• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Massa en campaña: FMI, Club de París, el BID y otro viaje en el que cosechó apoyos

15 octubre, 2022
Massa en campaña: FMI, Club de París, el BID y otro viaje en el que cosechó apoyos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Washington se ha convertido un territorio favorable para el ministro de Economía Sergio Massa. En poco más de dos meses de gestión viajó dos veces y alcanzó acuerdos que le otorgan aire a la economía: la aprobación de las revisiones del FMI, fondos frescos del BID, avances con el Club de París y apoyos políticos y económicos.

El dato de inflación llegó sobre el final de la gira y aún siendo un elevado registro de 6,2% mensual pudo exhibir que el indicador marcó dos descensos consecutivos. “Hay que seguir trabajando”, dicen desde el entorno del ministro, que días atrás en el Congreso ratificó la pauta del 60% para el 2023. Massa persigue el objetivo de llegar a la fecha de las elecciones presidenciales del año próximo con un índice de inflación mensual de entre el 2,5% y el 3%. 

El viaje a Washington, para participar de las reuniones anuales del FMI y del Banco Mundial y que ayer cerró Massa volvió a arrojarle buenos resultados. Los puntos altos de la agenda fueron haber firmado el desembolso con el BID por 700 millones de dólares y haber logrado que se liberen los fondos que ingresan directamente a las reservas y que tienen por objeto auxiliar los esfuerzos del Gobierno para alcanzar el acuerdo con el FMI.

“Argentina promoverá la estabilidad macroeconómica y fortalecerá las finanzas públicas con un préstamo de US$ 700 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El préstamo ofrecerá apoyo presupuestario para que Argentina cubra sus necesidades de financiamiento de corto plazo y proteja el gasto social a grupos vulnerables y en infraestructura, mientras se implementan reformas para reducir el déficit público, promover la estabilidad de los precios y asegurar la sostenibilidad de la deuda”, se informó oficialmente.

“El financiamiento del BID está alineado con los objetivos del Programa de Servicio Ampliado del Fondo Monetario Internacional (FMI), firmado con el país en marzo de este año, y será complementado por asistencia financiera de otros organismos multilaterales a Argentina”, precisó el comunicado del BID y agregó que los recursos del préstamo “apoyarán los esfuerzos del Gobierno de Argentina en su programa de reformas con el FMI”.

El segundo avance incluye a la otra deuda pendiente de resolución que la Argentina tiene con el Club de París. El ex ministro Martín Guzmán había firmado un acuerdo para extender el plazo de negociación que venció a fines de septiembre. Por eso el equipo de Massa se encuentra negociando contra reloj con ese organismo.

“El acuerdo de renegociación con el Club de Paris que ya está prácticamente cerrado, la idea es a fin de mes viajar a Paris para firmar el acuerdo. hubo una muy buena reunión con Emmanuel Moulin, Secretario del Tesoro de Francia y Secretario General del Club de París, donde se pudo avanzar y destrabar lo que estaba trabado”, precisaron a Noticias Argentinas desde el entorno de Massa.

Massa viajará a París entre el 27 y el 28 de octubre para sellar el acuerdo se indicó durante el viaje.

Y la gran apuesta de Massa fue la de negociar, junto a sus pares latinoamericanos, la presentación de un candidato para liderar el Banco Interamericano de Desarrollo. El tema estuvo en la agenda de los encuentos que mantuvo con Paulo Guedes, ministro de Economía de Brasil y con sus pares de México, Paraguay y Bolivia.

“Se pudo llevar una estrategia de negociación importante en el marco de renovación de autoridades del BID. Argentina quiere tener una candidatura que tenga el consenso de América latina para retomar la presidencia del Banco con una vicepresidencia ejecutiva norteamericana”, explicaron.

“Argentina quiere una candidatura propia puede ser argentino o alguien que tenga el apoyo de Argentina“, agregaron.

En las últimas elecciones América Latina perdió la conducción del BID frente al candidato que impulsó Donald Trump: Mauricio Claver Carone, quien fue desituido del cargo tras haberse conocido que tuvo una relación personal con una subordinada. La investigación realizada por la firma de abogados Davis Polk & Wardwell probó que no solo mantenía una relación amorosa no permitida con una empleada, sino que, además, le subió el sueldo varias veces.

En esa oportunidad Argentina retiró a su candidato, Gustavo Béliz y se abstuvo de votar. Entonces el Gobierno argentino dejó asentada la “coincidencia con las múltiples y respetadas voces de las más variadas procedencias políticas, académicas, sociales e ideológicas, que han expresado la inconveniencia para América Latina y el Caribe de vulnerar una tradición de gobernanza regional de una institución que se ha mantenido durante sus más de 60 años de existencia como un ámbito plural, al servicio del interés de los latinoamericanos y caribeños y sin convertirse en una herramienta de intervencionismo diplomático de naturaleza alguna”, indicó en un comunicado difundido por redes sociales.

Massa no quiere que esta situación se reitere y comenzó a trabajar a nivel regional para presentar un candidato latinoamericano que tome las riendas de la entidad tras la votación que se realizará a finales de noviembre.

Durante el viaje Massa volvió a reunirse con con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI y de quien volvió a obtener buenas consideraciones. “Se ha tomado muy en serio el compromiso de cumplir” con lo establecido en ese entendimiento, dijo.

Georgieva subrayó además la importancia de que el Gobierno “se tome muy en serio la necesidad de controlar la inflación”, algo que, consideró, es “lo que espera el pueblo argentino”.

Además mantuvo una reunión de trabajo con Gita Gopinath, Subdirectora Gerente del Fondo Monetario Internacional y su equipo y con Ilan Goldfajn, Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina.

En este encuentro el equipo económico no sólo avanzó en la segunda revisión sino también en la tercera que señalaron “anda bien encaminada”.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Horacio Rosatti criticó la emisión monetaria y pidió “aferrarse al mástil de la Constitución”

Next Post

El papa Francisco paso de arengar a Juan Grabois a decir que “La pobreza no se combate con asistencialismo”

Related Posts

¿Y ahora? La baja inesperada que afecta a Jannik Sinner en el US Open
Argentina

¿Y ahora? La baja inesperada que afecta a Jannik Sinner en el US Open

Milei conmemoró el 17 de agosto con un almuerzo junto a granaderos en Casa Rosada
Politica

Milei conmemoró el 17 de agosto con un almuerzo junto a granaderos en Casa Rosada

Positivo: Baja del precio del GNC en Córdoba gracias a mayor extracción en Vaca Muerta
Economia

Positivo: Baja del precio del GNC en Córdoba gracias a mayor extracción en Vaca Muerta

Detalles íntimos de la avant premiere de Francella en Olivos, celos y Presupuesto 2026
Argentina

Detalles íntimos de la avant premiere de Francella en Olivos, celos y Presupuesto 2026

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.
Corrupcion

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles
Corrupcion

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló
Corrupcion

El kirchnerismo creó esa atrocidad llamada HLB Pharma para hacer negocios en pandemia y Milei no lo controló

Lourdes Arrieta “bombardeó” a Luis Petri por su candidatura: “Fundió la obra social de las Fuerzas Armadas”
Politica

Lourdes Arrieta “bombardeó” a Luis Petri por su candidatura: “Fundió la obra social de las Fuerzas Armadas”

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 16 de agosto
Informacion General

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 16 de agosto

Next Post
El papa Francisco paso de arengar a Juan Grabois a decir que “La pobreza no se combate con asistencialismo”

El papa Francisco paso de arengar a Juan Grabois a decir que "La pobreza no se combate con asistencialismo"

Ultimas Noticias

Repsol, Acerinox, Prosegur y Aena destacan entre las compañías españolas con dividendos crecientes hasta 2026

Repsol, Acerinox, Prosegur y Aena destacan entre las compañías españolas con dividendos crecientes hasta 2026

La Guardia Civil tuvo que acudir a la boda de la hija de una dirigente del PSOE de Orense por tirar fuegos artificiales en plena crisis de incendios

La Guardia Civil tuvo que acudir a la boda de la hija de una dirigente del PSOE de Orense por tirar fuegos artificiales en plena crisis de incendios

¿Y ahora? La baja inesperada que afecta a Jannik Sinner en el US Open

¿Y ahora? La baja inesperada que afecta a Jannik Sinner en el US Open

Milei conmemoró el 17 de agosto con un almuerzo junto a granaderos en Casa Rosada

Milei conmemoró el 17 de agosto con un almuerzo junto a granaderos en Casa Rosada

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO