
Según agregaron, el sistema de Optimotuss otorga la ventaja de reducir el tiempo de viaje para los pasajeros, al mismo tiempo que reduce el consumo de energía, viajando a velocidades de hasta 100 kilómetros por hora. Además, el sistema es adaptable a los rieles actuales del metro de Madrid, lo cual acortaría costos de instalación. Los investigadores también esperan que se reduzca el tiempo de cola en horas punta.
A su vez, el proyecto dividiría la línea del subte en cuatro carriles, dos yendo en una dirección y los otros dos en la opuesta. Los carriles exteriores, pegados al andén, son para vagones que se van a detener en la estación antes de volver a ser abordados y tomar impulso, para luego viajar a alta velocidad en los carriles interiores.
Optimotuss también pretende adaptarse a las nuevas necesidades de las personas tras la pandemia, ya que al admitir una cantidad reducida de pasajeros por vagón, se reduce el riesgo de contagio de enfermedades. Por otro lado, vagones adaptables a personas con discapacidad o con coches de bebé estarían también disponibles.
Fuente Ambito