• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Suarez presentó en Brasil “oportunidades” en Mendoza para negocios en la industria energética

28 septiembre, 2022
Suarez presentó en Brasil “oportunidades” en Mendoza para negocios en la industria energética
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobernador Rodolfo Suarez participó en la vigésima edición de la Feria Oil & Gas que se realiza en el Olympic Boulevard de Río de Janeiro. Se trata del mayor evento de petróleo y gas de América Latina y que es reconocido como la plataforma más grande de negocios y generación de conocimiento de la industria.

Durante el evento, el mandatario expuso en el panel “Argentina: oportunidades de negocios en el sector energético” sobre el lugar que ocupa Mendoza en el país en materia de energía. Además, realizó un balance sobre “las oportunidades que tenemos, tanto en lo que respecta a petróleo, proyectos hidroeléctricos y proyectos renovables”.

También formaron parte de la exposición el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli; el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz; el vicepresidente de Gas, Energía y Desarrollo de Negocios, Rodolfo Freyre; el director ejecutivo del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP), Leandro Brkusic; el director de Potasio Río Colorado PRC), Emilio Guiñazú, y el presidente de Empresa Mendocina de Energía Sociedad Anónima (Emesa), Pablo Magistocchi.

Al inicio de su presentación, Rodolfo Suarez explicó que, si bien “Mendoza es conocida por sus vinos y su turismo, nosotros vivimos del petróleo. Tenemos una larga historia de más de 100 años, somos el cuarto productor en la Argentina”. En ese sentido, detalló que la provincia tiene una gran expectativa con la exploración de la lengua Norte de Vaca Muerta que está próxima a comenzar.

“En pocos días empieza la exploración de dos pozos horizontales, que van a representar un antes y un después en materia de hidrocarburos para Mendoza. Ojalá dé resultados y llegue a buen puerto”, sostuvo el mandatario al señalar que desde el Estado se acompaña al sector a través de diferentes programas, como Mendoza Activa.

Suarez detalló que con la iniciativa se apunta a que “todos aquellos que van a recuperar pozos, en la explotación terciaria, reciban la restitución de lo invertido en hasta un 40% en impuestos y también en efectivo”. Asimismo, aseguró que todo esto se hace en el marco de un contexto mundial muy cambiante que solo logrará crecer entablando lazos como región.

“No podemos dejar de pensar en un crecimiento y un desarrollo económico sostenible e inclusivo si no pensamos en nuestra relación con Brasil”, indicó Suarez, y sostuvo que “la guerra en Europa, los coletazos que aún quedan de la pandemia y los cambios constantes en materia de conocimiento nos llevan a pensar que esta crisis de la globalización requiere de adaptabilidad, algo en lo que pensamos mucho los mendocinos, propio de nuestra historia”.

El Gobernador dejó en claro que Mendoza viene preparándose en estos cambios trabajando con “políticas innovadoras” que apunten a un Estado que funcione inteligentemente. En ese sentido, ejemplificó que “un Estado inteligente es aquel que no entorpece la actividad privada, que la fomenta, que no tiene gastos innecesarios y que es menos costoso para el contribuyente. Esto es lo que nosotros llamamos el modo Mendoza y que hace que la provincia se posicione como una marca reconocida en el mundo”.

Por su parte, Arcioni remarcó que Chubut es pionera en hidrocarburos, en hidrógeno y energías renovables. Explicó que la provincia patagónica produce 23.000 metros cúbicos día, exporta el 35% y el resto es para el mercado interno. Además, afirmó que tienen muchas expectativas con Vaca Muerta.

“Esta provincia es la primera productora y exportadora de la República Argentina. Es así que, en una búsqueda de una reconversión energética, hemos logrado, a través de inversiones privadas desde 2008, producir hidrógeno, sobre todo con el hidrógeno verde”, remarcó el gobernador de Chubut. Además, sostuvo que, en cuanto a las energías renovables, “Chubut es la primera productora en esta materia, con 365 turbinas instaladas y una capacidad de 1.400 megas”.

Asimismo, remarcó que en su provincia hay un clima de “paz social” entre el sector empresario y los gremios, lo que permite avanzar: “Cuando tenemos paz social, se logran las inversiones, con las inversiones hay puestos de trabajo y así tenemos expectativas, esperanzas y objetivos. Son inversiones que necesitan de mucho compromiso del sector público y del sector privado con políticas públicas claras”. A esto le sumó la “necesidad de fortalecer la relación bilateral y entre todos los países que integran el Mercosur para seguir creciendo y ser lo que debemos ser a nivel mundial”.

“Estamos viviendo en un mundo con muchos cambios, con muchas incertidumbres y con cambios muy importantes en la redefinición de las cadenas de valor, como lo decía en su discurso el Gobernador Rodolfo Suarez”, sostuvo el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz.

Para el funcionario nacional, esta situación pone en un orden prioritario estratégico la estrategia de abastecimiento en alimento y energías: “Y argentina tiene los recursos necesarios para ser un actor central en los cambios que está teniendo el mundo”, señaló.

A propósito del interés de Argentina en continuar potenciando la industria del petróleo, Merediz destacó la millonaria inversión que se está haciendo en Vaca Muerta que comparten Neuquén y Mendoza. El yacimiento, que próximamente tendrá a YPF realizando exploraciones en Malargüe, ocupa el segundo lugar en el mundo en recurso no convencional de gas y cuarto a nivel mundial en recurso no convencional de petróleo.

“Pero Argentina también son recursos no renovables, hidrógeno, energía eólica, energía solar y minería”, aseguró el funcionario, quien además valoró la experiencia del empresariado productivo argentino y, especialmente, la presencia en la feria de empresarios mendocinos.

Los proyectos energéticos que se realizan en Mendoza también tuvieron un lugar especial en el panel. Pablo Magistocchi y Emilio Guiñazú realizaron un repaso sobre las iniciativas que está llevando adelante la provincia. Mientras que el titular de Emesa presentó las posibilidades de inversión que hay en la Empresa Mendocina de Energía Eléctrica, el director de Potasio Río Colorado presentó el potencial de ese proyecto estratégico para Mendoza.

Sobre la feria Oil & Gas que se realiza en Río de Janeiro

Con más de 350 expositores confirmados, la feria Oil & Gas reúne a los principales actores del sector. Comenzó el 26 de septiembre y finalizará el 29. Se espera que entre esos días 40 mil personas visiten los diferentes puestos. Mendoza cuenta con un espacio privilegiado en el stand nacional junto con ProMendoza.

El objetivo de las empresas mendocinas que participan es interiorizarse sobre las tecnologías de última generación que se utilizan en la industria, además de conocer cuáles son los proyectos que están desarrollando las principales empresas operadoras de petróleo en Brasil y en otros países.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

¿Mensaje a Suarez? De Marchi habló de “poner freno al avance sobre las instituciones”

Next Post

URGENTE: Padres de colegio tomado Lengüitas en contra de la toma, organizan una manifestación para el día viernes 30 de septiembre, para «Demostrar que son mayoría»

Related Posts

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político
Politica

¿La naturaleza como sujeto de derechos? Un proyecto en Mendoza que abre el debate filosófico y político

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas
Corrupcion

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Polémica en puerta: primeros chispazos entre el oficialismo y la oposición por la Lucha Antigranizo
Politica

Polémica en puerta: primeros chispazos entre el oficialismo y la oposición por la Lucha Antigranizo

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Politica

“En octubre, le ponemos un límite a la locura”: la furia de Fernández Sagasti por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Next Post
URGENTE: Padres de colegio tomado Lengüitas en contra de la toma, organizan una manifestación para el día viernes 30 de septiembre, para «Demostrar que son mayoría»

URGENTE: Padres de colegio tomado Lengüitas en contra de la toma, organizan una manifestación para el día viernes 30 de septiembre, para «Demostrar que son mayoría»

Ultimas Noticias

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO