• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vértigo en las rutas, vértigo en la lectura

1 agosto, 2022
Vértigo en las rutas, vértigo en la lectura
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Maximiliano Barrientos: En la presentación de “Miles de ojos” en Buenos Aires, Mariana Enríquez hizo una reflexión muy interesante, dijo que las condiciones del realismo mágico en los años sesenta eran muy distintas de las que existen ahora porque había todo ese optimismo por la revolución, mientras que ahora este realismo weird, esta literatura de lo extraño, que también es delirante, surge de una generación donde ese optimismo se ha quedado. Ha comprendido que aceptar el presente como algo inevitable es algo ideológico- Ese vínculo me parece importante. Eso por un lado es cierto, pero por otro, este tipo de literatura de lo extraño es hospitalaria con lo heterogéneo, con la alteridad, cosa que un realismo tradicional no lo es; es más conformista con el estado de las cosas, ha sido domesticado. Lo interesante es que en ese interés por la alteridad hay una posibilidad de cambio que no necesariamente pasa por el optimismo.

P.: ¿Por qué ese tipo de relatos se desarrollan por lo general en un escenario posapocalíptico?

M.B.: El pesimismo de la generación no permite pensar el futuro sino como catástrofe, algo que no sucedía en cierta ciencia ficción anterior. Hay una frase famosa, que no recuerdo si es de Jameson, Mark Fisher o Zizek, que sostiene que es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo. Esa idea tiene que ver con ese pesimismo, esa idea que hace que veamos el futuro desde la consigna de la destrucción, y que habla de ese cansancio de la imaginación que aparece como una marca generacional. En mi novela esa condición apocalíptica está entre paréntesis. Hay algo cíclico en “Miles de ojos”, esa destrucción es parte de algo mayor, un cierto eterno retorno nietzscheano. No es una novela particularmente apocalíptica. Toda la transformación que se da en la cuestión de la monstruosidad pasa en ese realismo metafísico que une inmanencia con trascendencia, algo que la filosofía contemporánea ha buscado superar.

P.: En “Miles de ojos” está lo religioso, lo demoníaco en un grupo de jóvenes rockeros.

M.B.: Lo demoníaco está ligado con la subcultura metalera, del Black Metal de los 80, que pienso en relación al disenso, el no pactar con lo establecido, y ese es el aspecto político y rebelde que me interesa retratar en “Miles de ojos”. La forma en que abordo a los grupos metaleros no es nostálgica sino que busca restituir el gesto político que tuvieron en un principio, vinculado con la destrucción, con no aceptar el sistema establecido es ese gesto rebelde que ya ahora se ha perdido, porque el rock se ha vuelto un género de música integrada al sistema, lo que no era en los 80 y 90, y muy especialmente en el Black Metal, la última vanguardia del rock, que era antisistema y llegó a quemar iglesias. Había una noción de radicalidad que me interesaba resaltar. Como el culto al auto, a la velocidad, que es religioso, una representación de lo divino desde un código completamente materialista. La velocidad en cuanto experiencia de la intensidad, de éxtasis, de una suerte de disolución del sujeto, que es algo enteramente religioso, pero tiene esto no trascendental sino puramente inmanente. El rito para acceder a esa experiencia son los autos. Por eso la relación de lo humano con el auto, la violencia, la velocidad, está en la novela narrada desde lo religioso.

P.: ¿Por qué se busca hacer aparecer ese dios monstruoso y despiadado?

M.B.: Si bien esa entidad, el sueño, viene a producir catastróficas fusiones de lo humano con el metal y lo vegetal desde la violencia, esa violencia trae una nueva belleza, y los personajes experimentan ese mundo violento con fascinación. Por eso luchan por el regreso de ese dios monstruoso. El evento que ocurre, desde un punto de vista antropocéntrico, resulta feroz, incomprensible, horroroso, pero no era desde una perspectiva humana lo que me interesaba trabajar. Pienso en “Miles de ojos” como una novela poshumanista.

P.: Es impresionante la velocidad que impone el relato a quien se sube a su novela.

M.B.: Busqué la coherencia del tema de la fascinación de la velocidad y el estilo, la simetría entre forma y tema. La velocidad es una deidad. El auto es el vehículo al culto de esa hermandad que reúne a jóvenes conductores para chocar el árbol de donde emanará ese terrible dios acuático y fusionarse con él. Nos relacionamos con lo sagrado, con la alteridad, lo absolutamente otro, bajo el código de la liberación o la catástrofe, pero siempre desde lo simbólico. La literatura weird es hospitalaria con desarticular ese orden simbólico, que es el orden que opera en el realismo.

P.: Al comienzo su novela lleva a pensar en “La carretera” de McCarthy, pero luego todo cambia y se entra en un mundo inédito ¿Cuáles son sus referentes?

M.B.: Tres escritores que me han influido en los últimos años: el ruso Vladímir Sorokin con su trilogía “El hielo”; los estadounidenses Jeff VanderMeer con la trilogía “Southerm Reach” y el terror filosófico del cuentista Thomas Ligotti con “Songs Of Dead Dreamer”. Obviamente en “Miles de ojos” están Ballard , Cronenberg y la película “Crash”, también Heidegger y claramente Lévi-Strauss en la última parte de la novela.

Tags: EspectaculosTotalnews
Nota Anterior

La Justicia autorizó a salir del país a 12 tripulantes del avión venezolano retenido en Ezeiza

Nota Siguiente

Mi ANSES – Cuándo cobro ANSES: calendario de agosto 2022

Related Posts

¿El Juego del Calamar tendrá cuarta temporada? La respuesta del creador de la serie que emocionó a los fans
Espectaculos

¿El Juego del Calamar tendrá cuarta temporada? La respuesta del creador de la serie que emocionó a los fans

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”
Espectaculos

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

Finalmente liberaron a Juan Grabois tras solo doce horas de detención por la ocupación del Instituto Perón
Espectaculos

Finalmente liberaron a Juan Grabois tras solo doce horas de detención por la ocupación del Instituto Perón

IP Noticias dejó de transmitir tras curioso experimento entre el empresario del fentanilo y el sindicalista Santamaría. El juego ruso.
Corrupcion

IP Noticias dejó de transmitir tras curioso experimento entre el empresario del fentanilo y el sindicalista Santamaría. El juego ruso.

Filtran un diálogo íntimo entre Mauro Icardi y la China Suárez durante un encuentro en Ibiza
Deportes

Filtran un diálogo íntimo entre Mauro Icardi y la China Suárez durante un encuentro en Ibiza

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó
Espectaculos

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Florencia de la V reconoció estar en conocimiento de fiestas con menores y empresarios en los 90
Corrupcion

Florencia de la V reconoció estar en conocimiento de fiestas con menores y empresarios en los 90

Recordando al mágico e imbatible Nicolino Loche. La pelea que el mundo admiro
Espectaculos

Recordando al mágico e imbatible Nicolino Loche. La pelea que el mundo admiro

Viviana Canosa se presento ante la justicia y presento pruebas contra Tagliani que lo vinculan a red de trata de menores
Corrupcion

Viviana Canosa se presento ante la justicia y presento pruebas contra Tagliani que lo vinculan a red de trata de menores

Next Post
Mi ANSES – Cuándo cobro ANSES: calendario de agosto 2022

Mi ANSES - Cuándo cobro ANSES: calendario de agosto 2022

Ultimas Noticias

Ni desodorante ni perfume: el elemento natural que quitará los malos olores de tu casa para siempre

Ni desodorante ni perfume: el elemento natural que quitará los malos olores de tu casa para siempre

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO