martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Rodolfo Suarez les presentó a los intendentes del Gran Mendoza el plan de provisión de agua potable para los próximos 45 años

5 octubre, 2022
Rodolfo Suarez les presentó a los intendentes del Gran Mendoza el plan de provisión de agua potable para los próximos 45 años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobernador Rodolfo Suarez presentó a intendentes y representantes de los municipios del área metropolitana el “Plan Director de Optimización y Expansión de la Provisión de Agua Potable en el Gran Mendoza”. Estuvo acompañado por el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro; el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, y el presidente de Agua y Saneamiento de Mendoza (Aysam), Alejandro Gallego.

Participaron los intendentes de Las Heras, Daniel Orozco; Maipú, Matías Stevanato; Ciudad, Ulpiano Suarez; Lavalle, Roberto Righi; Luján, Sebastián Bragagnolo; Guaymallén, Marcelino Iglesias y en representación de Godoy Cruz, el presidente del Concejo Deliberante, Fabricio Cuaranta.

El plan, que contará con una inversión de 200 millones de dólares, está pensado para hacer frente y resolver los problemas de abastecimiento de agua de cara a los próximos 45 años en el Gran Mendoza. Tiene como objetivo mantener el consumo del área en 7,3 litros por segundo, que es lo que actualmente se extrae del río Mendoza. Se plantea una inversión de alrededor de 60 millones de dólares para la compra de más de 150 mil medidores.

Otra de las propuestas del plan es mejorar la prestación del servicio instalando una planta en Álvarez Condarco y 120 kilómetros de red troncal del servicio de agua.

Uno de los puntos emblemáticos del proyecto es que busca utilizar agua superficial para consumo humano (que posee una calidad superior), y deja las perforaciones para la producción agrícola. De esta manera, se minimiza el consumo de energía que puede reutilizarse en la industria, por ejemplo.

Otras de las finalidades de la planificación que presentó Suarez, es incrementar el volumen de reserva de agua potable para garantizar la continuidad del servicio en el Gran Mendoza. Además, se pretende conseguir un sistema flexible que se adapte a eventuales contingencias y una producción alternada en distintas plantas para minimizar impacto en tareas de mantenimiento.

La palabra de los intendentes

El intendente de Guaymallén mencionó que es imprescindible e impostergable emprender importantes inversiones en el Gran Mendoza. “Es decidir invertir en algo que genera muchos conflictos cuando se generan las obras, luce poco cuando se inaugura, pero es vital. Es importante generar un plan porque no se cuida el agua”.

Marcelino Iglesias también celebró que se busquen los consensos básicos para avanzar en estos temas y destacó que este es un plan integral que supone desde una planta potabilizadora hasta una red de conducción adecuada, más la optimización de las redes. “Respecto al sistema volumétrico para el consumo de agua, debemos entender que hay que cuidar el agua en todos sus aspectos”, concluyó.

Stevanato remarcó que Maipú es el segundo prestador de agua de la provincia en cuanto a su importancia. Calificó como “buena” la iniciativa del Gobernador y comentó que en los próximos días entregará una contrapropuesta al Ejecutivo con algunas obras necesarias para el departamento.

“En enero enfrentaremos una crisis hídrica muy grande todos los mendocinos, se va sentir en el Gran Mendoza y tenemos que ver cómo encaramos entre todos esta situación”, sostuvo el maipucino y destacó la posibilidad de debatir este tema: “Hubo apertura al diálogo, una mesa interesante, porque habían intendentes de todos los partidos y lo que propusimos con el intendente de Lavalle es que estén todos los actores involucrados en el tema para, por ejemplo, ayudar a los productores con el riego”.

El intendente de la Capital agregó que “se está dando un primer paso en una planificación que no se daba hace más de 30 años, con una gran responsabilidad de quienes son parte de este proceso porque justamente se está definiendo una planificación del suministro de agua al 2050”.

“El proyecto está en el marco del presupuesto y el Gobernador lo planteó claramente para que desde los municipios sumemos los aportes necesarios. Desde Capital entendemos que la obra apunta al mejoramiento de las redes y a promover un consumo responsable, ya que el agua es el futuro de Mendoza y más allá de las problemáticas generadas por el cambio climático hay deficiencias y este plan viene a mejorar todas esas cuestiones”, agregó Ulpiano Suarez.

En tanto que Roberto Righi destacó la importancia de que “podamos sentarnos a hablar de agua y de posibilidades de desarrollo. Tenemos problemas desde hace muchos años, que se van agudizando con el tiempo”. Sumó la necesidad de seguir trabajando juntos “sobre un sistema integral, no solo de consumo, sino también cultural”. En ese sentido, aseguró que “debemos proyectar y diseñar un sistema para los próximos 30 años. Me parece muy importante que nos hayamos sentado a hablar de la problemática hídrica”.

Por otro lado, el intendente de Luján de Cuyo rescató que es un acierto presentar un plan integral para toda la provincia. “Desde Luján planteamos al Gobierno provincial dos condicionantes que debe incluir este proyecto. Por un lado, que se incluyan las zonas del Piedemonte en las redes que preste AYSAM y por otro lado el abastecimiento de la zona del departamento que presta Aguas Luján”, sostuvo.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Gabriela Lizana, crítica feroz de funcionarios y referentes políticos mendocinos, propios y ajenos

Next Post

Macri anunció el lanzamiento de su nuevo libro, a efectos de posicionarse de cara a las elecciones de 2023

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”
Politica

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires
Politica

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires

Next Post
Macri anunció el lanzamiento de su nuevo libro, a efectos de posicionarse de cara a las elecciones de 2023

Macri anunció el lanzamiento de su nuevo libro, a efectos de posicionarse de cara a las elecciones de 2023

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO