• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández en la firma del Gasoducto Néstor Kirchner: “No queremos más tarifas dolarizadas”

10 agosto, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras haber encabezado la reunión de Gabinete, el Presidente Alberto Fernández firmó contratos para la puesta en pie del Gasoducto Néstor Kirchner, en la localidad bonaerense de Salliqueló, punto clave para el transporte de gas de Vaca Muerta.

Lo hizo acompañado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el gobernador de la provincia, Axel Kicillof. Durante su discurso, el mandatario criticó la gestión en materia energética del expresidente Mauricio Macri y le agradeció a Máximo Kirchner por haber impulsado la Ley de Aporte Solidario, y a los empresarios “millonarios” que aportaron. 

“Llegó la hora del gasoducto. Y este gasoducto ya se intentó hacer con otra lógica, allá antes del 2019 se pensó en hacer un proyecto de las PPP, donde absolutamente todos fracasaron, y se intentó que a través de la participación público/privada, garantizando la inversión y tarifas en dólares, se podía construir ese gasoducto. Esos proyectos fracasan porque no es la inversión privada la que está llamada a convocarla, y hace falta de la inversión pública para que estos proyectos puedan prosperar. Y además, no queremos nunca más que las tarifas en la Argentina estén dolarizadas”, expresó el jefe de Estado fuertemente aplaudido por el gobernador de la provincia.

Ubicado junto a los mandatarios de La Pampa, Sergio Zilliotto y de Neuquén, Omar Gutiérrez, vociferó: “Las tarifas tienen que estar vinculadas con la sociedad dada en un momento dado, y nosotros estamos en la Argentina, tenemos gas. ¿Por qué vamos a pagar gas a precios internacionales si tenemos gas nuestros que podemos distribuir y que los argentinos nos paguen en pesos a precios razonables? ¿Por qué? Y acá estamos dando una prubra de que no es todo lo mismo. No me iría tranquilo de la presidencia si esta obra no se hubiera puesto en marcha“.

Estuvieron presentes también la secretaria de Energía, Flavia Royon y el titular de Energía Argentina, Agustín Gerez.

WhatsApp_Image_2022-08-10_at_1.10.58_PM_1.jpeg

A su parte, el jefe de Estado destacó la tarea del exsecretario de Energía, Darío Martínez en la recuperación de la caída registrada en la producción de gas tras el gobierno de Cambiemos, y reafirmó que el Estado generó oportunidades a empresarios con la puesta en pie del gasoducto.

La obra tendrá en su primera etapa una extensión de 583 kilómetros entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueó (Buenos Aires), y atravesará las provincias de Rio Negro y La Pampa, con un caño de 36 pulgadas. También incluye anexos complementarios como el gasoducto Mercedes-Cardales de 73 kilómetros (de 30 pulgadas), la ampliación de un tramo del NEUBA II en la provincia de Buenos Aires de 29 kilómetros (de 30 pulgadas) y una planta compresora en Cardales de 15.000 hp.

Tras la polémica por el fallo de la Justicia Federal de Corrientes que declaró inconstitucional la Ley de Aporte Solidario a las Grandes Fortunas, el mandatario agradeció al exjefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, por su impulso, y subrayó la tarea de “los millonarios” que fueron “solidarios con la sociedad en la que viven”.

“A nosotros no nos da ninguna vergüenza decir que el Estado debe estar presente en todas las situaciones, y nos pone orgullosos conducir el Estado. Esto no es ir contra el capital privado, es trabajar juntos. Este gasoducto se está pagando con los recursos que dieron las grandes fortunas a partir de una ley que convocó a un aporte solidario de grandes fortunas, y a las grandes fortunas también hay que darles las gracias“, afirmó Alberto Fernández.

Además, sumó: “Porque uno puede ser millonario y solidario con la sociedad donde vive. Y esos son los mejores millonarios, los que se dan cuenta que no puede desarrollarse en una sociedad que no se desarrollar. A todos ellos mi gratitud, porque no podríamos hacer nada de esto sin la ley que inició Máximo, y que salió sancionada cuando Sergio presidía la cámara y que tuve el orgullo de promulgar.

A su turno, Kicillof celebró el esfuerzo del Gobierno en la garantía del gasoducto y pidió que las negociaciones que encaran las provincias se lleven adelante en territorios propios y no en Capital Federal para contribuir al federalismo.

“Si este contrato se firmaba en el centro administrativo de las empresas, parte de las empresas se iban a erogar en la capital. Cuando el trabajo es en la provincia, el esfuerzo de las provincias, las empresas hagan sus cosas en las provincias. Además de ser importante desde el punto de vista simbólico haga parte a esto que llamamos federalismo“, precisó.

Participaron del acto también el vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri; el ministro de Interior, Eduardo de Pedro, y la diputada Victoria Tolosa Paz. 

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Luego del portazo con Cambia Mendoza, Bonarrico buscar acercarse a Javier Milei y Sergio Massa

Next Post

Ucrania logra un aplazamiento de dos años en el pago de su deuda

Related Posts

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel
Internacionales

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica
Politica

Acuerdo comercial con Estados Unidos genera apoyos en Argentina y fuertes críticas del agro norteamericano. La Letra chica

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Informacion General

Pericias buscan determinar el origen del incendio en el Polígono Industrial Spegazzini

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje
Internacionales

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Desde mañana temprano te entregaremos: Resumen de medios nacionales, provinciales e internacionales de TNA
Informacion General

Todos los medios: Panorama de portadas nacionales, provinciales e internacionales de Total News Agency (TNA) 17-11-2025

Next Post
Ucrania logra un aplazamiento de dos años en el pago de su deuda

Ucrania logra un aplazamiento de dos años en el pago de su deuda

Ultimas Noticias

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

LO ULTIMO

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático
Gremiales

Líder sindical de ATE amenazo con provocar una crisis al gobierno y fue acusado de atentar contra el orden democrático

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO