprobadas en España en las últimas décadas. Muchas de ellas tuvieron un carácter coyuntural para la gestión de la crisis provocada por la pandemia, como los ERTE o el cese de actividad extraordinario de los autónomos. Otras tienen vocación de permanencia, como la reforma laboral, la primera parte de la reforma de pensiones, o la creación del ingreso mínimo vital.

Su paso por el ministerio se ha caracterizado por el perfil bajo en el ámbito mediático, dejando la representación del ministerio en manos de Escrivá. Sin embargo, su labor interna ha estado sometida a grandes presiones. Primero, dentro del Gobierno de coalición jugó un papel clave durante la pandemia apoyando a la parte de Unidas Podemos dentro de la coalición para desplegar la red de protección pública que evitó la destrucción de millones de puestos de trabajo. Sin embargo, la buena sintonía no tardó mucho en romperse durante el diseño del ingreso mínimo vital, que la Seguridad Social quiso diseñar un sistema de control de los beneficiarios muy estricto que ha complicado su llegada a las clases populares.

Foto: Un parque eólico de la localidad vallisoletana de Peñaflor de Hornija. (EFE/Nacho Gallego)
La paradoja del impuesto a las energéticas: más inflación y recaudación que ya están disparadas

Javier Jorrín

En el ámbito del diálogo social, ha liderado la negociación con sindicatos, patronales y autónomos la puesta en marcha de la reforma de pensiones, la laboral o la de los autónomos. Negociaciones muy complicadas todas ellas en las que las filtraciones de las conversaciones han sido una constante. Probablemente una de las que más afectó dentro del ministerio fue la de la propuesta para extender el periodo de cómputo para el cálculo de la pensión de 25 a 35 años que generó uno de los mayores choques en el seno del Ejecutivo.

La salida de Arroyo se produce cuando estaba en la recta final de la negociación con los autónomos para la reforma del Reta. Sin embargo, el acuerdo todavía no está logrado y todo podría torcerse en el último momento. Su sucesor en el cargo será el encargado de cerrar con éxito estas negociaciones para subir las cuotas sociales a los autónomos con ingresos altos y bajárselas a quienes no lleguen al salario mínimo. Un equilibrio muy complicado que aún no se ha logrado pese a que las negociaciones duran ya casi dos años.

Y el paso más difícil es el que está por venir, la segunda parte de la reforma de las pensiones, que tiene que introducir elementos correctores del déficit adquirido tras la indexación al IPC. Esta es la siguiente negociación que va a abrir el ministerio con los agentes sociales de forma inminente y que incluye la subida de las bases máximas de cotización o la ampliación del periodo de cómputo.

El Ministerio de Seguridad Social se enfrenta a una nueva remodelación como consecuencia de la salida de los dos secretarios de Estado en la misma semana. La última dimisión es la de Israel Arroyo, secretario de Estado de Seguridad Social, quien ha dimitido de su cargo por motivos personales tras una intensa agenda negociadora y legislativa desde que comenzó la andadura el Gobierno de coalición. La salida de Arroyo se suma a la de Jesís Perea, secretario de Estado de Migraciones, que también ha abandonado el cargo esta semana.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Montero confirma el recargo a las eléctricas para 2023 y las deja en el farolillo rojo del Ibex

Next Post

🤦‍♂️ En un contexto de inflación y protestas, la Legislatura instituyó el Día de la Actriz Mendocina

Related Posts

España

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes
España

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes

España

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

España

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE
España

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’
España

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

España

Dónde se rodó ‘El Cautivo’: los lugares de la Comunidad Valenciana que Amenábar llevó al cine

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”

Next Post
🤦‍♂️ En un contexto de inflación y protestas, la Legislatura instituyó el Día de la Actriz Mendocina

🤦‍♂️ En un contexto de inflación y protestas, la Legislatura instituyó el Día de la Actriz Mendocina

Ultimas Noticias

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO