• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Marcelo Puertas: “Ha ido mejorando la perspectiva de género dentro de la fuerzas de seguridad de Mendoza”

25 agosto, 2022
Marcelo Puertas: “Ha ido mejorando la perspectiva de género dentro de la fuerzas de seguridad de Mendoza”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La comisión Bicameral de Seguridad, que preside Néstor Márquez (FdT-PJ), recibió a Marcelo Puertas, titular de la Inspección General de Seguridad (IGS) y colaboradores, para analizar diversos temas referidos al funcionamiento del organismo, procedimientos y puntos clave relacionados a protocolos y capacitación de efectivos policiales en la “Ley Micaela”, así como temas vinculados a la violencia de género e institucional, entre otros.

Puertas, quien concurrió junto a los abogados Ricardo Batiz y Gustavo Sarli, se explayó en el proceso administrativo relatando todos los pasos que se siguen en estos casos. Aseguró que dentro de la IGS, desde hace 4 años, se ha dividido en “áreas” para el abordaje, por lo que un grupo se aboca a las denuncias de violencia de género; otro a lo que ellos enmarcan en violencia institucional; otra más referida a los servicios extraordinarios, y finalmente otra que se aboca a los elementos provistos, tal el caso de armas, indumentaria y demás.

En ese sentido, dijo que aproximadamente llegan 100 denuncias por mes, de las cuales alrededor de 23, son por violencia de género. Las otras tienen que ver con pérdida de elementos provistos por la institución,  violencia institucional, servicios extraordinarios o faltas genéricas.

“Antes de esta gestión no habían estadísticas, por eso comparamos con nosotros mismos desde 2016”, sostuvo, y agregó que “las denuncias son diversas y se han incrementado. Y esto tiene que ver no con que la policía esté incumpliendo sino más bien con que las víctimas están conociendo mejor la institución, confiando más y se están animando a denunciar sabiendo que sus derechos no van a ser agraviados”.

Comentó al respecto que todo expediente administrativo se origina con una denuncia expresa, anónima, un llamado telefónico, un extracto de algún artículo publicado en la prensa, etcétera; “hay muchas formas” con lo cual se toma la denuncia y comienza el proceso para corroborar la verosimilitud de la misma. Se recaban las pruebas, se producen los alegatos, y demás pasos a seguir para luego tomar una decisión, y por supuesto, “en el medio la vía recursiva” para quien esté acusado.

Aseguró que casi el 70% de las denuncias por violencia institucional no prosperan porque son deficitarias en pruebas, hay “orfandad probatoria”, destacó,  diferente a lo que sucede con las denuncias por violencia de género, en donde “la mayoría ya viene con un proceso penal y con mucha prueba”.

Sobre estos últimos casos, aclaró que el protocolo que se sigue está vigente desde 2014. En él se establece en primer lugar “quitar el arma a los dos efectivos – víctima y victimario -, pero a la denunciante se le respeta el salario”. Aclaró sobre este punto que al quitarle el arma el efectivo policial pierde un ítem, pero que en este caso, a la víctima no se le descuenta. Además, se procede al traslado a sanidad policial, en el caso que sean policías, o a sanidad penitenciaria en el caso que sean penitenciarios, “a los efectos que indiquen si están aptos para continuar con su trabajo y afrontar el procedimiento administrativo disciplinario”.

De igual forma, sostuvo que “se da la opción del traslado en caso que la violencia de género haya sido en el trabajo; se da la opción a la víctima si quiere ser trasladada o que se traslade al victimario y paralelamente continúa la investigación  administrativa más allá de lo que sucede  con la denuncia penal, que van en paralelo”.

“Nosotros evaluamos que ha ido mejorando la perspectiva de género dentro de la fuerzas de seguridad, y asimismo, se está empoderando cada vez más a las víctimas. Entonces podemos ver que existen denuncias por violencia de género porque las víctimas sienten cada vez más libertad para hacerlas y no solamente vinculadas a la cotidianidad, sino a las posibles violencias de género vinculadas a lo laboral, entre efectivos de distinta jerarquía, interinstitucional, que son todos datos que antes no existían” y que hoy, esas estadísticas, están publicadas en la web del organismo.

Por otra parte, indicó que hay capacitaciones constantes en materia de género a través de convenios con universidades, y que en lo concerniente a la Ley Micaela, se cumple tal lo establecido en la legislación vigente para todo el personal y funcionarios de los distintos poderes.

De igual forma, adelantó que “estamos trabajando un proyecto de Ley para reformar a la IGS, que próximamente será remitida, donde se trata por ejemplo, el cambio del estado policial, que se pierda al retirarse al igual que los empleados penitenciarios; el tema de los protocolos sobre violencia de género para que directamente estén incluidos en la Ley; que exista el defensor administrativo para efectivos policiales y penitenciarios, entre otros”, sobre todo teniendo en cuenta que hoy, “el 80% de los sumariados son autodefensa, porque no pueden pagar un abogado”.

Al término de la reunión, el titular de la Bicameral sostuvo que “fue un encuentro muy productivo, ya que había ánimo de los legisladores para invitarlos a tratar temas que nos preocupan como la violencia de género e institucional, y conocer cuáles son los protocolos y procedimientos. Destaco la predisposición de la IGC, porque nos brindaron toda la información de los procedimientos y las actuaciones realizadas en los casos”.

“Los legisladores pudieron hacer todas las consultas, todas fueron respondidas, y quedaron cuatro o cinco temas muy interesantes para seguir trabajando desde la Legislatura, porque la idea es hacer aportes propositivos al sistema de seguridad de la provincia”, puntualizó Márquez.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Alerta en Colombia: un grupo criminal atacó a la seguridad de Gustavo Petro

Nota Siguiente

El PJ se declaró en estado de alerta y movilización y prepara masiva marcha por Cristina

Related Posts

Plan Argentina Productiva
Opinion

Plan Argentina Productiva

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi
Corrupcion

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi

INTI: empleados intentan cortar un carril de General Paz, pero un fuerte operativo policíal impide la medida
Politica

INTI: empleados intentan cortar un carril de General Paz, pero un fuerte operativo policíal impide la medida

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno
Politica

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Next Post
El PJ se declaró en estado de alerta y movilización y prepara masiva marcha por Cristina

El PJ se declaró en estado de alerta y movilización y prepara masiva marcha por Cristina

Ultimas Noticias

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

Se va llenando el placard: Tras ser destituido por Putin, exministro Starovoit es hallado muerto en extrañas circunstancias

La Diputación de Córdoba premia a los mejores patios, rejas, balcones y rincones típicos

Plan Argentina Productiva

Plan Argentina Productiva

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO