• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El fracaso del Mercosur

24 julio, 2022
El fracaso del Mercosur
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Guillermo Tiscornia -Especial Total News Agency-TNA-

El Mercosur, entendida como una suerte de herramienta de integración regional acotada a un aspecto puramente comercial, nació en los comienzos de los años noventa bajo una corriente cargada de optimismo producto de la gradual consolidación de los sistemas democráticos en Latinoamérica, luego de que los fantasmas de los gobiernos de facto quedaran ya relegados a una suerte de capas geológicas de un necesario olvido.

Sucedió que –con el correr del tiempo- no se hubo avanzado en un proceso de coordinación de las respectivas políticas marco económicas ni tampoco en las monetarias; en el aspecto institucional hubo poca, escasa, evolución y ni que hablar en la observancia de las decisiones adoptadas por los Tribunales regionales.

Sumado a ello el Mercosur terminó convirtiéndose en un cerrojo neo proteccionista donde lo único que se verificó fue una suerte de corrimiento del muro protector del país hacia la región extendida producto de la manipulación arbitraria –por parte de las dos potencias comerciales predominantes en la región- de ese arancel variopinto lo cual agudizó ese cerrojo neoproteccionista.

El eje Brasilia-Buenos Aires terminó por asfixiar a las economías del Paraguay y del Uruguay; ésta última tuvo que hacer malabares para lograr suscribir un Tratado de Libre Comercio con México bajo una mirada necesariamente estrábica; esto es un ojo puesto en San Palbo y el otro en Buenos Aires. Y así el Uruguay trata de sobrevivir.

La manipulación de ese arancel variopinto, sumado a la adopción –tanto por parte del Brasil como de la Argentina- de indiscriminadas medidas de retorsión económica terminaron por marcar el fracaso definitivo del Mercosur; tan solo podría revestir alguna utilidad para estimular economías de escala pero no para conformar una plataforma de lanzamiento para comercial, en términos de plena competitividad, con el resto del planeta.

Por una muy buena razón, y con excelente visión estratégica ( en términos de geopolítica y de globalización), tanto el Perú como Colombia y Chile le dieron un no rotundo al Mercosur y pusieron foco en el Pacífico; y el tiempo les terminó por dar plena razón: primero porque son los tres países de Latino América que mayor caudal de inversión extranjera directa han recibido en los últimos años; segundo porque tienen sus respectivas macro economías razonablemente ordenadas, y porque además –aprovechando la bonanza del contexto del sudeste asiático- optimizaron sus matrices productivas ( sobre todo en energía y en infraestructura) y se colocaron, en mejor posición ( en términos de competitividad) para comerciar con el mundo.

Tags: ABDO LACALLA POU FERNANDEZMERCOSURTotal News Agency
Previous Post

Rosario: mataron a una mujer que quedó en medio de una balacera

Next Post

La furia de Ilardo con Suarez por los rumores de desmanes: “Es un irresponsable y perverso”

Related Posts

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?
Politica

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias
Politica

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda
Politica

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido
Politica

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas
Politica

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años
Politica

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Next Post
La furia de Ilardo con Suarez por los rumores de desmanes: “Es un irresponsable y perverso”

La furia de Ilardo con Suarez por los rumores de desmanes: “Es un irresponsable y perverso”

Ultimas Noticias

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO