• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El FMI prevé un déficit del 4,4% para el año que viene, medio punto más que el Gobierno

12 octubre, 2022
El FMI prevé un déficit del 4,4% para el año que viene, medio punto más que el Gobierno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Igual que con las previsiones de crecimiento, el Fondo Monetario Internacional (FMI) se muestra más pesimista para el año que viene que el Gobierno sobre el desequilibrio de las cuentas públicas. El organismo vaticina que no se saldará en los próximos cinco años, por lo que la deuda pública seguirá siendo elevada y aún habrá déficits presupuestarios. El del año que viene ascenderá al 4,4%, frente al 3,9% que prevé el Ejecutivo.

Según se desprende de las previsiones incluidas en el informe ‘Monitor Fiscal’, publicado este miércoles, España registrará un déficit del 4,9% en 2022, lo que supondría un descenso de dos puntos porcentuales respecto a los datos del año pasado.

* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

De cara a los próximos años, el horizonte mejora, pero aun así el desequilibrio de los presupuestos seguirá por encima del 4% y no tocará el mínimo de 2018 del -2,6%. En concreto, en 2023 será del 4,4%, para bajar al 4,2% en 2024 y al 4,1% en 2025. En 2026 y 2027, se estancará en el 4,3%.

Respecto a la deuda pública, este año se situará en el 113,6% del producto interior bruto (PIB), lo que supone un descenso de casi cinco puntos porcentuales frente a 2021. Para 2023, la ratio seguirá mejorando para alcanzar el 112,1%, mientras que en 2024 se reducirá al 110,1%.

Las estimaciones a medio plazo del FMI indican que la ratio de endeudamiento de España será del 109% en 2025 y 2026, mientras que en 2027 se elevará hasta el 109,6%. En ningún caso se alcanzará el mínimo previo a la pandemia del 98,3% de 2019.

El Fondo espera que los ingresos del Estado alcancen el 43,8% del PIB en 2023, dos décimas menos que este año

Fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destacan que estas previsiones del FMI “confirman la responsabilidad fiscal del Gobierno”. Apuntan, en este sentido, que la senda de reducción esperada de la deuda pública está “en línea” con la establecida en el Programa de Estabilidad, que supone que la ratio se sitúe cerca del 112% para 2023.

Por otro lado, el Fondo espera que los ingresos del Estado alcancen el 43,8% del PIB en 2023, dos décimas menos que este año. Esta cifra se mantendrá en descenso hasta alcanzar el 40,9% en 2026 y 2027. Asimismo, el gasto seguirá una evolución similar, pasando al 48,2% en 2023, siete décimas menos, y se reducirá progresivamente hasta el 45,2% de los últimos años del horizonte de estimaciones.

Apoya los impuestos a eléctricas y fortunas

El organismo con sede en Washington apoya los llamados impuestos solidarios a las grandes fortunas y las grandes compañías en tiempos de crisis como la desatada por la pandemia o, más recientemente, la invasión rusa de Ucrania. España ha sido un de los países en aprobarlos. “En momentos excepcionales, los países podrían considerar medidas como impuestos solidarios que no se apliquen a un solo sector de la economía“, dijo a EFE el director del Departamento de Asuntos Fiscales del FMI, Vitor Gaspar. Gaspar respondió así a una pregunta sobre la viabilidad de los ‘impuestos sobre ganancias inesperadas’ (‘windfall taxes’), que algunos economistas proponen como forma de hacer frente a la difícil situación que viven los mercados energéticos tras la invasión rusa de Ucrania.

Igual que con las previsiones de crecimiento, el Fondo Monetario Internacional (FMI) se muestra más pesimista para el año que viene que el Gobierno sobre el desequilibrio de las cuentas públicas. El organismo vaticina que no se saldará en los próximos cinco años, por lo que la deuda pública seguirá siendo elevada y aún habrá déficits presupuestarios. El del año que viene ascenderá al 4,4%, frente al 3,9% que prevé el Ejecutivo.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Decidido a ser gobernador de Mendoza, Luis Petri se reunió con un aliado clave: Ernesto Sanz

Next Post

Tras las picarescas de Massa con dólar turista y otros, se dispara el Blue 8 pesos y se hunden acciones argentinas

Related Posts

España

El pueblo de Castilla-La Mancha que vio nacer y crecer a Dani Fernández: dónde está, cómo llegar y sus mejores restaurantes

España

El incendio de Pantón (Lugo) avanza «sin control» con 700 hectáreas calcinadas

La gestión de la dana vuelve al banquillo: Polo admite que conocía el desborde del Poyo antes del aviso oficial
España

La gestión de la dana vuelve al banquillo: Polo admite que conocía el desborde del Poyo antes del aviso oficial

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año
España

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»
España

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

España

Dos inmigrantes irrumpen en una playa de Mijas en moto de agua y huyen a la carrera

El mercado de oficinas en Barcelona crece en contratación y despunta con edificios rehabilitados y sostenibles
España

El mercado de oficinas en Barcelona crece en contratación y despunta con edificios rehabilitados y sostenibles

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard
España

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»
España

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

Next Post

Tras las picarescas de Massa con dólar turista y otros, se dispara el Blue 8 pesos y se hunden acciones argentinas

Ultimas Noticias

El pueblo de Castilla-La Mancha que vio nacer y crecer a Dani Fernández: dónde está, cómo llegar y sus mejores restaurantes

Un Mundial sin los mejores

Un Mundial sin los mejores

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 20 de septiembre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 20 de septiembre con el MEP y el CCL

Guillermo, antes de la vuelta con Racing: “Estamos en racha con el VAR, el martes se corta”

Guillermo, antes de la vuelta con Racing: “Estamos en racha con el VAR, el martes se corta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO