• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El FMI prevé un déficit del 4,4% para el año que viene, medio punto más que el Gobierno

12 octubre, 2022
El FMI prevé un déficit del 4,4% para el año que viene, medio punto más que el Gobierno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Igual que con las previsiones de crecimiento, el Fondo Monetario Internacional (FMI) se muestra más pesimista para el año que viene que el Gobierno sobre el desequilibrio de las cuentas públicas. El organismo vaticina que no se saldará en los próximos cinco años, por lo que la deuda pública seguirá siendo elevada y aún habrá déficits presupuestarios. El del año que viene ascenderá al 4,4%, frente al 3,9% que prevé el Ejecutivo.

Según se desprende de las previsiones incluidas en el informe ‘Monitor Fiscal’, publicado este miércoles, España registrará un déficit del 4,9% en 2022, lo que supondría un descenso de dos puntos porcentuales respecto a los datos del año pasado.

* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

De cara a los próximos años, el horizonte mejora, pero aun así el desequilibrio de los presupuestos seguirá por encima del 4% y no tocará el mínimo de 2018 del -2,6%. En concreto, en 2023 será del 4,4%, para bajar al 4,2% en 2024 y al 4,1% en 2025. En 2026 y 2027, se estancará en el 4,3%.

Respecto a la deuda pública, este año se situará en el 113,6% del producto interior bruto (PIB), lo que supone un descenso de casi cinco puntos porcentuales frente a 2021. Para 2023, la ratio seguirá mejorando para alcanzar el 112,1%, mientras que en 2024 se reducirá al 110,1%.

Las estimaciones a medio plazo del FMI indican que la ratio de endeudamiento de España será del 109% en 2025 y 2026, mientras que en 2027 se elevará hasta el 109,6%. En ningún caso se alcanzará el mínimo previo a la pandemia del 98,3% de 2019.

El Fondo espera que los ingresos del Estado alcancen el 43,8% del PIB en 2023, dos décimas menos que este año

Fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destacan que estas previsiones del FMI “confirman la responsabilidad fiscal del Gobierno”. Apuntan, en este sentido, que la senda de reducción esperada de la deuda pública está “en línea” con la establecida en el Programa de Estabilidad, que supone que la ratio se sitúe cerca del 112% para 2023.

Por otro lado, el Fondo espera que los ingresos del Estado alcancen el 43,8% del PIB en 2023, dos décimas menos que este año. Esta cifra se mantendrá en descenso hasta alcanzar el 40,9% en 2026 y 2027. Asimismo, el gasto seguirá una evolución similar, pasando al 48,2% en 2023, siete décimas menos, y se reducirá progresivamente hasta el 45,2% de los últimos años del horizonte de estimaciones.

Apoya los impuestos a eléctricas y fortunas

El organismo con sede en Washington apoya los llamados impuestos solidarios a las grandes fortunas y las grandes compañías en tiempos de crisis como la desatada por la pandemia o, más recientemente, la invasión rusa de Ucrania. España ha sido un de los países en aprobarlos. “En momentos excepcionales, los países podrían considerar medidas como impuestos solidarios que no se apliquen a un solo sector de la economía“, dijo a EFE el director del Departamento de Asuntos Fiscales del FMI, Vitor Gaspar. Gaspar respondió así a una pregunta sobre la viabilidad de los ‘impuestos sobre ganancias inesperadas’ (‘windfall taxes’), que algunos economistas proponen como forma de hacer frente a la difícil situación que viven los mercados energéticos tras la invasión rusa de Ucrania.

Igual que con las previsiones de crecimiento, el Fondo Monetario Internacional (FMI) se muestra más pesimista para el año que viene que el Gobierno sobre el desequilibrio de las cuentas públicas. El organismo vaticina que no se saldará en los próximos cinco años, por lo que la deuda pública seguirá siendo elevada y aún habrá déficits presupuestarios. El del año que viene ascenderá al 4,4%, frente al 3,9% que prevé el Ejecutivo.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Decidido a ser gobernador de Mendoza, Luis Petri se reunió con un aliado clave: Ernesto Sanz

Next Post

Tras las picarescas de Massa con dólar turista y otros, se dispara el Blue 8 pesos y se hunden acciones argentinas

Related Posts

España

La Navidad que las luces de Vigo no llegan a iluminar

Un millar de personas se manifiesta en León contra la gestión de la Junta de los incendios
España

Un millar de personas se manifiesta en León contra la gestión de la Junta de los incendios

Gonzalo Bernardos, economista: “Tener tres trabajos es fantástico, no pasa nada. Hay que llegar a fin de mes”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Tener tres trabajos es fantástico, no pasa nada. Hay que llegar a fin de mes”

Esta conocida zambomba de Jerez estará en Córdoba en diciembre: este es el día y el precio de las entradas
España

Esta conocida zambomba de Jerez estará en Córdoba en diciembre: este es el día y el precio de las entradas

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Cuando trabajas por cuenta propia, que lleguen ingresos a tu cuenta no significa que ese dinero sea tuyo”
España

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Cuando trabajas por cuenta propia, que lleguen ingresos a tu cuenta no significa que ese dinero sea tuyo”

Delegación anuncia sanciones por las proclamas «antidemocráticas y racistas» en la marcha del 20-N
España

Delegación anuncia sanciones por las proclamas «antidemocráticas y racistas» en la marcha del 20-N

España

Encendido de luces de Navidad en Madrid, en directo: árbol de la Puerta del Sol, calles iluminadas, horarios y última hora hoy

El PP de Almería releva al presidente y a su mano derecha de la Diputación
España

El PP de Almería releva al presidente y a su mano derecha de la Diputación

Quién asume la pérdida si haces una transferencia a una cuenta errónea y el banco no avisa, según la ley
España

Quién asume la pérdida si haces una transferencia a una cuenta errónea y el banco no avisa, según la ley

Next Post

Tras las picarescas de Massa con dólar turista y otros, se dispara el Blue 8 pesos y se hunden acciones argentinas

Ultimas Noticias

La Navidad que las luces de Vigo no llegan a iluminar

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN
Internacionales

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

LO ULTIMO

Fin de un cicloen la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un cicloen la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

RECOMENDADAS

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO