• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El consumo de combustible cae casi el 7% respecto a 2019 tras subir de precio más del 30%

27 septiembre, 2022
El consumo de combustible cae casi el 7% respecto a 2019 tras subir de precio más del 30%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El consumo de carburantes de automoción, especialmente de las gasolinas, se ha incrementado en los últimos trimestres, especialmente el de gasolinas (segmento en el que se concentra el consumo residencial), pese al fuerte crecimiento de los precios de la gasolina y el gasóleo desde principios de 2021.

Así lo recoge el Banco de España en un análisis preliminar de la sensibilidad del consumo de energía en España al aumento de su precio, que incluirá en el próximo Informe Trimestral de la Economía Española.

En el análisis también se hace una comparación de los niveles mensuales de consumo durante el primer semestre de 2022 con los del mismo periodo de 2019, con el fin de ver cómo el crecimiento que ha habido hasta junio de este año se ha visto afectado por los efectos que tuvo la pandemia sobre la movilidad, que provocó un descenso muy significativo en 2020.

Aunque en el promedio del primer semestre de 2022 los precios de la gasolina y del gasóleo se situaron un 30,9% y un 33,5% por encima, respectivamente, de los niveles registrados en el mismo periodo de 2019, el consumo de gasolina en el primer semestre de 2022 fue un 6,7% superior al observado en 2019, mientras que el de gasóleo se redujo un 6,5%.

El consumo de gasolina en el primer semestre de 2022 fue un 6,7% superior al observado en 2019, mientras que el de gasóleo se redujo un 6,5%

Las causas que explican el comportamiento diferencial del consumo agregado de gasolinas y de gasóleo observado a partir del segundo trimestre de 2021 son múltiples.

Según el análisis, a ese comportamiento podría haber contribuido, por ejemplo, algunos cambios en la composición de la flota de vehículos en España, que habrían incrementado el peso relativo de los vehículos de gasolina frente a los de gasóleo.

En el caso de la electricidad, su consumo se ha reducido de manera moderada, pese a que el precio medio de la electricidad para empresas y hogares (aproximado a partir de datos de la Agencia Tributaria) ha aumentado “muy sensiblemente” desde principios de 2021, aún teniendo en cuenta las medidas desplegadas por el Gobierno para paliar el impacto de la subida de la electricidad.

El consumo eléctrico cae un 3,7%

Durante el primer semestre de 2022, el consumo de electricidad solo ha sido un 3,7% menor que el del mismo periodo de 2019, según un modelo que estima el consumo a partir de varios factores distintos al precio que también influyen en la demanda (temperatura, días festivos y estacionalidad de cada mes, semana o día).

Esa menor cuantía de disminución del consumo eléctrico con respecto al que hubiera habido según las elasticidades precio estimadas en la literatura académica en el pasado, se explica por diversos factores, según el análisis del Banco de España.

Entre ellos, cita la expectativa por parte de hogares y empresas de que los cambios en los precios serían temporales, el hecho de que haya habido algunas medidas compensatorias por el lado de las rentas para los colectivos más vulnerables o la disponibilidad de una importante bolsa de ahorro acumulada durante la fase de mayor incidencia de la pandemia.

Foto: Paseantes por las calles de Valladolid. (EFE/Nacho Gallego)
Empresas y familias recortaron en luz y gas a ritmo récord ya antes del plan del Gobierno

Juan Cruz Peña

También podría haber ayudado a que el descenso haya sido menor ante esa subida del precio de la electricidad una mayor optimización del gasto en función de la tarificación horaria o la mayor demanda de electricidad en el hogar por el aumento del teletrabajo.

El Banco de España en su análisis indica que aún es pronto para valorar con precisión la relevancia cuantitativa de cualquiera de estos factores e, incluso, para concluir que ha habido un cambio estructural en cuanto a la sensibilidad precio de la demanda de energía en España.

El consumo de carburantes de automoción, especialmente de las gasolinas, se ha incrementado en los últimos trimestres, especialmente el de gasolinas (segmento en el que se concentra el consumo residencial), pese al fuerte crecimiento de los precios de la gasolina y el gasóleo desde principios de 2021.

Así lo recoge el Banco de España en un análisis preliminar de la sensibilidad del consumo de energía en España al aumento de su precio, que incluirá en el próximo Informe Trimestral de la Economía Española.

En el análisis también se hace una comparación de los niveles mensuales de consumo durante el primer semestre de 2022 con los del mismo periodo de 2019, con el fin de ver cómo el crecimiento que ha habido hasta junio de este año se ha visto afectado por los efectos que tuvo la pandemia sobre la movilidad, que provocó un descenso muy significativo en 2020.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

El BCE apoya gravar con mayores impuestos a los ricos para combatir la inflación

Nota Siguiente

La cesta de la compra se dispara un 15,2%: estos son los supermercados más baratos, según la OCU

Related Posts

España

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

España

Retrasos importantes en numerosos trenes con destino u origen en Andalucía por una nueva incidencia en la Sagra toledana

España

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano
España

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?
España

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

España

Urtasun reprocha a Page que le debería preocupar más el ‘dumping fiscal’ que hace Ayuso con el resto de comunidades que Cataluña

Adiós ChatGPT: Elon Musk liberó una inteligencia artificial súper potente que lo cambia todo
España

Adiós ChatGPT: Elon Musk liberó una inteligencia artificial súper potente que lo cambia todo

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira
España

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira

Trabajo pide al CGPJ medidas disciplinarias contra el juez del caso Just Eat-Glovo
España

Trabajo pide al CGPJ medidas disciplinarias contra el juez del caso Just Eat-Glovo

Next Post
La cesta de la compra se dispara un 15,2%: estos son los supermercados más baratos, según la OCU

La cesta de la compra se dispara un 15,2%: estos son los supermercados más baratos, según la OCU

Ultimas Noticias

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO