• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El próximo ministro enfrentará los mismos problemas que expulsaron a Guzmán

3 julio, 2022
El próximo ministro enfrentará los mismos problemas que expulsaron a Guzmán
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Energía: el próximo ministro deberá resolver el “festival” de subsidios, pese a la negativa de la vicepresidenta de segmentar las tarifas.

Por Sofía Diamante

Los funcionarios de la Secretaría de Energía que responden a la expresidenta Cristina Kirchner se mantienen firmes en el cargo, pese a que estaban bajo el control del Ministerio de Economía

El exministro de Economía Martín Guzmán logró reestructurar la deuda con acreedores privados y refinanciar el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero chocó con la negativa de la vicepresidenta Cristina Kirchner de aplicar la segmentación de tarifas de servicios energéticos. La gota que rebalsó el vaso ocurrió el martes pasado, cuando el todavía Secretario de Energía, Darío Martínez, sorprendió a su exjefe al promulgar el decreto que fijaba los criterios para la segmentación con cambios que no estaban en los planes de Guzmán y de su equipo.

Esa sorpresa demoró la habilitación del famoso formulario que cada usuario debía completar para evitar pagar el costo pleno de los servicios gas y electricidad. Ahora, la segmentación volvió a quedar en suspenso, ya que los funcionarios responsables de implementar esa medida renunciaron. En cambio, Martínez, el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, y los interventores en los entes reguladores siguen firmes en sus cargos.

Martínez, de hecho, se encuentra en Neuquén a la espera de directivas. El secretario de Energía es el único del organigrama de Economía que no ofreció su renuncia. Cuando asumió, a mediados de 2020, Martínez tenía un pensamiento parecido al de Guzmán acerca de que las tarifas no podían mantenerse congeladas. Sin embargo, en los últimos meses, se acercó a los funcionarios que responden a la vicepresidenta y generó rispideces con el exministro de Economía.

El próximo ministro de Economía no podrá esquivar una definición acerca de las tarifas. Solo en los primeros cinco meses del año, los subsidios energéticos acumularon un aumento de 130% con relación al mismo período de 2021, al alcanzar los $572.982 millones. Para este año, aun con el incremento de tarifas, se espera que las transferencias al sector superen el 2,5% del PBI en un escenario conservador.

Sucede que, al aplicar aumentos por debajo de la inflación y del ritmo de devaluación oficial del tipo de cambio, lo que se recauda en pesos por las boletas de gas y electricidad cada vez alcanza para cubrir una proporción menor del costo de los servicios, cuyos contratos están en dólares. En los últimos meses, esto generó que los usuarios residenciales paguen sólo un 20% del valor del gas y de la generación eléctrica.

Guzmán había criticado la política de subsidios energéticos, a la que definió “pro-rica”. Desde mayo de 2021 el exministro intentó avanzar en esta área, que le generaba dolores de cabeza a la hora de cerrar las cuentas fiscales y de diseñar cómo financiar el gasto del Estado. Para ello, le había quitado al Ministerio de Desarrollo Productivo el control de Energía, algo que ocurrió sólo en los papeles, ya que en la práctica, el sector nunca dejó de depender de la vicepresidenta.

“La causa principal de la renuncia es que Guzmán no tenía todas las herramientas y con un sector en contra no se puede gestionar. Tenía palos constantes en la rueda, generando problemas en la economía y en los mercados”, fue la explicación de la salida del exministro que dio su equipo, en referencia al sector energético y a la falta de coordinación con el Banco Central.

El área energética generó también problemas por el lado de los dólares, a tal punto que el Banco Central debió restringir el acceso a divisas al sector privado la semana pasada para destinar reservas a las importaciones de gas y gasoil. En los primeros cinco meses del año, por caso, las compras de energía del exterior acumularon un total de US$4641 millones, lo que implica un incremento de 205% con relación al mismo periodo del año pasado.

El próximo ministro de Economía deberá asumir en la parte del año más exigente para el sector energético, cuando aumenta la demanda de gas y electricidad por las bajas temperaturas, y es necesario destinar más subsidios y más importaciones. La gran duda de los analistas económicos es si se logrará torcer el brazo de la vicepresidenta acerca de la necesidad de aplicar la segmentación, cuando cada vez hay menos margen de maniobra.

En este sentido, también generan dudas el futuro de Martínez (que tiene aspiraciones de ser candidato a gobernador de Neuquén el año próximo), de Basualdo (que no tiene intenciones de renunciar) y de los interventores en el Enargas, Federico Bernal, y en el ENRE, Soledad Manin, una funcionaria que responde al subsecretario de Energía Eléctrica.

Por estos días, asimismo, comenzaron a llegar los vencimientos de facturas de gas y electricidad con el incremento del precio de 20% aplicados el mes pasado; sin embargo, el efecto parece mayor porque, por los meses de baja temperatura, también hay un aumento en las cantidades consumidas. Por eso no se suele subir las tarifas energéticas en invierno, pero la descoordinación en el Gobierno hizo que la actualización sea en el mes de mayor consumo del año.

Fuente La Nación

Nota Anterior

Pícaro, Luis D’Elía dijo que Cristina y Macri “coinciden en que se tiene que ir Alberto”

Nota Siguiente

Argentina al borde del colapso y el estado fallido

Related Posts

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno
Politica

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.
Politica

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.

¿Y la Justicia? Bien, gracias
Enrique G Avogadro

¿Y la Justicia? Bien, gracias

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Politica

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions
Deportes

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

Next Post
Argentina al borde del colapso y el estado fallido

Argentina al borde del colapso y el estado fallido

Ultimas Noticias

Orgullo de Madrid 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos por el desfile de carrozas hoy

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO