• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El INE revisa el PIB de 2022: la economía se contrajo en el primer trimestre

23 septiembre, 2022
El INE revisa el PIB de 2022: la economía se contrajo en el primer trimestre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado los datos de PIB de este año. La agencia ha elevado al 1,5% el crecimiento del segundo trimestre español, cuatro décimas más de lo avanzado en julio, aunque ha recortado en otras cuatro décimas el dato del primero, hasta una contracción del 0,2%. Es decir, la variante ómicron llevó a España a una caída del PIB en los primeros tres meses del año, si bien el rebote tras la última gran ola del coronavirus habría sido intenso.

El año se inició con la única bajada del PIB desde el final del estado de alarma, en mayo de 2021. En el primer trimestre de ese año, España sufría la tercera ola de la pandemia, que dio paso a un fuerte rebote a medida que se iban levantando las restricciones más duras. Pero la llegada de la variante ómicron la pasada Navidad supuso un bache en la recuperación, y en este 2022 el patrón se repite: después del retroceso, un notable repunte.

La revisión se produce después de la llegada de Elena Manzanera a la presidencia del INE

El INE mejora los datos del segundo trimestre gracias, en parte, a la recuperación de la demanda interna, que pasa de una caída de 1,8 puntos entre enero y marzo a un incremento de 0,6 entre abril y mayo. El comercio, transporte y hostelería sube 5,2 puntos respecto al trimestre anterior, coincidiendo con el fin de la huelga de transportistas, la Semana Santa y el inicio de la temporada turística. Según la contabilidad nacional publicada este viernes, la demanda interna (consumo e inversión) aportó 0,6 puntos porcentuales al crecimiento trimestral, mientras que la demanda externa (exportaciones e importación) contribuyó con los 0,9 puntos restantes.

La revisión se produce después de la llegada de Elena Manzanera a la presidencia del INE. El nombramiento tuvo lugar el pasado agosto, después de las críticas del Gobierno al anterior presidente, Juan Manuel Rodríguez Poo, que acabó dimitiendo. Precisamente, el Ejecutivo recriminaba a Poo que infravalorase el cálculo del PIB. El pasado junio, la revisión ya había supuesto un recorte de dos décimas del crecimiento en el primer trimestre, hasta un pírrico 0,2%. Sin embargo, este mismo septiembre, ya con la nueva presidenta, el INE revisó cuatro décimas al alza el PIB de 2021, hasta el 5,5%.

*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

Pese al repunte de la demanda interna, el avance de la economía española en el segundo trimestre se apoyó en mayor medida en las exportaciones —que se incrementaron un 4,9%— que en la recuperación del consumo de las familias —que aumentó el 1,2%, menos de la mitad de lo estimado en julio—. El incremento de este último contrasta con el descenso del 1,3% en el gasto de las administraciones públicas. El aumento de los costes por la crisis inflacionista no ha impedido que la industria creciese un 1,7% respecto al trimestre anterior, mientras que la inversión se incrementó un 2,5%.

Los buenos datos registrados de abril a junio no han tenido, sin embargo, una gran incidencia en la tendencia de fondo. El PIB crece un 6,8% en términos interanuales, solo una décima más que el dato que se registraba en el trimestre anterior. Sin embargo, esta tasa es cinco décimas superior a la avanzada por Estadística el pasado 29 de julio. La demanda externa aportó 4,9 puntos al PIB interanual del segundo trimestre, 2,1 puntos más que en el trimestre anterior. Por su parte, la demanda nacional aportó 1,9 puntos, la mitad que en el primer trimestre.

Foto: El precio de los carburantes lastra la recuperación. (EFE/Nacho Gallego)
El INE revisa a la baja el PIB del primer trimestre con un crecimiento pírrico del 0,2%

Javier Jorrín

Las horas trabajadas suben menos

A diferencia de lo que ocurría en estadísticas anteriores, el número de horas trabajadas ya está normalizado en relación con el PIB. De hecho, de abril a junio solo se incrementó un 1,1%, cuatro décimas menos que el producto interior bruto, cuando hasta hace poco el dato estaba muy por encima, lo que arrojaba dudas sobre si el cálculo del INE estaba siendo el correcto.

Foto: Imagen de un mecánico en un taller. (EFE/Biel Aliño)
El misterio de las horas trabajadas en España y la encrucijada del INE con el cálculo del PIB

Javier Jorrín

El organismo explica que, en el avance del segundo trimestre publicado a finales de julio, la mayoría de los indicadores sobre la evolución económica ofrecían resultados hasta mayo. Las cifras publicadas este viernes por Estadística ya incorporan todos los indicadores que marcan la evolución económica del segundo trimestre, un periodo afectado por las consecuencias del conflicto en el este de Europa.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha destacado que los datos ponen de manifiesto “la fortaleza de la economía española en un entorno marcado por el impacto de la guerra de Rusia en Ucrania”. En este sentido, desde el departamento que dirige Nadia Calviño han señalado que las medidas adoptadas para proteger a empresas, familias y colectivos vulnerables de la subida de los precios de la energía y otras materias primas y el avance en el despliegue del plan de recuperación explican este buen comportamiento.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado los datos de PIB de este año. La agencia ha elevado al 1,5% el crecimiento del segundo trimestre español, cuatro décimas más de lo avanzado en julio, aunque ha recortado en otras cuatro décimas el dato del primero, hasta una contracción del 0,2%. Es decir, la variante ómicron llevó a España a una caída del PIB en los primeros tres meses del año, si bien el rebote tras la última gran ola del coronavirus habría sido intenso.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Emergencia Hídrica: Suarez anunció la construcción de varias plantas depuradoras en distintos puntos del “Unicipio”

Next Post

Suarez sobre la reforma de la Corte de Mendoza: “Proponemos una transparencia absoluta”

Related Posts

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios
España

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

España

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

España

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros
España

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible
España

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Next Post
Suarez sobre la reforma de la Corte de Mendoza: “Proponemos una transparencia absoluta”

Suarez sobre la reforma de la Corte de Mendoza: “Proponemos una transparencia absoluta”

Ultimas Noticias

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO