• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inflación con piso del 6% en agosto: cuántos precios ajustan al dólar financiero

29 agosto, 2022
Inflación con piso del 6% en agosto: cuántos precios ajustan al dólar financiero
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Agosto cerrará con un piso de 6% de inflación, promediando los datos de las principales consultoras privadas y, pese a los mejores resultados que logre Sergio Massa al frente de Economía, los 12 meses del año acumularán 90 puntos.

La cuarta semana de agosto marcó un alza de 1,7% en los precios de alimentos y bebidas desacelerándose sólo 0,25 puntos respecto al período anterior, y acumulando 6,6% en el mes, según el último trabajo de LCG, que advierte sobre aumentos preocupantes en rubros que conforman la canasta básica como verduras, frutas y panificados.

Mientras se esperan los primeros datos que difundirá el Indec luego de los cambios en Economía, crece la expectativa por el rumbo que afianzará el Gobierno para contener la evolución de precios que, a diferencia de los mercados financieros, aún no le hicieron un guiño al gabinete.

Recién la última semana del mes, Massa se sentó con los líderes del sector de alimentos y bebidas para escuchar sus problemas y comenzar a buscar cómo “ordenar la mesa de los argentinos” y evitar alzas por encima del índice general de inflación.

Para mejorar y acrecentar su producción, como pide el Ministro, las empresas quieren “reglas claras”, que les aseguren acceso a insumos importados, un punto que -según indican- limita las estrategias que diseñan tanto para expandirse en el mercado local como para mejorar los volúmenes de exportación y, al mismo tiempo, unificar el tipo de cambio.

Con la llegada de Gabriel Rubinstein al Palacio de Hacienda, la posibilidad de formalizar un desdoblamiento cambiario cobra fuerza como una de las acciones que puede equilibrar las tensiones que produce la brecha de más de 100% entre el dólar oficial y el informal, en los precios.

Un efecto que se vio claramente en julio cuando se disparó el dólar informal y generó un “shock” de precios que terminó con un pico de 7,4% de inflación.

En este sentido, un trabajo de Analytica señaló que el 60% de los precios está atado al dólar oficial y a la inflación de Estados Unidos, mientras que un porcentaje menor se rige por los dólares financieros.

 Variación de precios respecto del tipo de cambio oficial y del contado con liquidación

El 57% de los bienes y servicios del índice de precios al consumidor (IPC) sigue la variación del tipo de cambio oficial y la inflación norteamericana, dice el informe y menciona a las alimenticias y los productores de bebidas no alcohólicas, que representan el 27% del total. Del mismo modo responde el rubro de equipamiento del hogar, que incluye electrodomésticos, bienes no durables y el servicio doméstico con peso mayoritario.

En contraste, indumentaria, textiles y calzado, cuya participación en la canasta de consumo es de 9,9%, siguen las variaciones de los dólares financieros y algo similar sucede con el automotriz y los combustibles.

El informe advierte que las empresas y comercios están incorporando al dólar bursátil en sus estructuras de costos, anticipando la devaluación, pero por el momento no de forma masiva.

Sin embargo, al analizar en detalle, la dinámica de los precios, considerando además los impactos del tipo de cambio oficial y la inflación importada, esta nueva variable muestra resultados significativos, plantea, en una señal de alerta sobre el impacto que puede traer la persistencia de la brecha tanto en los precios de septiembre como en 2023.

“En ausencia de grandes variaciones en el crédito al sector privado, los márgenes empresariales medidos en dólares están siendo la variable de ajuste“, aseguran desde Analytica y describen que “esta tendencia podría cambiar en 2023”.

En ese sentido refleja que, tal como sucedió en 2015, mayores expectativas de saltos devaluatorios a partir del cambio de gobierno “podrían impulsar un adelantamiento generalizado en las posiciones de cobertura y un aumento de las ganancias medidas en dólares que signifiquen una tasa de inflación más elevada.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Junto a Omar De Marchi, la Juventud PRO mantuvo un encuentro en Mendoza

Nota Siguiente

El euríbor supera el 1,6% ante la posibilidad de que el BCE suba tipos en 75 puntos básicos

Related Posts

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez
Deportes

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales
Economia

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”
España

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Next Post
El euríbor supera el 1,6% ante la posibilidad de que el BCE suba tipos en 75 puntos básicos

El euríbor supera el 1,6% ante la posibilidad de que el BCE suba tipos en 75 puntos básicos

Ultimas Noticias

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO