• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno quiere recaudar 200.000 millones de IVA e IRPF en 2023, 13.000 más

6 octubre, 2022
El Gobierno quiere recaudar 200.000 millones de IVA e IRPF en 2023, 13.000 más
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Estado prevé recaudar casi 200.000 millones de euros en IVA e IRPF el año que viene, 13.000 millones más que en 2022. Así se recoge en el libro amarillo de los presupuestos presentado este jueves por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso. En concreto, la recaudación por la renta aumentará en 8.100 millones de euros, un 7,7% más que el avance de la liquidación de este año, mientras que la del impuesto del valor añadido se incrementará en 4.800 millones, un 5,9% más.

* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

Para financiar los presupuestos expansivos y seguir reduciendo el déficit, el Gobierno prevé que los ingresos tributarios crezcan un 7,7%, hasta rozar los 273.000 millones de euros, frente a los 244.000 del año anterior. Es el dato más alto de la historia. El Estado continúa aumentado la recaudación gracias a la crisis inflacionista, que aumenta las bases imponibles sobre las que se aplican los impuestos. Sin embargo, los ingresos no tributarios menguarán un 2,8%, de tal forma que los ingresos totales crecerán un poco menos que los obtenidos a través de los impuestos: un 6%, hasta un nuevo récord de 307.400 millones.

Como cada año, la mayor recaudación se producirá por el IRPF, con unos 113.100 millones de euros, seguida del IVA, que generará más de 86.100 millones, siempre según el cálculo del Gobierno que se recoge en el libro amarillo. Por su parte, el impuesto de sociedades se llevará 28.500 millones, un 7,7% más, y los impuestos especiales generarán 22.300, un 8,2% más.

El Ejecutivo ha aprovechado la suspensión de las reglas fiscales, que permanecen en ‘stand by’ desde la pandemia, para aprobar los terceros presupuestos expansivos de la legislatura. Los nuevos ingresos permitirán financiar el incremento del 10,5% en el gasto social, así como la revalorización de las pensiones, que, sumada a la paga de intereses de la deuda, se lleva uno de cada dos euros de lo presupuestado. Pese a ello, el Gobierno calcula que el déficit público caerá al 3,9% el año que viene, 1,1 puntos menos en 2022.

Durante los últimos meses, la oposición, liderada por el Partido Popular, ha denunciado los continuos récords de recaudación. De hecho, su líder, Alberto Núñez Feijóo, ha llegado a acusar al Ejecutivo de “forrarse” gracias a la espiral inflacionista. El Gobierno ha rechazado una y otra vez la propuesta de los populares para deflactar el IRPF, es decir, ensanchar los tramos para evitar que el aumento de los ingresos perjudique al contribuyente, en un momento en que la inflación se come la revalorización de los salarios. En su lugar, el Ejecutivo ha aumentado los beneficios tributarios para las rentas inferiores a 21.000 euros, además de subir los impuestos a los ricos con su plan fiscal presentado la semana pasada.

El Gobierno ha rechazado una y otra vez la propuesta de los populares para deflactar el IRPF

Durante la presentación del libro amarillo, María Jesús Montero ha negado que el aumento de la recaudación se deba, principalmente, al alza de los precios. La ministra de Hacienda ha puesto el ejemplo de 2021, cuando el Estado ingresó 15.000 millones más con una inflación media de ‘solo’ el 3%, para argumentar que la causa principal del llenado de la hucha pública se debe al crecimiento económico. “Es una cifra bastante razonable, bastante prudente, que va a permitir holgura en determinadas partidas”, ha dicho sobre la presupuestada para 2023. Y ha recriminado a la oposición que confunda las finanzas públicas con las privadas cuando acusa al Ejecutivo de lucrarse con la crisis actual.

Récord de recaudación en 2022

De momento, el Gobierno reconoce que los ingresos tributarios crecerán un 9,3% en 2022 hasta su récord histórico, impulsados, sobre todo, por la polémica recaudación del IRPF, que sube a un ritmo de dos dígitos. El impuesto que grava las rentas del trabajo reportará al Estado 105.400 millones durante este año, un 11,1% más.

Hacienda atribuye este aumento a hechos transitorios durante el primer trimestre, como la paga compensatoria a los pensionistas por la desviación de precios y el ‘efecto base’ de un inicio de 2021 todavía marcado por la pandemia, y a la intensa creación de empleo y la subida de salarios y pensiones durante el segundo. “Estos factores, en mayor o menor medida, van a continuar en los próximos meses”, concluye el libro amarillo. Sin embargo, la recuperación laboral ya ha dado síntomas de agotamiento, lo que apunta a que el grueso del incremento de la recaudación por IRPF en lo que quede año y 2023 vendrá dado por la revalorización de los salarios y las pensiones. Es decir, por la dichosa inflación.

El Estado prevé recaudar casi 200.000 millones de euros en IVA e IRPF el año que viene, 13.000 millones más que en 2022. Así se recoge en el libro amarillo de los presupuestos presentado este jueves por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso. En concreto, la recaudación por la renta aumentará en 8.100 millones de euros, un 7,7% más que el avance de la liquidación de este año, mientras que la del impuesto del valor añadido se incrementará en 4.800 millones, un 5,9% más.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Ataque a Cristina Kirchner: la Justicia avanzó con el desbloqueo del celular de Sabag Montiel

Next Post

Finalmente, Cornejo se metió en el barro: “Los golpes que le dieron a Manes son exagerados”

Related Posts

España

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas
España

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas

España

Elegía

España

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía
España

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis
España

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis

España

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

España

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega
España

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

Next Post
Finalmente, Cornejo se metió en el barro: “Los golpes que le dieron a Manes son exagerados”

Finalmente, Cornejo se metió en el barro: “Los golpes que le dieron a Manes son exagerados”

Ultimas Noticias

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO