
Twitter se refiere a la coautoría de tuits como una opción que “ayuda a los autores de una publicación a desbloquear oportunidades para atraer nuevas audiencias y mejorar sus asociaciones”.
¿Cómo se utiliza la nueva función?
Para acceder a esta característica, uno de los usuarios debe crear el CoTweet con el mensaje que ambos quieran transmitir y enviarle una invitación a su coautor. Este debe ser uno de sus seguidores o tener una cuenta pública.
En el caso de haber recibido una invitación para figurar en un CoTweet, el coautor puede aceptar o rechazarla. Si decide aceptarlo, este tuit compartido se publica en ambas cuentas de forma simultánea. Para conocer quienes participaron de la creación de ese tuit, en la parte superior de la publicación aparecerán tanto sus fotos de perfil como los nombres de los usuarios.
Desde Twitter indicaron que, una vez publicados, estos tuits no podrán ser editados. En cambio, sí pueden ser retuiteados, citados e incluir encuestas, GIFs, fotos, vídeos y enlaces como el resto de publicaciones. Además, desde la compañía apuntó que solo el autor original del CoTweet puede fijar el tuit en su perfil. Además, solo el primer tuit de un hilo puede ser una de estas publicaciones y ninguno de los dos autores puede promocionarlas.
Twitter advirtió que al finalizar este período de prueba en los países seleccionados, la función podría ser desactivada y que, en ese caso, los CoTweets publicados podrán ser eliminados de la red social.
Fuente Ambito