• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Venezuela y Colombia avanzan en normalización de relaciones

29 agosto, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

BOGOTÁ (AP) — Por primera vez en más de tres años un embajador de Colombia es aceptado por Venezuela dando un paso fundamental en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas de los países vecinos.

Armando Benedetti hizo el lunes entrega de las cartas credenciales en Caracas que lo acreditan como embajador en Venezuela tras arribar el domingo al país. Resta que con el embajador designado de Venezuela, el excanciller Felix Plasencia, surta el mismo acto protocolario en Bogotá.

La relación bilateral se renovó con el gobierno de Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, quien ha dado un giro al reconocer a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela y no al líder opositor Juan Guaidó, como lo había hecho su antecesor Iván Duque (2018-2022).

A los tres años de relaciones diplomáticas congeladas, se suma el rompimiento comercial en 2015 cuando Maduro ordenó el cierre de los cruces fronterizos, dejando a Colombia sin el que fuera su socio comercial más importante. Los puentes continúan bloqueados y sólo permiten el paso peatonal, no el transporte de carga.

Aneta Ikonomova Gueorguieva, especialista en relaciones internacionales, dijo a The Associated Press que el rompimiento provocó un efecto devastador en los dos países, especialmente en la economía de los pueblos fronterizos que ahora deben revitalizar.

Además, la falta de comunicación oficial generó un vacío en la frontera compartida de 2.200 kilómetros que avivó los pasos ilegales -llamados trochas- controlados por grupos armados ilegales a cargo del contrabando, el narcotráfico y el tráfico de migrantes.

El último punto de quiebre entre los dos países fue en febrero de 2019, cuando Maduro rompió relaciones y ordenó al cuerpo diplomático colombiano abandonar Venezuela en 24 horas.

Maduro acusó al gobierno de Duque de prestar su territorio para agredir a Venezuela luego de que la oposición intentara cruzar ayuda humanitaria por la frontera y realizara el concierto “Venezuela Aid Live” con apoyo de Duque. Para ese momento, Colombia reconocía a Guaidó y Duque lideró en la región lo que llamó un “cerco diplomático” que pretendía la salida de Maduro del poder, alineado con Estados Unidos, su tradicional aliado, y país que ha impuesto duras sanciones a Venezuela en los últimos años.

La víspera Benedetti indicó que hablará con Maduro sobre un pronto encuentro presidencial con Petro.

Rafael Piñeros, coordinador de Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, dijo a la AP que luego del avance diplomático y político seguirán otros retos relacionados a recuperar la institucionalidad, es decir, reabrir las sedes consulares -en Colombia una de ellas se quemó y fue saqueada-, posesionar el personal y resolver los procesos acumulados de miles de migrantes.

Además, Piñera considera que los dos países deben reconstruir los discursos, debido a que por años se intercambiaron agravios públicos. Caracas señaló al gobierno colombiano de supuesto cómplice del paramilitarismo y de querer derrocarlo con auspicio de Estados Unidos, mientras que Bogotá acusó a Maduro de ser un dictador.

Benedetti fue designado por Petro para liderar dicha transición. Se convirtió durante la campaña presidencial en el hombre de confianza de Petro, era el encargado de su agenda y lo acompañó a recorrer el país buscando electores. Es un político experimentado que viene de los partidos tradicionales y no de la izquierda, como Petro.

El nuevo embajador se ha sabido relacionar con el poder. Como congresista apoyó primero el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), fuerte opositor político de Petro, y luego respaldó la candidatura del siguiente presidente Juan Manuel Santos, quien no tardó en distanciarse de Uribe aunque se hizo elegir como su heredero político.

Durante el gobierno de Duque, Benedetti mantuvo distancia con el entonces presidente y luego se unió a Petro en su aspiración a la presidencia.

Fuente La Nacion

Tags: ColombiaRELACIONES DIPLOMATICASTotalnewsVENEZUELA
Previous Post

Con enorme convocatoria, transcurrió el “cabildo abierto” del PJ mendocino en apoyo a CFK

Next Post

Massa y Rubinstein viajan a Estados Unidos para reunirse con el FMI y terminan de definir su plan económico

Related Posts

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam
España

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes
Informacion General

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina
Internacionales

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

Rosario juega con fuego
Informacion General

Rosario juega con fuego

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”
Informacion General

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras
Economia

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras

Decomiso récord al CJNG: La DEA incauta 77 toneladas de drogas y miles de millones en EE. UU.
Narcotrafico & Terrorismo

Decomiso récord al CJNG: La DEA incauta 77 toneladas de drogas y miles de millones en EE. UU.

Secreto de sumario decretado tras indagatorias en el triple crimen narco dónde se dieron más nombre.
Informacion General

Secreto de sumario decretado tras indagatorias en el triple crimen narco dónde se dieron más nombre.

Next Post
Massa y Rubinstein viajan a Estados Unidos para reunirse con el FMI y terminan de definir su plan económico

Massa y Rubinstein viajan a Estados Unidos para reunirse con el FMI y terminan de definir su plan económico

Ultimas Noticias

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam

La Fiscalía de Málaga pide tres años de cárcel para dos sacerdotes por delito de odio al Islam

La sorpresiva autocrítica de Mbappé después del hat-trick: “Tengo que meter cinco goles”

La sorpresiva autocrítica de Mbappé después del hat-trick: “Tengo que meter cinco goles”

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes

Triple femicidio narco: lesiones en la mano de Sotacuro reavivan sospechas sobre su rol en los crímenes

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO