La ministra de Economía regresó hoy de Washington por una demora en los vuelos; el Presidente evalúa a Sergio Massa como su posible reemplazo
Sin conocer qué lugar tendrá en el Gobierno ante un eventual desembarco de Sergio Massa en el Poder Ejecutivo, la ministra de Economía, Silvina Batakis, ingresó este mediodía al despacho de Alberto Fernández en la Casa Rosada. La funcionaria había aterrizado esta mañana en Buenos Aires de su viaje a Washington mientras se espera que la cúpula del Frente de Todos termine de definir un rediseño del organigrama que podría ubicar al líder del Frente Renovador como un “super ministro” coordinador del equipo económico. Los cambios podrían precipitarse: los gobernadores -que ayer fueron muy vehementes en una reunión con el Presidente y le reclamaron cambios urgentes- desplegaron esta mañana un operativo clamor para acelerar las definiciones.
Batakis había viajado a Washington para presentarse ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ratificar el pacto con el organismo. Pero las negociaciones para cambiar el gabinete se dinamizaron ayer, con Batakis en pleno vuelo, demorado por un problema en una escala. No se descarta que la funcionaria, en el nuevo esquema, persista en el equipo de gobierno.
Mientras el Presidente dialogaba este mediodía con la ministra, Massa se encontraba en sus oficinas. El líder del Frente Renovador ya cuenta con el visto bueno de Cristina Kirchner para sumarse al Gabinete. De hecho, no se descarta que la vicepresidenta viaje a Santa Cruz el fin de semana.
Fernández no puede demorar los cambios mucho más, tras la expectativa que se generó en las últimas horas en los mercados, que esperan señales del Gobierno. El jefe de Estado, además, ayer buscó contener a los gobernadores y les prometió que tomará medidas para mejorar la coyuntura económica. Los jefes provinciales ayer le pidieron soluciones rápidas. Estaban muy irritados por el fuerte impacto que está teniendo la disparada del dólar y la inflación desbocada en las economías de sus provincias. Hoy, varios de ellos, sumaron presión para precipitar las definiciones con mensajes en Twitter celebrando el pase de Massa al Poder Ejecutivo.
El nuevo esquema
El desembarco de Sergio Massa en el Poder Ejecutivo, que desde hace tiempo viene reclamando una reformulación de fondo, implicaría que se “compacte” el equipo de ministros económicos. “Cambios en el diseño del organigrama van a haber seguro”, confirmó en ese sentido un importantísimo actor del oficialismo.
Los trascendidos que ubican a Massa como un potencial “super ministro” hizo que en las últimas horas distintos miembros del gabinete económico se preguntaran si van a continuar y con qué rango. El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, por caso, tiene una rivalidad política de vieja data con Massa. Bajo la lupa, además, está la relación con los organismos internacionales que hoy concentra el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz. Sobre todo luego de que el presidente del BID, Maurcio Claver-Carone, publicara una carta en la que decía que Argentina no tenía condiciones para la aprobación de nuevos créditos.
Ayer, en medio de un sinfín de rumores y especulaciones, el presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, acordaron reunirse para definir el ingreso del tigrense al Gobierno nacional como próximo ministro de Economía. Pero todo podría precipitarse antes.
Batakis mantuvo su viaje a Estados Unidos pese a la cancelación que hubo de la gira del presidente Alberto Fernández con su par Joe Biden, por el positivo del mandatario estadounidense. En su paso por Washington, Batakis, que fue recibida y acompañada en todo momento por el embajador argentino en ese país, Jorge Argüello, se entrevistó con Kristalina Georgieva, del FMI, y varios miembros del organismo. En ese marco aseguró que cuenta con un “apoyo fuerte” en el Frente de Todos para implementar un ajuste en los próximos meses, pese al silencio de la vicepresidenta Cristina Kirchner y el kirchnerismo sobre su rol.
“Estamos en una coalición de gobierno, y dentro de esa coalición de gobierno hay un equilibrio, que efectivamente está dado para que podamos implementar estas medidas y vayamos desarrollando todo lo que tenemos que desarrollar para calmar la economía argentina”, aseguró Batakis en un encuentro con la prensa en la embajada argentina, un rato antes de partir al aeropuerto para volver a la Argentina, en un periplo que finalmente se demoró. “Hay un apoyo fuerte de todos los sectores de nuestro espacio político”, reforzó.
Mientras eso sucedía, en Buenos Aires sobrevolaban versiones de eventuales cambios de Gabinete, incluidos el cargo que ocupa hace menos de un mes.
Fuente La Nacion