
Colombia acumuló entre enero y mayo un déficit en su balanza comercial de 6.489,9 millones de dólares, un 20,5% superior a los 5.386,3 millones en el mismo periodo del año pasado.
El desbalance comercial es la principal razón del amplio déficit en cuenta corriente de la cuarta economía de América Latina, que el año pasado más que se duplicó a 17.833 millones de dólares, equivalente a un 5,7% del Producto Bruto Interno (PBI).
El Banco Central de Colombia estima que el déficit comercial se reduciría a un 5,1% del PBI en 2022.
“El tema de exportaciones para el Gobierno es la prioridad número uno en materia de desarrollo productivo“, dijo Ocampo durante una presentación en el congreso anual de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), en la caribeña ciudad de Cartagena.
“Seguimos dependiendo muchísimo del petróleo y del carbón como exportaciones y tenemos que diversificarnos radicalmente, es un reto importante”, agregó Ocampo.
Las exportaciones de petróleo y carbón en Colombia alcanzaron 15.604 millones de dólares durante el primer semestre y representaron el 54,5% de las ventas externas totales colombianas.
Reforma tributaria
Adicionalmente Ocampo anunció que está dispuesto a debatir cambios en un proyecto de reforma tributaria que presentó ante el Congreso, clave para financiar los programas sociales del Gobierno del presidente izquierdista Gustavo Petro y reducir el abultado déficit fiscal, de unos 80 billones de pesos.
“Todos estos temas los podemos debatir y analizar si hay mejores soluciones, pero la alternativa no es bajar (el monto), dijo Ocampo. “Esa alternativa no existe”.
Los gremios han alertado que la iniciativa tributaria, que en principio contempla impuestos adicionales para el sector empresarial por alrededor de 12 billones de pesos al año (2.808 millones de dólares), podría impactar los planes de inversión privada.
Gran parte del recaudo sobre el sector empresarial estaría concentrado en la industria extractiva, sobre la que Petro ha anunciado que no permitirá la firma de nuevos contratos de exploración petrolera.
Fuente Ambito