
Finalmente, el Gobierno de Mendoza confirmó este miércoles a través del Boletín Oficial que realizará la compra de 3.809 chalecos antibalas “nivel de protección RB3” a la empresa Amoring Systems S.A, la polémica firma vinculada a un empresario K. El monto es por la friolera de US$ 1.904.500,00.
Se trata de una trama que destapó Diario Mendoza Today a principios de junio de 2021 y que refiere, no solo a lo cuestionable de la empresa en sí, sino también al hecho de que los chalecos están sospechados de estar vencidos.
El empresario al que le van a regalar tan redituable negocio está harto cuestionado por sus vínculos con el ex secretario privado de los Kirchner Daniel Muñoz. Se trata de Gustavo Dorf, compadre del expresidente de Boca Junior, Daniel Angelici.
A la sazón, amigo del ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni y tantos otros referentes de la política.
Dorf y Muñoz supieron asociarse en su momento para lavar dinero, a través de puntuales inmuebles y automóviles. Uno de los casos más resonantes fue aquel que abarcó entre 12 y 20 departamentos en las Torres Horizons del partido de Vicente López, sobre el borde verde costero del Río de la Plata.
No son los únicos casos: ambos blanquearon también plata en Armoring Systems, aquella empresa que proveyó de chalecos antibalas —y blindó patrulleros— a los distritos de Cambiemos de todo el país. La misma firma con la cual está negociando el gobierno de Rodolfo Suarez ahora mismo.
Por eso, la discusión que viene no es nueva. Ya se vivió hace años, durante la gestión de Alfredo Cornejo, cuando se debatió exactamente lo mismo, en el marco de la compra —también— de chalecos antibala.
En esos días, el entonces ministro de Seguridad Gianni Venier se excusó con algo de ingenuidad: “Hemos tenido licitaciones avaladas por la Fiscalía de Estado, donde ofrecieron chalecos y tuvieron buenos precios. Hacemos un doble testeo a la hora de adjudicarlos para evitar problemas”.
Y trató de aclarar: “No tenemos ningún interés en favorecer a nadie. Los chalecos que compramos para que la Policía trabaje mejor son RV3. Lo menos que queremos es que la gente esté vestida con chalecos que no sirvan“.
El beneficio de la duda benefició a Venier entonces, porque existía la chance real de que se desconociera quién era Dorf.
Ahora, ello ya no es excusa, porque la radiografía del empresario ya fue trazada por cientos de medios de comunicación. Basta usar el Google, que no deja mentir.
Ergo, la pregunta es casi obvia: ¿Por qué el gobierno de Rodolfo Suarez hace negocios con Dorf? ¿Hay alguna cuestión que oculta el Ejecutivo mendocino?
El senador provincial Marcelo Romano no tiene dudas: sospecha de un posible caso de corrupción de alto vuelo.
“La vida y el cuerpo de un policía ‘protegida’ por chalecos caros y berretas, pero de proveedores ‘amigos’, los Lázaro Báez de los chalecos”, dijo a este diario el hoy refente del Partido Verde.
Se insiste: no refiere solo a los cuestionamientos sobre Dorf, sino también la calidad de los chalecos antibalas que va a adquirir el Ejecutivo mendocino: No se ha hecho una prueba balística y tenemos noticias de que tienen un trauma superior a 25 milímetros, lo cual significa que, ante el disparo que puede recibir el agente de policía, puede ocasionar algún daño a su cuerpo, a su integridad”.
Fuente Mendoza Today