Se presentaron tres empresas interesadas en llevar a cabo un millonario proyecto: la Doble Vía del Este, obra con la que el Gobierno de la Provincia y la Dirección Provincial de Vialidad quieren potenciar el desarrollo económico y productivo de los departamentos de Rivadavia, Junín y San Martín, para que la zona tenga una salida directa y rápida a la Ruta Nacional 7, uno de los caminos estratégicos del Mercosur (Mercado Común del Sur).
El llamado a licitación previsto por Vialidad Mendoza presupuestó un monto de $2.264.082.270,00, con plazo de ejecución de 18 meses, para construir el primer tramo, entre la calle Falucho de Rivadavia y la Ruta Provincial 60.
Mario Abed, vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, estuvo presente en la apertura de sobres junto al administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Osvaldo Romagnoli; el ministro de Infraestructura de la Provincia, Mario Isgro, y los intendentes de Rivadavia, Miguel Ronco; de Junín, Héctor Ruiz, y de San Martín, Raúl Rufeil.
Las ofertas presentadas para construir la obra fueron las siguientes: Laugero, Vialmani y la UTE integrada por Aifra y Constructora San José SA, y Genco SA.
Lo curioso es que dos de ellas aparecen severamente cuestionadas: una es Vialmani, de Luis Armani, que en el año 2016 fue denunciada por la subsecretaria de Coordinación de la Obra Pública Federal en el marco de la llamada “cadena de felicidad de la obra pública”.
Se trata de una acusación por administración fraudulenta y defraudación al estado que surgió del análisis de todos los contratos de obra pública ejecutados entre 2003 y 2015 en distintas provincias.
En las licitaciones de la obra pública hay unas 42 empresas constructoras locales e internacionales registradas, una de las cuales fue Vialmani. Algunas de ellas están sospechadas por aplicar sobreprecios y por cobrar por anticipado sin haber presentado los respectivos certificados de obra en la Secretaría de Obras Públicas a cargo del detenido ex secretario José Lopez.
A su vez, la empresa Laugero fue denunciada penalmente en agosto de 2020 por la Dirección de Personas Jurídicas de Mendoza por presunta falsificación de documentación pública.
La firma habría presentado “certificados de vigencia” falsos ante el Ministerio de Finanzas de Córdoba para participar de licitaciones en esa provincia.
“La obra es muy importante para quienes viven en el Este, porque desarrolla un tiempo mucho menor de recorrido, lo que va a generar un beneficio para el usuario pero también una mejora para la producción. Hoy se tarda lo mismo en ir de Rivadavia hasta al Ruta 7, que el tiempo que se tarda en ir de la Ruta 7 hasta la ciudad de Mendoza. Con esta obra se va a generar una integración del departamento que va a reducir mucho esos tiempos”, dijo Al término del acto, Osvaldo Romagnoli respecto de la Doble Vía del Este.
Nada que agregar.

Fuente Mendoza Today

Argentina
España
USA
Israel















