• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Frente a la amenaza de un corte total de gas de Rusia, la Unión Europea logró un acuerdo para reducir el consumo

26 julio, 2022
Frente a la amenaza de un corte total de gas de Rusia, la Unión Europea logró un acuerdo para reducir el consumo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Si bien el objetivo es reducir el 15%, el texto final contempla algunas exenciones y ofrece posibilidades de solicitar excepciones.

Los veintisiete países miembro de la Unión Europea cerraron este martes el acuerdo político de un plan para reducir el consumo de gas con vistas al invierno, ante la amenaza de un corte total del suministro por parte de Rusia. 

Aunque se mantiene el objetivo general de reducir un 15% la demanda de gas a nivel europeo, el texto finalmente pactado introduce numerosas situaciones a las que los países interesados se podrán acoger para solicitar derogaciones, indicaron a EFE fuentes europeas.

El compromiso es un intento por gestionar la dependencia energética de Rusia, como así también de las vulnerabilidades que genera cuando el Kremlin intenta castigar a Europa por su apoyo a Ucrania.Parte de la infraestructura de Nord Stream, el gasoducto en el centro del conflicto entre Rusia y la Unión Europea por el suministro de gas. Foto: AFP

Parte de la infraestructura de Nord Stream, el gasoducto en el centro del conflicto entre Rusia y la Unión Europea por el suministro de gas. Foto: AFP

El logro también puso de manifiesto la capacidad de la Unión Europea para forjar acuerdos y superar las divisiones tras la invasión rusa.

“La UE ha dado un paso decisivo para hacer frente a la amenaza de una interrupción total del suministro de gas por parte de Putin”, afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado poco después de que se alcanzara el acuerdo el martes.

Los estados miembros acordaron reducir su demanda de gas en un 15% en comparación con su consumo promedio en los últimos cinco años entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de marzo de 2023, con medidas de su elección.

El Consejo especificó algunas exenciones y posibilidades para solicitar una excepción al objetivo de reducción obligatorio, para reflejar las situaciones particulares de los estados miembros y garantizar que las reducciones de gas sean efectivas en aumentar la seguridad del suministro en la UE.La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: AP

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: AP

Un listado de excepciones

En particular, se acordó que los estados miembros que no están interconectados con las redes de gas de otros países están exentos de las reducciones de gas obligatorias, ya que no podrían liberar volúmenes significativos de gas de tubería en beneficio de otros, indicó el Consejo en un comunicado.

Los países cuyas redes eléctricas no estén sincronizadas con el sistema eléctrico europeo y dependan en gran medida del gas para la producción de electricidad también quedan exentos, a fin de evitar el riesgo de una crisis de suministro eléctrico.

Además, los Estados podrán solicitar una excepción para adaptar sus obligaciones de reducción de la demanda si tienen interconexiones limitadas con otros países y pueden demostrar que sus capacidades de exportación o su infraestructura nacional de gas natural licuado se utilizan al máximo para redirigir gas a otros.

Otra excepción se podrá pedir si han superado sus objetivos de llenado de almacenamiento de gas, si dependen en gran medida del gas como materia prima para industrias críticas o si su consumo de gas ha aumentado al menos un 8% en el último año en comparación con la media de los últimos cinco años.El ministro para la Acción Climática de Alemania, Robert Habeck (derecha), habla con la ministra para la Transición Energética de España, Teresa Ribera Rodriguez, durante la reunión en Bruselas. Foto: AP

El ministro para la Acción Climática de Alemania, Robert Habeck (derecha), habla con la ministra para la Transición Energética de España, Teresa Ribera Rodriguez, durante la reunión en Bruselas. Foto: AP

“No ha sido una misión imposible. Los ministros han alcanzado un acuerdo político sobre la reducción de la demanda de gas, con vistas al próximo invierno”, informó la presidencia europea del Consejo de la UE, que ostenta la República Checa este semestre.

Muchos de los titulares europeos, incluida la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se habían mostrado optimistas a su llegada al Consejo extraordinario y recalcaron la importancia de dar un mensaje de “unidad” frente al chantaje energético de Moscú.

El acuerdo político no exigía unanimidad sino el apoyo de una mayoría cualificada (es decir, de 15 países que sumen el 65 % de la población).

A su llegada, la ministra Ribera señaló que España apoyaba el plan para reducir el consumo de gas pero descartó asumir un recorte del 15 % y apuntó a otras fórmulas para conseguir ese resultado.La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, una de las que había descartado reducir el 15% del consumo. Foto: AP

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, una de las que había descartado reducir el 15% del consumo. Foto: AP

“Sí cuento con que tendremos un objetivo de reducción. No del 15%, pero sí la necesidad de mostrar ‘solidaridad’ con los países más dependientes del gas ruso”, agregó.  

La razón para hacer el recorte extensivo tanto a los países que menos dependen como los que más es que la economía de la Unión Europea está muy integrada, y un golpe a un miembro puede perjudicarlos a todos.

Esto es especialmente cierto dado que una de las economías más vulnerables es Alemania, el líder de facto del bloque, una de las principales naciones industrializadas del mundo y un importante comprador de gas natural ruso.

Alemania se encuentra en una posición especialmente débil, ya que Rusia ha tardado en restablecer el suministro de gas a través de un gasoducto que estuvo fuera de servicio durante varios días este mes para su mantenimiento.El gigante del gas ruso, Gazprom, un jugador clave en la crisis energética europea. Foto: AP

El gigante del gas ruso, Gazprom, un jugador clave en la crisis energética europea. Foto: AP

La firma estatal rusa Gazprom había anunciado que a partir de mañana recortaría el suministro a Europa a través del gasoducto Nord Stream a 33 millones de metros cúbicos diarios, lo que supone alrededor del 20% de la capacidad.

La empresa justificó la medida ante la necesidad de realizar el mantenimiento de una turbina, pero el hecho ocurre en plenas tensiones por la guerra en Ucrania.

El gobierno ruso había dicho el lunes que no quería dejar de suministrar gas a Europa, pero advirtió que esto cambiaría si se siguen aplicando sanciones en su contra por la guerra.

“Rusia no está interesada en esto (el cese de suministros de gas ruso a Europa)”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ante periodistas, según la agencia de noticias Sputnik.

Fuente: EFE

Tags: comisionada de Energía de la Unión EuropeaEUROPAGASRUSIATotal News Agency
Previous Post

¿Y dónde está el piloto?

Next Post

El Gobierno aprueba la reforma que facilita el acceso de los extranjeros al mercado laboral

Related Posts

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Politica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense
Informacion General

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje
Internacionales

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio
Internacionales

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio

Ataque masivo ruso vuelve a castigar a Kiev mientras Ucrania responde contra infraestructura energética rusa
Internacionales

Ataque masivo ruso vuelve a castigar a Kiev mientras Ucrania responde contra infraestructura energética rusa

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional
Internacionales

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei
Politica

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres
Politica

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres

Next Post
El Gobierno aprueba la reforma que facilita el acceso de los extranjeros al mercado laboral

El Gobierno aprueba la reforma que facilita el acceso de los extranjeros al mercado laboral

Ultimas Noticias

La línea 7B de Metro reabre el próximo sábado a las seis de la mañana y dará servicio a 120.000 viajeros al día

Qué difícil es ver un candidato

Qué difícil es ver un candidato

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

Así está el Córdoba en la clasificación tras la derrota ante el Deportivo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

LO ULTIMO

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Politica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO