• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El IPC sigue escalando y se dispara por encima del 10% por primera vez desde 1985

29 junio, 2022
El IPC sigue escalando y se dispara por encima del 10% por primera vez desde 1985
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

29/06/2022 – 09:00 Actualizado: 29/06/2022 – 09:40

La subida de los precios, lejos de moderar, sigue acelerando. Las tensiones de precios en los mercados internacionales sumadas al fracaso de las medidas puestas en marcha por el Gobierno, que van desde la bonificación a los combustibles hasta el ‘tope al gas’, han provocado un nuevo acelerón en el IPC. Según el dato adelantado del mes de junio, los precios subieron en España un 10,2% respecto al mismo mes del año anterior. Se trata de la mayor subida vista en España desde el año 1985.

Sólo en el mes de junio los precios subieron un 1,8% respecto al mes de mayo. Esto es, en un mes subieron los precios tanto como lo hacen durante todo un año cuando la inflación está controlada. Se trata de la segunda mayor subida mensual del IPC en esta fase inflacionista, superada únicamente por la del mes de marzo, cuando comenzó la guerra en Ucrania. Este repunte de la inflación se produce en un mes en el que han estado en vigor todas las medidas del Gobierno para frenar la escalada de los precios, lo que muestra que están resultando infructuosas.

De hecho, los productos que más contribuyen a esta subida de los precios han sido los carburantes, según explica el INE en su nota. Esto siembra aún más dudas sobre la eficacia de la ayuda de 15 céntimos a la compra de carburantes. A medida que pasan las semanas, se acumulan más indicios de que las gasolineras están capturando esta bonificación fiscal disparando el precio de los combustibles.

La inflación subyacente también prosiguió su escalada (la que excluye la energía y los alimentos frescos), alcanzando el 5,5%, esto es, más de medio punto por encima del dato de mayo. Se trata del peor dato registrado desde el verano de 1993, durante otra crisis energética. Esto significa que la subida de precios se está propagando rápidamente por toda la cesta de la compra, lo que hace que la inflación sea generalizada. De hecho, la subida de la alimentación es otro de los componentes que más tira de la inflación en este mes de junio. El INE no desagrega la evolución del precio de los distintos bienes y servicios en el dato adelantado del IPC, pero sí señala cuáles son los que han tenido una contribución más relevante sobre la inflación. Estos son los carburantes y los alimentos.

Foto: La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. (EFE/J.J.Guillen)
Calviño arriesga y deja un papelón al próximo presidente del INE

Carlos Sánchez

Energía y alimentos componen la cesta básica de todos los hogares, en especial de los de las rentas bajas. Y para los trabajadores es imposible esquivar esta escalada de los precios que sí pueden hacerlo con otras parcelas de su gasto de las que pueden prescindir, por ejemplo el ocio o el turismo. Esto explica que la pérdida real de poder adquisitivo de las familias esté siendo incluso superior a la calculada a partir del IPC general.

El INE señala que también están subiendo rápidamente los precios en la hostelería, tanto en hospedajes como en bares y restaurantes. Este cambio es muy relevante porque el incremento de costes en este sector es más limitado que en otros, como el transporte o la industria, en los que el peso de la energía determina la estructura del precio. En el caso de la hostelería, la subida de precios no sólo responde al incremento de costes, también a la gran demanda que están recibiendo estas empresas en 2022 gracias al final de la pandemia y al regreso del turismo. Este es el mejor ejemplo de cómo la inflación ha terminado derribando el ‘dique de contención’ de la estabilidad de precios y las subidas se propagan ya a todas las actividades.

El Confidencial ya anticipó que España estaba abocada a un nuevo repunte de la inflación. Y de cara al mes de julio el escenario no es más halagüeño. El IPC amenaza con dar un nuevo susto a todos los españoles, y eso a pesar de la bajada del IVA a la electricidad y del nuevo paquete anticrisis aprobado por el Gobierno. Hay dos causas que lo explican. La primera es que la espiral de precios es tan generalizada por sectores que es imposible que pueda frenar en el corto plazo, ni siquiera aunque la energía diese una tregua. La segunda es que en julio de 2021 entró en vigor la rebaja al IVA desde el 21 hasta el 10%. Esta medida permitió bajar el IPC un 0,8% y el subyacente un 0,9%. Se produce así un efecto escalón que, muy previsiblemente, provocará una nueva escalada del IPC en julio.

La subida de los precios, lejos de moderar, sigue acelerando. Las tensiones de precios en los mercados internacionales sumadas al fracaso de las medidas puestas en marcha por el Gobierno, que van desde la bonificación a los combustibles hasta el ‘tope al gas’, han provocado un nuevo acelerón en el IPC. Según el dato adelantado del mes de junio, los precios subieron en España un 10,2% respecto al mismo mes del año anterior. Se trata de la mayor subida vista en España desde el año 1985.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Senador del Frente de Todos criticó al Gobierno por los problemas de transporte en Lavalle

Next Post

Agreden con un arma blanca a una mujer en un club de alterne de Illescas

Related Posts

España

La Fiscalía de Andalucía incoa diligencias por el error del cribado del cáncer de mama

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo
España

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

España

Sánchez sobre una futura reunión con Puigdemont: «Se producirá cuando toque»

España

La Audiencia de Valencia ordena citar como testigo a Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón el día de la dana

Autenticidad y responsabilidad para difundir la cultura en redes sociales
España

Autenticidad y responsabilidad para difundir la cultura en redes sociales

Morgan Housel, experto en ahorro: “El consejo más básico pero que más ayuda es comprobar el saldo de tu cuenta bancaria todos los días”
España

Morgan Housel, experto en ahorro: “El consejo más básico pero que más ayuda es comprobar el saldo de tu cuenta bancaria todos los días”

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación
España

El Banco de España y la OCDE alertan del impacto económico de la sobrerregulación

España

Los senadores del PSOE recibían la nómina a través de una cuenta a nombre del grupo

La trama de blanqueo de capitales: La UCO desmanteló en Córdoba una red que blanqueaba medio millón de euros al día
España

La trama de blanqueo de capitales: La UCO desmanteló en Córdoba una red que blanqueaba medio millón de euros al día

Next Post
Agreden con un arma blanca a una mujer en un club de alterne de Illescas

Agreden con un arma blanca a una mujer en un club de alterne de Illescas

Ultimas Noticias

La Fiscalía de Andalucía incoa diligencias por el error del cribado del cáncer de mama

Argentinos, a un partido de cumplir el último deseo de Maradona

Argentinos, a un partido de cumplir el último deseo de Maradona

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Confirmado por la Ley de IRPF: así puedes pedir devolución de impuestos por guardería o hijos a cargo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

LO ULTIMO

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza
Politica

Protectora culminó su campaña con un mensaje claro: es tiempo de encender Mendoza

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO