• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El euríbor cierra agosto en el 1,25%, máximos en 10 años, ante una mayor subida de tipos del BCE

31 agosto, 2022
El euríbor cierra agosto en el 1,25%, máximos en 10 años, ante una mayor subida de tipos del BCE
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El euríbor a 12 meses, el índice que sirve de referencia para la mayoría de préstamos hipotecarios a tipo variable, ha cerrado agosto con una media mensual del 1,25%, lo que le ha llevado a alcanzar su mayor nivel desde mayo de 2012, cuando registró una media mensual del 1,266%, y a presentar una fuerte subida con respecto a julio, cuando cerró en el 0,992%, adelantándose así a la subida de tipos de interés que el Banco Central Europeo (BCE) podría aplicar la semana que viene.

De esta forma, el índice encadena su quinto mes en positivo, desde que el pasado mes de abril registrase una tasa positiva del 0,013% por primera vez desde enero de 2016, mientras que en tasa diaria, se ha situado hoy en el 1,778%, su mayor registro desde enero de 2012.

En las últimas dos semanas de agosto, el índice ha vivido una racha alcista que le ha llevado a pasar del 1,118% (registrado el 16 de agosto) hasta el 1,778% de hoy, en consonancia con las expectativas del mercado sobre la próxima subida de tipos del BCE. El mercado está empezando a descontar una subida de 75 puntos básicos en la reunión del banco central, prevista para el próximo 8 de septiembre.

Foto: La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. (EFE/Armando Babani)
La inflación de la eurozona mete presión al BCE con los tipos al subir al 9,1%, nuevo récord

EP

Desde iAhorro destacan que la subida interanual que el euríbor ha marcado en los últimos ocho meses es “la más alta” observada en un ejercicio completo, ya que supera los 1,72 puntos porcentuales entre el dato de enero de 2022 (-0,477%) y el actual. “Esto es algo totalmente anómalo para el euríbor, cuyos valores no suelen variar más de medio punto en todo un año”, explica el director de Hipotecas del comparador, Simone Colombelli, que agrega que se trata de un año en el que estamos viviendo muchos cambios en el mercado hipotecario.

Con una media mensual en agosto del 1,249%, una persona que tenga contratada una hipoteca variable a 30 años de 150.000 euros y con un diferencial del 0,99% más euríbor, sufrirá un aumento de su cuota hipotecaria de alrededor de 120 euros, es decir, pasaría de pagar 448 euros al mes a abonar 568 euros a partir de la revisión, lo que equivale a un incremento de 1.400 euros anuales.

Los expertos de HelpMyCash prevén que el índice se mantenga al alza en los próximos meses por la política monetaria del BCE, lo que seguirá aumentando el precio de las hipotecas variables. Por ello, considera que es “un buen momento” para cambiarse al tipo fijo “y pasar a pagar una mensualidad constante que no dependa del euríbor”.

Impacto de la política del BCE

Los expertos del comparador de productos financieros afirman que “paradójicamente”, el encarecimiento de las hipotecas variables está provocado por las medidas para contener la inflación en Europa.

Para revertir la elevada inflación, el BCE “se ha visto obligado” a aumentar sus tipos de interés, con lo que pretende “enfriar” la economía y provocar una bajada de precios.

“La previsión es que los aumente de nuevo en su próxima reunión del 8 de septiembre, probablemente hasta el 1% o el 1,25%“, indica HelpMyCash, que explica que como los bancos pagan más por financiarse a través del BCE, aplican un tipo de interés más alto sobre los préstamos que se conceden “entre ellos”, provocando la subida del euríbor.

Foto: Agosto, el mes con la electricidad más cara de la historia. (EFE/Luis Millán)
Los precios de la energía en Europa caen tras el anuncio de la Comisión para intervenir

Cotizalia

Para el futuro, HelpMyCash estima que el valor del euríbor alcanzará el 1,90% a finales de este año y el 2,20% cuando acabe 2023. Por su parte, iAhorro cree que el índice va a seguir al alza en lo que queda de año, si bien recuerda que la tendencia histórica del último trimestre es que el euríbor modere su crecimiento. Así, prevé que cierre el año en torno al 1,6%.

El portavoz de iAhorro, Antonio Colombelli, señala también el impacto de la guerra de Ucrania, cuya extensión en el tiempo “ha propiciado un desmadre” en los valores del euríbor. No obstante, asegura que “no hay que alarmarse con esta situación, simplemente volvemos a la normalidad; lo que no era normal fue lo vivido hace un año“.

¿A tipo fijo, variable o mixto?

Ante esta situación, HelpMyCash recomienda cambiarse a una hipoteca a tipo fijo, aunque afirma que el traspaso “debe llevarse a cabo lo antes posible”. “En estos momentos, los bancos están subiendo sus tipos fijos porque prefieren que sus clientes contraten hipotecas variables”, al esperar ganar “más dinero” con estos últimos productos.

En cambio, desde iAhorro recomiendan la subrogación de una variable por otra variable: Si la hipoteca es “muy mala” con respecto al resto del mercado, con diferencial muy alto, “también puede cambiarse por otra variable, ya que ahora se pueden encontrar incluso diferenciales en torno al 0,5% o 0,6%; cuando mejoren las ofertas fija, se podrá volver a subrogar“, afirma Colombelli.

Para aquellos que estén ahora en búsqueda de una hipoteca, los expertos de iAhorro recomiendan la hipoteca mixta, con un tramo a tipo fijo y otro a tipo variable. “El tramo que se rige por un tipo fijo (los primeros siete a diez años) es más competitivo que en una hipoteca fijo 100% y, además, si cuando se llegue al tramo variable se quiere cambiar por la situación del euríbor, se puede hacerlo sin problema”, señala el portavoz del comparador.

El euríbor a 12 meses, el índice que sirve de referencia para la mayoría de préstamos hipotecarios a tipo variable, ha cerrado agosto con una media mensual del 1,25%, lo que le ha llevado a alcanzar su mayor nivel desde mayo de 2012, cuando registró una media mensual del 1,266%, y a presentar una fuerte subida con respecto a julio, cuando cerró en el 0,992%, adelantándose así a la subida de tipos de interés que el Banco Central Europeo (BCE) podría aplicar la semana que viene.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Rusia “retoca” la realidad y acusa a Ucrania de ataques en Zaporiyia antes de la inspección de la OIEA

Next Post

Secta de Villa Crespo: autocastigos, sexo con hombres de poder, curas de sueño y drogas en exceso

Related Posts

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

España

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»
España

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)
España

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

España

Tellado clama contra la corrupción del Gobierno de Sánchez desde Andalucía: «Caerán todos, incluido el número uno, y no habrá indultos ni amnistía para ellos»

España

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

España

Zelenski visitará España este noviembre en viaje oficial y se reunirá con Sánchez

España

La VIII Jornada de Empresas Familiares en el Mundo reflexiona sobre el poder de las historias en la gestión empresarial

Los sistemas de calefacción que menos consumen este invierno: ahorra en la factura sin pasar frío
España

Los sistemas de calefacción que menos consumen este invierno: ahorra en la factura sin pasar frío

Next Post
Secta de Villa Crespo: autocastigos, sexo con hombres de poder, curas de sueño y drogas en exceso

Secta de Villa Crespo: autocastigos, sexo con hombres de poder, curas de sueño y drogas en exceso

Ultimas Noticias

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Corrupcion

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO