• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La distribución asegura hacer esfuerzos “ingentes” por contener precios y no ve “útil” una cesta básica

12 septiembre, 2022
La distribución asegura hacer esfuerzos “ingentes” por contener precios y no ve “útil” una cesta básica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La gran distribución ha asegurado estar haciendo esfuerzos “ingentes” por la contención de precios en un contexto marcado por el incremento de la energía, al tiempo que ha afirmado no ver “útil” la cesta de la compra básica planteada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

En concreto, el vicepresidente ejecutivo de Anged, Javier Millán-Astray, ha trasladado a Díaz su preocupación por la imagen que se está proyectando del sector de la distribución comercial, “que no tiene absolutamente nada que ver con lo que es la realidad“.

Foto: Carrefour. (Reuters/Regis Duvignau)
La cesta básica de Carrefour por 30 euros: sin aceite de oliva ni productos frescos

EFE

Tras la reunión con Díaz y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, Millán-Astray ha afirmado que no hay ningún dato que demuestre que hay un comportamiento “anormal” por parte de la distribución, “todo lo contrario”, ya que mientras el incremento de precios medios de la industria ha crecido un 12,6% en el último año, el de la distribución ha crecido en torno a un 7%, incluso por debajo del IPC general.

En este sentido, el responsable de Anged, que engloba a compañías como El Corte Inglés o Carrefour, ha trasladado a Díaz que la distribución es un sector “extraordinariamente responsable” y “extraordinariamente eficiente” que ya está haciendo unos esfuerzos “ingentes” por la contención de precios.

“Lo que no se puede hacer es matar al mensajero, nosotros somos los que damos la cara ante los consumidores“, ha señalado Millán-Astray, quien ha subrayado que ni el Ministerio de Economía, ni la CNMC han visto “ningún comportamiento anómalo, ni nada por el estilo” y ha subrayado que la distribución no es la causa del incremento de precios.

Foto: La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. (EFE/Luis Tejido) Opinión
La cesta de la compra y Yolanda Díaz: del electoralismo al comunismo cuqui

Pablo Pombo

Asimismo, preguntado por la propuesta de una cesta de precios a precios asequibles, el directivo de Anged ha señalado que los productos están continuamente en oferta y en promociones y que cada empresa de distribución tiene sus propios proveedores y sus propias características.

“Si se intenta fijar una cesta de la compra tipo, pues se están distorsionando las relaciones de las propias empresas de distribución con los propios proveedores”, ha señalado Millán-Astray, quien ha añadido que se trata de un sector donde hay una competencia “feroz” y que si se intenta modificar ese libre funcionamiento del mercado, “lo que se generan son distorsiones y, por tanto, ineficiencias de los precios”.

“No tenemos ningún interés en elevar el margen, todo lo contrario, lo que queremos es vender mucho a un margen muy pequeño y por tanto, no tiene sentido generar ningún tipo de duda sobre el comportamiento y los márgenes de distribución“, ha señalado Millán-Astray, quien ha agregado que la distribución intentará seguir mejorando los precios a los consumidores y ha propuesto una baja del IVA de los alimentos y bonificaciones similares a las de la industria electrointensiva.

Asedas no comparte el plan de Díaz

Por su parte, el director general de Asedas, Ignacio García Magarzo, ha afirmado no compartir la elaboración de una cesta básica para frenar la inflación y ha señalado que no es “útil”, ni una buena idea“, ya que no es coherente con la estructura de la distribución comercial española, a lo que se suma “algún problema jurídico” que puede tener ese acuerdo que plantea Díaz.

“No podemos compartir el análisis que ella hizo concretamente la semana pasada sobre un problema de márgenes y de precios en la cadena de valor”, ha señalado.

Asimismo, ha afirmado que medidas similares a la planteada por Díaz no funcionaron en Francia, ya que tuvo como resultado una reacción contraria de los consumidores y un descenso importante de la venta por falta de confianza.

Foto: Yolanda Díaz y Alberto Garzón
Choque por la cesta de la compra: Díaz dice que los súper lo estudian, pero estos lo rechazan

A. L. M.

Por su parte, el presidente de ACES, Aurelio del Pino, ha afirmado que el sector no puede compartir el análisis que Díaz hizo la semana pasada sobre un problema de márgenes y de precios en la cadena de valor y ha subrayado que el sector tiene un marco jurídico “muy limitativo” con la ley de la cadena alimentaria, que hace que tenga que garantizar a sus proveedores el cumplimiento de los costes de producción.

“Cada consumidor se puede hacer su cesta y puede encontrar la cesta que mejor se ajusta a sus necesidades de acuerdo con la política comercial de cada empresa, es decir cada empresa tiene su propia política”, ha señalado.

Respecto a los márgenes, ha afirmado que es “totalmente falso” que el sector pueda ser comparado con otros sectores como la banca o la energía, ya que los márgenes de la distribución comercial española son muy bajos y rondan el 1% el 2%.

La gran distribución ha asegurado estar haciendo esfuerzos “ingentes” por la contención de precios en un contexto marcado por el incremento de la energía, al tiempo que ha afirmado no ver “útil” la cesta de la compra básica planteada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

La inflación subyacente ha crecido un 5,3% en los tres últimos años, según el BdE

Next Post

Portezuelo: concejales sureños buscan evitar que los fondos terminen en el norte provincial

Related Posts

España

Ana Iris Simón, Álvaro Casares, Ana Obregón y ‘El Cautivo’ reciben los Premios Solidarios DO La Mancha 2025

España

Leticia García destaca el apoyo «histórico» a los autónomos con 48 millones de inversión

España

La tuneladora Mayrit, de 98 metros y 1.500 toneladas de peso, llega a Madrid para la ampliación de la Línea 11 de Metro

Diputación de Valencia destina 60.000 euros para recuperar fotos dañadas por la dana
España

Diputación de Valencia destina 60.000 euros para recuperar fotos dañadas por la dana

El PP asegura que «el Gobierno del PSOE lleva dos años mintiendo sobre el futuro de la N-432 en la provincia de Córdoba»
España

El PP asegura que «el Gobierno del PSOE lleva dos años mintiendo sobre el futuro de la N-432 en la provincia de Córdoba»

Unai Sordo advierte de que la natalidad seguirá cayendo si no se garantiza salario y vivienda dignos y una red de cuidados
España

Unai Sordo advierte de que la natalidad seguirá cayendo si no se garantiza salario y vivienda dignos y una red de cuidados

El Gobierno atribuye a un “ataque malicioso” la caída de la web para evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar
España

El Gobierno atribuye a un “ataque malicioso” la caída de la web para evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar

La Declaración de Berlín evidencia contradicciones de la UE y España
España

La Declaración de Berlín evidencia contradicciones de la UE y España

Elena Pisonero presenta su nuevo libro, ‘El espíritu del sherpa’
España

Elena Pisonero presenta su nuevo libro, ‘El espíritu del sherpa’

Next Post
Portezuelo: concejales sureños buscan evitar que los fondos terminen en el norte provincial

Portezuelo: concejales sureños buscan evitar que los fondos terminen en el norte provincial

Ultimas Noticias

La crítica de un histórico de River a Gallardo: “Tendría que apuntar mejor con los refuerzos”

La crítica de un histórico de River a Gallardo: “Tendría que apuntar mejor con los refuerzos”

Chaco: Jurado popular declara culpable al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Chaco: Jurado popular declara culpable al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Baños reclama memoria completa en la ONU y pone en primer plano a las víctimas del terrorismo setentista

Baños reclama memoria completa en la ONU y pone en primer plano a las víctimas del terrorismo setentista

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror
Internacionales

Rusia lanza misiles balísticos y 135 drones contra población civil ucraniana en una nueva noche de terror

LO ULTIMO

Baños reclama memoria completa en la ONU y pone en primer plano a las víctimas del terrorismo setentista
Politica

Baños reclama memoria completa en la ONU y pone en primer plano a las víctimas del terrorismo setentista

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO