
En dónde se incautó la mercadería
Los operativos se realizaron en los aeropuertos de Ezeiza y San Fernando, aeroparque Jorge Newbery, en las terminales portuarias de Buquebus y Colonia Express, y en el Muelle Internacional Tigre, el equipaje de 1.989.226 pasajeros que arribaron al país en 917 barcos y 14.049 aviones.
Al desglosar por punto de operación, se detalló que 10.662 kilogramos se efectuaron en el aeropuerto de Ezeiza; 3349 Kg. en el aeroparque Jorge Newbery; 1.187 Kg, en Buquebus; 206 Kg. en Colonia Express; 39 Kg. en el aeropuerto de San Fernando; y 28 Kg. en el Muelle Internacional Tigre.
“Estas acciones que realiza el Senasa tiene por objetivo evitar el ingreso de plagas y enfermedades que puedan transportar los diferentes agroalimentos y así cuidar la salud pública y mantener el estatus zoofitosanitario de la producción nacional”, afirmaron en un comunicado difundido a los medios de prensa.
Asimismo, los agentes del Senasa certificaron el ingreso de 7.143 mascotas: 3.506 en el aeropuerto de Ezeiza; 2.407 en Buquebus; 860 en el aeroparque Jorge Newbery; 38 en Colonia Express; y 166 en San Fernando.
Senasa impulsa producción porcina
En junio pasado, el vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Rodolfo Acerbi, se reunió con autoridades de la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (Caicha) para fortalecer la producción de la industria porcina destinada al mercado interno y para exportación.
El año pasado el sector industrial porcino faenó 694.880 toneladas de carne de cerdo, de las cuales 30.121 toneladas fueron exportadas y el resto se volcó al mercado interno.
Acerbi destacó los estándares sanitarios de las plantas industriales porcinas habilitadas por el Senasa, “ponderada por distintas auditorias de los países compradores, que garantizan la sanidad e inocuidad de los productos elaborados y que llegan a los consumidores de la Argentina y el mundo”, según se precisó en un comunicado.
Fuente Ambito