• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La última sesión de Diputados volvió a dejar en evidencia las diferencias internas en Juntos por el Cambio

4 septiembre, 2022
La última sesión de Diputados volvió a dejar en evidencia las diferencias internas en Juntos por el Cambio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las definiciones sobre el tratamiento legislativo del atentado contra la vida de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvieron a dejar al descubierto las tensiones internas dentro de la coalición opositora de Juntos por el Cambio (JxC), por las divergentes posturas que manifestaron los bloques de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica en la Cámara de Diputados durante la sesión especial que se celebró hoy para repudiar el intento de asesinato a la exmandataria.

La decisión del PRO de abandonar el recinto minutos después de haberse votado el texto de repudio al atentado fue la muestra más explicita de las diferencias que existen en el interbloque opositor y que trascendieron en las horas previas a la sesión.

Al explicar esa determinación, el jefe de la bancada PRO, Cristian Ritondo, dijo que “no es la calle ni el recinto el lugar para determinar los culpables de un delito”, al justificar en declaraciones a la prensa la postura de ese espacio.

“El camino es la no violencia. Patricia (Bullrich) es de una generación para la cual la violencia es una opción. Lo lamento por ella”Juan Manuel López

“En nombre del bloque del frente del PRO, junto al resto de las fuerzas políticas, hemos acordado un texto común de repudio a los graves sucesos ocurridos con el ataque e intento de magnicidio a la Vicepresidenta de la Nación. Es por ello que luego de votar la resolución, y habiéndose cumplido el motivo de la convocatoria, nos retiraremos del recinto”, remarcó el exministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

El bloque del PRO ya se había diferenciado de sus socios de JxC al esperar que se formara el quórum para bajar al recinto. En las horas previas a la sesión, la bancada más numerosa de la coalición opositora ya había marcado diferencias con sus otros socios, al proponer la no participación en el plenario de este sábado.

Desde los sectores más duros del PRO, que arrastraban a los más dialoguistas, argumentaban que el oficialismo debía dar garantías para que la sesión se desarrollara “sin agresiones verbales” y “sin militantes en las bandejas superiores”, condiciones que pese a haberse cumplido no pudieron evitar que el macrismo se retirara del recinto.

En las horas previas a la sesión, la bancada más numerosa de la coalición opositora ya había marcado diferencias con sus otros socios, al proponer la no participación en el plenario de este sábado

En el marco de las demandas previas, todas las fuerzas del principal interbloque opositor coincidían en que el oficialismo debía “moderar” el contenido del proyecto de resolución, que finalmente se terminó aprobando tras acceder a ese requerimiento.

Sin embargo, y más allá de los intentos mediáticos de relativizar el hecho, la decisión del PRO de retirarse dejó molestos a algunos de sus socios, fundamentalmente a la Coalición Cívica y a Encuentro Federal, que ven con alarma “los sucesivos desmarques del macrismo en el andar legislativo”.

De hecho, el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, se sumó antes de la sesión a los cuestionamientos contra la titular del PRO, Patricia Bullrich, por no haber condenado el atentado que sufrió el jueves por la noche la Vicepresidenta.

En el andar legislativo de la alianza opositora tendrán en las próximas semanas nuevos capítulos con la votación de proyectos como la creación de universidades, el Consenso Fiscal o la prórroga de impuestos, temas en los cuales los socios de la coalición expresaron posturas divergentes

“El camino es la no violencia. Patricia (Bullrich) es de una generación para la cual la violencia es una opción. Lo lamento por ella”, indicó en declaraciones a la prensa al ingresar a la Cámara baja.

Minutos después de la sesión, y por medio de sus redes sociales, el legislador intentó aclarar sus dichos: “Con la presidenta del PRO tenemos miradas generacionales distintas. No busqué descalificarla. Sólo fue una opinión política. Seguiré trabajando por la unidad de JxC cómo lo vengo haciendo en la Cámara de Diputados y en la Mesa Nacional”.

Desde el radicalismo, en tanto, profundizaban la lectura política al interpretar que “la cuestión tenía que ver con la interna del PRO y se dirimió por un punto intermedio entre quienes directamente no querían ir a la sesión y los que querían aprobar la resolución y quedarse al momento de los discursos”.

“La decisión del PRO de retirarse dejó molestos a algunos de sus socios, fundamentalmente a la Coalición Cívica y a Encuentro Federal, que ven con alarma “los sucesivos desmarques del macrismo en el andar legislativo”

En ese escenario también fracasó otra línea, que postulaba aprobar el proyecto después de los discursos para evitar que las palabras de los expositores tuvieran un tono confrontativo.Pero en este caso, la bancada del Frente de Todos (FdT) fue la que no accedió a ese pedido.

La retirada del PRO del recinto replicó la situación que se había vivido en la Asamblea Legislativa del 1 de marzo, cuando los integrantes de ese bloque dejaron sus bancadas como reacción a las definiciones del presidente Alberto Fernández sobre la posibilidad de “revisar el origen de la deuda” contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el gobierno de Cambiemos.

Además, las diferencias en el andar legislativo de la alianza opositora tendrán en las próximas semanas nuevos capítulos con la votación de proyectos como la creación de universidades, el Consenso Fiscal o la prórroga de impuestos, temas en los cuales los socios de la coalición expresaron posturas divergentes al aprobar los dictámenes en las diferentes comisiones.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Firmas apócrifas, radares ilegales y datos falsos: el negocio de las multas de tránsito en la CABA

Next Post

¿Por qué el Gobierno se vuelve a equivocar?

Related Posts

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaina
Informacion General

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaina

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico
Argentina

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral
Gremiales

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

Next Post
¿Por qué el Gobierno se vuelve a equivocar?

¿Por qué el Gobierno se vuelve a equivocar?

Ultimas Noticias

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaina

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaina

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Comité internacional para el diálogo y la paz

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado

New York: Historia de un suicidio anunciado

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO