• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El proyecto kirchnerista para ampliar la Corte se frenaría en Diputados por la oposición y los “bloques del medio”

24 septiembre, 2022
Al tiempo que estallaba el escándalo por la detención de Teto Medina, CFK en silencio, lograba el cuórum para reformar la Corte Suprema
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras haber logrado aprobar el proyecto en el Senado, el próximo desafío del oficialismo es superar el escollo que se le interpone en la Cámara de Diputados para convertir en ley la ampliación de la Corte Suprema de cinco a 15 miembros. Pero la iniciativa no tiene buen pronóstico, porque los números no están a su favor. Según pudo saber La Nación, por ese motivo el kirchnerismo aplazará el tratamiento del polémico proyecto en la Cámara baja, donde tiene otras prioridades, como el debate del Presupuesto 2023.

Para lograr el quorum de 129 legisladores sentados en sus bancas, el Frente de Todos necesita 11 aliados para sumar a sus 118 diputados. Desde Juntos por el Cambio adelantaron que buscarán bloquear el proyecto y en ese sentido, fuentes parlamentarias revelaron que ya hay una coordinación entre bloques opositores para evitar que el tema se trate en el recinto. Sucede que, en caso de conseguir quorum, el oficialismo tendrá a su favor que le alcanzará con mayoría simple en la votación.

En este escenario, los bloques del medio serán quienes tendrán la llave para permitir que inicie la sesión. De acuerdo a un relevamiento de LA NACION, son 14 los diputados que rechazarán el proyecto para elevar los miembros del máximo tribunal a 15, por lo que el kirchnerismo, al igual que con la mayoría de las iniciativa vinculadas a la Justicia, no lograría avanzar en la Cámara baja. Si el oficialismo consiguiera el apoyo de los otros nueve, entonces llegaría a 127 diputados y no le alcanzaría para reunir el quorum.

Los ocho integrantes del interbloque Federal coinciden en su rechazo al proyecto. “No voy a dar quorum para evitar que el tema se trate”, dijo a LA NACION Alejandro “Topo” Rodriguez. Desde el entorno de Florencio Randazzo contestaron que el exministro del Interior está en contra porque es un tema “que solo le importa a la política” que está lejos de su agenda. Completa el bloque Graciela Camaño, quien raramente apoya al oficialismo en temas institucionales.

Se suma a los tres bonaerenses el bloque Córdoba Federal, espacio desde el cual advirtieron: “El oficialismo gasta tiempo en manosear a la Justicia con este intento de modificar la Corte Suprema que tratará el Senado pero que nunca se aprobará en Diputados. En cambio, debería hacer foco en encontrar una solución a los problemas urgentes de los argentinos”. Está integrado por la hija del exgobernador José Manuel de la Sota, Natalia de la Sota, Ignacio García Aresca y Carlos Gutiérrez, que reportan al gobernador Juan Schiaretti.

Por último, completan el interbloque los dos santafesinos del bloque socialista. “No estoy de acuerdo con la modificación de la Corte y no vamos a acompañar”, contestó a este diario la exintendenta de Rosario Mónica Fein.

El oficialismo gasta tiempo en manosear a la Justicia con este intento de modificar la Corte Suprema que tratará el @SenadoArgentina pero que nunca se aprobará en @DiputadosAR . En cambio, debería hacer foco en encontrar una solución a los problemas urgentes de los argentinos.

— Bloque Córdoba Federal (@CordobaFederal) September 22, 2022

La izquierda, que suele dar quorum para sesionar, también se mostró en contra. “No vamos a acompañar”, aseguró a LA NACION Myriam Bregman, que encabeza el bloque integrado por Nicolás del Caño y Alejandro Vilca. Mientras que la diputada Romina Del Plá, representante del Partido Obrero, también cuestionó la iniciativa. “No es una reforma de verdad. Nosotros estamos a favor de la elección directa de jueces y fiscales”, opinó en dialogo con este medio.

Liberales, en duda

En el caso de los liberales, solo dos de ellos anticiparon que están en contra. “Está claro que el objetivo es llenar a la Corte Suprema de Justicia de kirchneristas, por si llegan todas o algunas de las causas de corrupción hasta la última instancia para una sentencia definitiva, el fallo salga a favor de Cristina Kirchner. Por lo tanto, voy a adelantar que mi voto va a ser claramente en contra de esta jugada que quiere hacer Cristina”, dijo a LA NACION José Luis Espert, titular del bloque de Avanza Libertad.

Su compañera de fórmula, Carolina Píparo, quien últimamente se mostró más cerca del espacio de Javier Milei, prefirió no adelantar su posición. “Habrá que leer el dictamen que llegue a diputados y sus modificaciones. En general no opina sobre proyectos sin analizarlos en detalle”, dijo su vocera a este medio. Coincidió, en ese sentido, con quién pareciera ser su nuevo aliado. “Lo va a comunicar llegado el caso”, contestaron desde el entorno de Milei. Quien se diferenció fue Victoria Villarruel, la otra integrante del bloque de La Libertad Avanza. “No apoyo ninguna reforma de su composición más allá que soy crítica de la Corte que tenemos y del rol de jueces como Lorenzetti en particular”, dijo a La Nación la diputada.

Al grupo de aquellos que prefirieron no definir su posición, en donde se anotan Milei y Píparo, se suman Carlos Fernández y Diego Sartori que integran el frente de la Concordia Misionero. Desde ese espacio, de todas maneras, consideran que no se discutirá ese tema ya que “no hay número”.

Forman parte del interbloque Provincias Unidas junto con el bloque Juntos Somos Río Negro integrado por los diputados Luis Di Giacomo y Agustín Domingo. Sin embargo, desde ese espacio anticiparon el apoyo al proyecto para ampliar la Corte. “Nuestro voto sería positivo al igual que el de Weretilneck”, dijeron voceros oficiales. Desde el bloque de diputados presentaron el mismo proyecto que formuló el senador que elevaba a 16 los miembros del máximo tribunal. El senador Weretilneck junto con los provinciales Magdalena Solari Quintana (Frente Renovador de la Concordia de Misiones) y la exopositora Clara Vega (Hay Futuro-La Rioja) son los senadores que ayudaron al oficialismo a alcanzar la aprobación del proyecto.

El santacruceño Claudio Vidal y el riojano Felipe Álvarez que conformaron el bloque Juntos Somos Energía no contestaron. Al igual que el diputado Rolando Figueroa, integrante del monobloque del Movimiento Popular Neuquino.

Fuente La Nacion

Tags: APLIACION CORTEDIPUTADOSTotalnews
Previous Post

El “sincericidio” de Parrilli: “Pensando en 2023 necesitamos una Corte federal, plural, amplia y con representación de todos los sectores”

Next Post

Cornejo versus Fernández Sagasti: dos mendocinos enfrentados por la ampliación de la Corte Suprema

Related Posts

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido
Politica

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas
Politica

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años
Politica

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.
Politica

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei
Politica

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

El triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship.Videos incorporados
Deportes

El triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship.Videos incorporados

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Next Post
Cornejo versus Fernández Sagasti: dos mendocinos enfrentados por la ampliación de la Corte Suprema

Cornejo versus Fernández Sagasti: dos mendocinos enfrentados por la ampliación de la Corte Suprema

Ultimas Noticias

Video: la reacción de los jugadores de River con sus puntajes en un videojuego

Video: la reacción de los jugadores de River con sus puntajes en un videojuego

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO