• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La gasolina vuelve a bajar y ya está en niveles preguerra con el descuento del Gobierno

12 agosto, 2022
La gasolina vuelve a bajar y ya está en niveles preguerra con el descuento del Gobierno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Brent volvió a mediados de julio a niveles previos a la guerra, por debajo de los 100 dólares el barril, y la gasolina acaba de hacerlo ahora. Pero existe una trampa: esto ocurre gracias a la rebaja de 20 céntimos por litro de combustible que está en vigor desde el pasado 1 de abril. Sin ella, el abaratamiento del carburante habría sido mucho menor que el del crudo, en lo que se conoce como ‘efecto pluma’.

Foto: Imagen de una gasolinera en Madrid. (EFE/Emilio Naranjo)
Combustible caro para rato: la gasolina bajará mucho más lento que el petróleo

P. del Rosal J. C. Peña M. Lema

Los combustibles han bajado ininterrumpidamente desde el comienzo del verano. Pero, si no fuera por la costosa e ineficiente —según han denunciado diversos organismos— medida del Gobierno, todavía estarían muy lejos del precio que marcaban antes de que el presidente ruso, Vladímir Putin, lanzase sus tanques hacia Kiev. Eso ocurrió el pasado 24 de febrero. El 23, en los albores de la contienda, el litro de gasolina 95 se pagaba a una media de 1,589 euros, según los datos del Ministerio de Transición Ecológica accesibles aquí. Este miércoles, el precio del mismo carburante era de 1,798. Si se aplica el descuento del Ejecutivo, es solo un céntimo más elevado que entonces.

Como resulta habitual, el efecto de abaratamiento del crudo ha tardado unos días en sentirse al repostar el combustible: mientras que el Brent empezó a caer desde los máximos de 123 dólares en la segunda semana de junio, la gasolina comenzó ese proceso en la tercera. Esto hace suponer que la tendencia seguirá hasta después del puente de la Asunción, cuando se debería empezar a notar el repunte del petróleo de las últimas jornadas.

A la espera de confirmar si el crudo ha tocado suelo y empieza a recuperarse, lo cierto es que su pendiente descendente siempre es más pronunciada que la de los combustibles: si en su primer mes de descenso el barril de referencia en Europa se dejaba más de un 20% de su valor, el precio de la súper 95 apenas caía un 7% en el periodo equivalente, siempre según la estadística del ministerio.

La hecatombe que algunos predijeron para este verano no se ha producido: ni desabastecimiento ni tampoco nuevos récords

El ‘Boletín petrolero’ de la Unión Europa no ofrece datos tan actualizados —presentan un decalaje de unos días—, por lo que el valor de la gasolina sigue por encima de los niveles previos a la guerra. Sin embargo, confirma la tendencia: la súper 95 se paga a 1,66 euros (1,86 sin el descuento del Gobierno) y acumula siete semanas a la baja. Por su parte, el gasóleo se paga a 1,85, tras seis semanas de descensos.

La hecatombe que algunos expertos —entre ellos, el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, Fatih Birol— predijeron para este verano no se ha producido. Ni desabastecimiento por el descenso de la capacidad de refino durante la pandemia y el aumento de la demanda después, ni tampoco nuevos récords de precios ante el embargo al petróleo ruso. El efecto de la guerra se ha empezado a diluir en el bolsillo del consumidor, con un abaratamiento del 13,1% para la súper 95 y del 11,7% para el diésel desde finales de junio.

Foto: Una gasolinera, en Madrid. (EFE/Miguel Oses)
Balance tras un mes de descuentos: el diésel baja 7 céntimos menos en España que en Francia

Marcos Lema Gráficos: Darío Ojeda

Estos datos tienen matices nacionales, como la citada rebaja aplicada por el Gobierno o los descuentos adicionales ofrecidos por algunas estaciones de servicio, pero responden, sobre todo, a una tendencia global. Igual que los carburantes subieron durante los primeros meses de la guerra en todo el mundo, comiéndose la subvención pública en el caso de España, ahora están en caída libre, con Estados Unidos como ejemplo más palmario.

En plena temporada de verano, ante un gran aumento de la demanda por los desplazamientos masivos, el precio del galón (3,79 litros) ha caído por debajo de los cuatro dólares por primera vez desde marzo. La moderación de los carburantes incluso ha permitido un respiro de la inflación en la primera economía del mundo: bajó seis décimas en julio, desde el 9,1% hasta el 8,5%.

Foto: La presidenta de la CNMC, Cani Fernández. (EFE/Román G. Aguilera)
¿Se quedan las gasolineras parte de los 20 céntimos? Por qué Esade dice sí y CNMC no

Marcos Lema

El petróleo está siendo la materia prima más estable durante la espiral energética, y nunca ha llegado ni a acercarse a sus máximos históricos, registrados en julio de 2008, antes del estallido de la Gran Recesión. Sin embargo, el discutido comportamiento de las compañías, que han triplicado sus márgenes de refino en el último año, y el hecho de que en el precio de los carburantes influyan otros ‘imputs’ energéticos, como los del desbocado gas natural, provocaron una sucesión de récords durante la primavera que ahora parece haber llegado a su fin.

Todavía queda camino por delante: según el ‘Boletín petrolero’ de la Unión Europea, el precio real —sin descuento— de la gasolina sigue un 17% por encima del que había antes de la invasión, mientras que el del gasoil es un 25% superior. La subvención, que ya ha costado al menos 1.400 millones de euros y va en contra de los principios de la transición energética, no puede durar para siempre. De momento, hasta el 31 de diciembre.

El Brent volvió a mediados de julio a niveles previos a la guerra, por debajo de los 100 dólares el barril, y la gasolina acaba de hacerlo ahora. Pero existe una trampa: esto ocurre gracias a la rebaja de 20 céntimos por litro de combustible que está en vigor desde el pasado 1 de abril. Sin ella, el abaratamiento del carburante habría sido mucho menor que el del crudo, en lo que se conoce como ‘efecto pluma’.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Quiniela Nacional y Provincial: resultados del 11 de agosto

Next Post

Rusia aprovecha el aislamiento internacional para promover una revolución cultural conservadora

Related Posts

España

Feijóo presentará en octubre su gran plan sobre inmigración con medidas más restrictivas

Una de las bebidas más consumidas en España es la que más ha subido de precio en los supermercados: muchos no pueden empezar el día sin ella
España

Una de las bebidas más consumidas en España es la que más ha subido de precio en los supermercados: muchos no pueden empezar el día sin ella

España

Aprobados y suspensos en el Córdoba CF tras el empate frente a la Real Sociedad B

Santiago Niño Becerra, economista: “El Salario Mínimo Interprofesional no debe ser el mismo en toda España”
España

Santiago Niño Becerra, economista: “El Salario Mínimo Interprofesional no debe ser el mismo en toda España”

PSOE y Vox rescatan la ‘pinza’ para erosionar la mayoría del PP
España

PSOE y Vox rescatan la ‘pinza’ para erosionar la mayoría del PP

La ‘K-Culture’: convierte a Madrid en epicentro de la cultura coreana
España

La ‘K-Culture’: convierte a Madrid en epicentro de la cultura coreana

Begoña Gómez burla a la justicia y planta al juez Peinado al no comparecer en los juzgados de Plaza de Castilla
España

Begoña Gómez burla a la justicia y planta al juez Peinado al no comparecer en los juzgados de Plaza de Castilla

Gonzalo Bernardos, economista: “Ir al supermercado es darte cuenta de que todo el mundo sale con la impresión de lo caro que es todo”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Ir al supermercado es darte cuenta de que todo el mundo sale con la impresión de lo caro que es todo”

Txiki y Otaegi: Muestra cómo ‘mártires’ a etarras con los que el núcleo duro de Bildu busca legitimar la banda terrorista
España

Txiki y Otaegi: Muestra cómo ‘mártires’ a etarras con los que el núcleo duro de Bildu busca legitimar la banda terrorista

Next Post
Rusia aprovecha el aislamiento internacional para promover una revolución cultural conservadora

Rusia aprovecha el aislamiento internacional para promover una revolución cultural conservadora

Ultimas Noticias

Con su histórico triunfo en el Monumental, Riestra superó a River en el historial

Con su histórico triunfo en el Monumental, Riestra superó a River en el historial

Feijóo presentará en octubre su gran plan sobre inmigración con medidas más restrictivas

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU

La Casa Rosada busca apoyo de gobernadores para frenar la ofensiva contra los DNU

Huracán se juega mucho en Mendoza contra Independiente Rivadavia

Huracán se juega mucho en Mendoza contra Independiente Rivadavia

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO