• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Otra vez sopa: Argentina se abstuvo de votar la investigación sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela

7 octubre, 2022
Otra vez sopa: Argentina se abstuvo de votar la investigación sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobierno a cargo del presidente Alberto Fernández optó por abstenerse en la votación que investiga violaciones a los derechos humanos en Venezuela, bajo la gestión de su par Nicolás Maduro. A pesar de la falta de apoyo de la Argentina, el proyecto de resolución fue aprobado con el respaldo de 19 países contra 5 que votaron en contra y 23 abstenciones.

Por tanto, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU renovó por dos años la Misión para investiga y supervisar la situación en país gobernador por el régimen chavista.

“La Argentina ha decidido abstener en el presente proyecto de resolución por entender que el diagnóstico realizado por la FFM (Misión Internacional Independiente) no responde a un trabajo producto de investigación en el terreno y al diálogo directo con todos los actores gubernamentales y no gubernamentales involucrados. Si bien coincidimos que es el propio gobierno de Venezuela quien debe permitir el acceso de la FFM al país para investigar adecuadamente las denuncias recibidas, la renovación de la FFM en las actuales condiciones solamente contribuye a continuar un mecanismo que en la práctica y el terreno no puede mejorar los ddhh del pueblo venezolano”, argumentó el ministro Sebastián Rosales durante su intervención.

En la misma línea, aclaró: “La Argentina está preocupada por la situación de los derechos humanos en Venezuela. Resulta imprescindible que este Consejo acompañe el proceso que permita que el pueblo venezolano recupere la convivencia pacífica y democrática para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible”.

Durante el debate en Ginebra, América Latina se mostró dividida: tanto Brasil como Paraguay apoyaron la prórroga, y Bolivia, Cuba y Venezuela rechazaron su continuidad y la Argentina junto con México se abstuvieron.

A su parte, Estados Unidos, el Reino Unido y Japón votaron en favor de la comisión investigadora, China y Eritrea denegaron su apoyo. 

En otro pasaje de su exposición, Rosales planteó: “Desde un inicio mi país ha apoyado el diagnóstico y trabajo realizado por la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos en el país que indican claramente que existen desafíos para lograr el pleno respeto de los derechos humanos en Venezuela; pero que también es el diálogo y la cooperación con todos los actores del gobierno y de la sociedad civil venezolanas, el único camino para lograr que estos desafíos sean enfrentados adecuadamente y que el estado venezolano cumpla con todas sus obligaciones internacionales”.

Asimismo, subrayó que fue “el diálogo y la cooperación” lo que permitió “registrar el mejoramiento de las condiciones de detención y la reanudación de las visitas de familiares, la disolución oficial de las FAES y la autorización para establecer una oficina del fiscal de la Corte Penal Internacional en Caracas”.

Por último, Rosales indicó que espera que el gobierno venezolano “permita que el trabajo de la FFM pueda incorporarse como mecanismo de investigación de la propia oficina del Alto Comisionado”, y concluyó: “Si los informes de la misión fueran el resultado de investigaciones realizadas con la anuencia del gobierno venezolano, sus conclusiones tendrían más posibilidades de producir cambios y efectos concretos en el mejoramiento de los ddhh del pueblo venezolano”.

El Consejo de Derechos Humanos ha aprobado el Proyecto de resolución A/HRC/51/L.41 sobre la situación de los derechos humanos en la República Bolivariana de #Venezuela. pic.twitter.com/qjhnp5Ph9C

— UN Human Rights Council 📍 #HRC51 (@UN_HRC) October 7, 2022

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Incidente y muerte en La Plata y el ministro de seguridad sale a comprar vacunos: Sergio Berni se lava las manos pero la policía de Bs As esta al borde del anarquismo y el es el responsable

Next Post

La RAM existe, las Fuerzas Armadas no

Related Posts

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados
Politica

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Chaco: Últimas palabras antes del veredicto en el juicio al clan Sena, socios politicos del ex gobernador Capitanich
Informacion General

Chaco: Últimas palabras antes del veredicto en el juicio al clan Sena, socios politicos del ex gobernador Capitanich

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado
Cortitas y al pie de TotalNews

Día de la Inteligencia Naval opacado por una perimetral y la detención de un Comodoro invitado

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales
Internacionales

La flota fantasma rusa: contrabando, espionaje y sabotajes para eludir sanciones occidentales

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

Muy peligroso: Denuncian irregularidades en informe oficial por muerte masiva de peces en dique sanjuanino
Informacion General

Muy peligroso: Denuncian irregularidades en informe oficial por muerte masiva de peces en dique sanjuanino

Next Post
La RAM existe, las Fuerzas Armadas no

La RAM existe, las Fuerzas Armadas no

Ultimas Noticias

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Chaco: Últimas palabras antes del veredicto en el juicio al clan Sena, socios politicos del ex gobernador Capitanich

Chaco: Últimas palabras antes del veredicto en el juicio al clan Sena, socios politicos del ex gobernador Capitanich

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

LO ULTIMO

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados
Politica

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO